¡Ay, Dios mío! Parece que San Ramón nos va a regalar unos buenos chaparrones este viernes. El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) soltó la bomba: hay posibilidades altas de aguaceros intensos en varias partes del país, así que prepárense para sacar el impermeable y guardar el chunche, porque esto se ve mojado.
Según el IMN, la cosa está en que la humedad en la atmósfera ha subido como espuma. No es broma, parece que el aire está empapado y listo para descargar toda esa agua acumulada. Esto se suma a factores locales, esas brisas marinas que te refrescan pero que, a veces, traen cosas peores, y a unas temperaturas bien cargadas que hacen que la nube se hinche y se llene de aguacero.
Lo más probable es que veamos lluvias aisladas, pero repartidas por varias zonas. El Pacífico Central, el Pacífico Sur y el Valle Central están en la mira. Imagínate, justo cuando piensas salir a pasear, cae un baldazo de agua. ¡Qué sal! Pero bueno, a estas alturas ya estamos acostumbrados a los cambios de clima en nuestro terruño.
Pero no solo eso, ¿eh? También podrían llover en el Norte y Oeste del Valle Central, en la península de Nicoya – ahí sí que necesitan que la cosa espabile – e incluso en las montañas del Caribe y la Zona Norte. Así que si estás por esos lados, mantente alerta y revisa el pronóstico actualizado del IMN, pa’ no llevarte sorpresas desagradables.
Ahora, hablando de qué esperar… El IMN dice que verán mucha nubosidad, algunos chubascos y aguaceros bien esporádicos. Nada de diluvios bíblicos todavía, pero suficiente para mojarte hasta los huesos si no te preparas. Lo importante es estar pendientes de cómo evoluciona la situación, porque el tiempo por acá cambia más rápido que el político de opinión.
Y aunque estas lluvias puedan ser un fastidio, también son importantes para reponer los niveles de nuestros ríos y quebradas, especialmente después de un período seco. Un poco de agua le viene bien a la tierra, mándale duro, que recargue los acuíferos y podamos tener agua para todos. Que ni siquiera pensemos en otro periodo de sequía, diay.
Recordemos que hace unos años tuvimos problemas con la sequía y la poca agua disponible. Por eso, aprovechar estos momentos de lluvia para llenar los tanques y ahorrar agua siempre es una buena idea. Además, presta atención a las indicaciones de las autoridades en caso de deslizamientos o inundaciones repentinas, que esos son temas de cuidado y no queremos que nadie se vaya al traste por confiado.
Así que ahí lo tienen, mae: este viernes hay probabilidad de aguaceros intensos en varias partes del país. Manténganse informados, cuídense y, sobre todo, ¡no se olviden del paraguas! Ahora me pregunto, ¿creen que estas lluvias serán suficientes para aliviar la sequía en Guanacaste o necesitamos medidas más drásticas a largo plazo?
Según el IMN, la cosa está en que la humedad en la atmósfera ha subido como espuma. No es broma, parece que el aire está empapado y listo para descargar toda esa agua acumulada. Esto se suma a factores locales, esas brisas marinas que te refrescan pero que, a veces, traen cosas peores, y a unas temperaturas bien cargadas que hacen que la nube se hinche y se llene de aguacero.
Lo más probable es que veamos lluvias aisladas, pero repartidas por varias zonas. El Pacífico Central, el Pacífico Sur y el Valle Central están en la mira. Imagínate, justo cuando piensas salir a pasear, cae un baldazo de agua. ¡Qué sal! Pero bueno, a estas alturas ya estamos acostumbrados a los cambios de clima en nuestro terruño.
Pero no solo eso, ¿eh? También podrían llover en el Norte y Oeste del Valle Central, en la península de Nicoya – ahí sí que necesitan que la cosa espabile – e incluso en las montañas del Caribe y la Zona Norte. Así que si estás por esos lados, mantente alerta y revisa el pronóstico actualizado del IMN, pa’ no llevarte sorpresas desagradables.
Ahora, hablando de qué esperar… El IMN dice que verán mucha nubosidad, algunos chubascos y aguaceros bien esporádicos. Nada de diluvios bíblicos todavía, pero suficiente para mojarte hasta los huesos si no te preparas. Lo importante es estar pendientes de cómo evoluciona la situación, porque el tiempo por acá cambia más rápido que el político de opinión.
Y aunque estas lluvias puedan ser un fastidio, también son importantes para reponer los niveles de nuestros ríos y quebradas, especialmente después de un período seco. Un poco de agua le viene bien a la tierra, mándale duro, que recargue los acuíferos y podamos tener agua para todos. Que ni siquiera pensemos en otro periodo de sequía, diay.
Recordemos que hace unos años tuvimos problemas con la sequía y la poca agua disponible. Por eso, aprovechar estos momentos de lluvia para llenar los tanques y ahorrar agua siempre es una buena idea. Además, presta atención a las indicaciones de las autoridades en caso de deslizamientos o inundaciones repentinas, que esos son temas de cuidado y no queremos que nadie se vaya al traste por confiado.
Así que ahí lo tienen, mae: este viernes hay probabilidad de aguaceros intensos en varias partes del país. Manténganse informados, cuídense y, sobre todo, ¡no se olviden del paraguas! Ahora me pregunto, ¿creen que estas lluvias serán suficientes para aliviar la sequía en Guanacaste o necesitamos medidas más drásticas a largo plazo?