¡Ay, Dios mío, qué torta! Seis aerolíneas, pa’l lote, decidieron suspender sus vuelos a Venezuela. Esto, después de que los gringos empezaron a hacer ruido, diciendo que hay un montón de movimiento militar sospechoso por ahí. ¡Imagínate el bronco que se armó!
La jugada de Estados Unidos es parte de un despliegue más amplio en el Caribe, con un portaaviones gigantesco y toda la flota, listos para hacer limpieza contra el narcotráfico. Claro, Maduro, como buen político, dice que esto es pura amenaza para tumbarlo del poder, ¡y claro que sí, mae! Siempre buscando excusas.
Según Marisela de Loaiza, presidenta de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV), Iberia, TAP, Avianca, Caribbean, GOL y Latam dijeron ‘adiós’ temporalmente. No saben todavía cuándo van a poder volver a volar tranquilos. Parece que la cosa está más caliente que gallina asada, diay.
La Administración Federal de Aviación (FAA) ya había lanzado la alerta desde el viernes, pidiendo a todos los aviones que volaran por encima de Venezuela que estuvieran con los ojos bien abiertos. Dijeron que la seguridad empeoró bastante y que hay mucha actividad bélica. ¡Un peligro tremendo para los pilotos y pasajeros!
“Las amenazas podrían poner en riesgo a las aeronaves a cualquier altura”, advirtió la FAA. Un mensaje clarito para que nadie se tome a juego la situación. Mientras tanto, algunas aerolíneas siguen operando: Copa, Air Europa, Turkish, Laser y PlusUltra, agarrándose donde puedan.
Y eso no es todo, porque parece que el gobierno estadounidense planea declararlos terroristas a un cártel liderado por Maduro. ¡Uff, qué brete! Desde septiembre, los yanquis han estado atacando barcos que dicen que traen drogas, causando bajas. Ya van más de 80 personas perdidas. ¡Una barbaridad!
En el aeropuerto de Maiquetía, ya aparecieron los vuelos de TAP y Avianca cancelados en la página web. Así que si tienes billete, lo mejor es estar pendiente de lo que diga tu aerolínea. ¡No te quedes con la sorpresa! Este panorama nos recuerda que la política siempre afecta nuestras vidas, hasta en los viajes.
Con todo esto, me pregunto, ¿cree usted que la decisión de estas aerolíneas es exagerada, o estamos ante una medida de seguridad necesaria? ¿Cómo afectará esta crisis al turismo y la economía venezolana a largo plazo? ¡Déjeme su opinión en los comentarios, maes!
La jugada de Estados Unidos es parte de un despliegue más amplio en el Caribe, con un portaaviones gigantesco y toda la flota, listos para hacer limpieza contra el narcotráfico. Claro, Maduro, como buen político, dice que esto es pura amenaza para tumbarlo del poder, ¡y claro que sí, mae! Siempre buscando excusas.
Según Marisela de Loaiza, presidenta de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV), Iberia, TAP, Avianca, Caribbean, GOL y Latam dijeron ‘adiós’ temporalmente. No saben todavía cuándo van a poder volver a volar tranquilos. Parece que la cosa está más caliente que gallina asada, diay.
La Administración Federal de Aviación (FAA) ya había lanzado la alerta desde el viernes, pidiendo a todos los aviones que volaran por encima de Venezuela que estuvieran con los ojos bien abiertos. Dijeron que la seguridad empeoró bastante y que hay mucha actividad bélica. ¡Un peligro tremendo para los pilotos y pasajeros!
“Las amenazas podrían poner en riesgo a las aeronaves a cualquier altura”, advirtió la FAA. Un mensaje clarito para que nadie se tome a juego la situación. Mientras tanto, algunas aerolíneas siguen operando: Copa, Air Europa, Turkish, Laser y PlusUltra, agarrándose donde puedan.
Y eso no es todo, porque parece que el gobierno estadounidense planea declararlos terroristas a un cártel liderado por Maduro. ¡Uff, qué brete! Desde septiembre, los yanquis han estado atacando barcos que dicen que traen drogas, causando bajas. Ya van más de 80 personas perdidas. ¡Una barbaridad!
En el aeropuerto de Maiquetía, ya aparecieron los vuelos de TAP y Avianca cancelados en la página web. Así que si tienes billete, lo mejor es estar pendiente de lo que diga tu aerolínea. ¡No te quedes con la sorpresa! Este panorama nos recuerda que la política siempre afecta nuestras vidas, hasta en los viajes.
Con todo esto, me pregunto, ¿cree usted que la decisión de estas aerolíneas es exagerada, o estamos ante una medida de seguridad necesaria? ¿Cómo afectará esta crisis al turismo y la economía venezolana a largo plazo? ¡Déjeme su opinión en los comentarios, maes!