¡Aguacatitos Caros! Estudio Revela Que Más del 14% de los Ticos No Puede Costearse Una Dieta Saludable

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Resulta que, pa' comer bien por acá en Costa Rica, nos estamos sacando de madre. La gente anda apremiada y eso que dicen que andamos 'bien'. Según un estudio nuevecito de la FAO, más del 14% de nosotros no tiene lana suficiente pa’ comprar comida sana todos los días. Imagínate, mi pana, ¡una dieta balanceada se ha convertido en un lujo!

Y ojo, esto no es algo nuevo que nos cayó del cielo, ¿eh? Esto lleva rato así. Aunque hubo un momentazo durante la pandemia del Covid-19 donde la cosa empeoró (llegó hasta el 21.5%), ahora seguimos batallando con números altos. Máximo Torero, el wey de la FAO, dijo que somos unos afortunados porque le vamos mejor que a nuestros vecinos centroamericanos, pero sinceramente... ¡eso no llena el estómago!

La clave del problema, según los expertos, es el costo de las cosas. Pa’ ponerle orden a las ideas, el estudio dice que el precio de los alimentos ha ido subiendo como espuma. Ya en 2019 era complicado, pero luego, con la pandemia, se disparó todo. Aquí en Costa Rica, el incremento fue de un 26% entre 2019 y 2024, sí señor, ¡casi un tercio más caro! Globalmente la variación fue menor.

Ahora, hablemos de lana. El estudio calcula que necesitamos unos $4.62 al día por persona, lo que se traduce en casi $140 mensuales, o sea, unos buenos ¢700mil colones. Si tienes una familita de cuatro, prepárate porque te vas a gastar alrededor de $556 al mes, ¡más de ¢280 mil! Eso, mi pana, es más de un brete pa’ muchas familias. Imagínate si tienes más crios, el aprieto es peor.

Y ni hablar de cómo nos compara con otros países de la zona. Somos el tercer país más caro de Centroamérica para comer sano, solo superados por Guatemala y Honduras. Y si pensábamos que estábamos 'bien' porque somos un país de ingresos altos… ¡error! Nos faltan como $12 al mes por persona para alcanzar los estándares de otros lugares con más poder adquisitivo. ¡Eso duele, eh!

Laura Muñoz, una nutricionista de la UCIMED, nos advierte que si no comemos bien, nuestra salud se empieza a descomponer. Falta de energía, bajoneo en el trabajo, defensas bajas… y a largo plazo, ¡la cosa se pone fea! Obesidad, diabetes, hipertensión… todas esas enfermedades que nadie quiere tener. Por eso, debemos tomar cartas en el asunto y asegurarnos de que todos tengamos acceso a una alimentación decente, ¿me entiendes?

Pero no todo está perdido, amigos. Nuestra nutricionista nos da algunos consejos útiles pa’ ahorrar en la cocina. Ir a las ferias del agricultor, comprar frutas de temporada (ahí es donde encontramos los aguacatitos más baratos), planear las comidas semanalmente y aprovechar las proteínas económicas como huevos, frijales, lentejas y garbanzos. Con un poquito de ingenio, se puede comer rico y sano sin gastar una fortuna, ¿verdad?

En fin, parece que tenemos un problemón en nuestras manos. Hay quienes creen que comer bien es cuestión de dinero y que no hay otra opción, pero yo digo que podemos salir adelante si trabajamos juntos. ¿Ustedes qué piensan? ¿Cómo creen que podemos lograr que todos los costarricenses tengan acceso a una dieta saludable, incluso aquellos que están con el bolsillo más ajustado?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba