¡Aguafiestas! Economistas critican al Banco Central por frenar la bajada de tasas

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, pata! Parece que la cosa no pinta fácil para la economía nacional. Tres economistas renombrados le dieron duro al Banco Central (BCCR) por no aflojar más el cinturón con la Tasa de Política Monetaria (TPM). La junta directiva, con cara de póker, decidió mantenerla en 3,50%, argumentando que todavía hay que darle tiempo para que las bajas anteriores hagan efecto. ¡Pero vaya bronca que se armó!

Para ponerlos en el rol, la TPM es como el termostato de la economía; influye en todas las demás tasas de interés. Cuando baja, los créditos quedan más accesibles y, teóricamente, la gente gasta más. Pero según estos expertos, el BCCR anda dando tumbos y, en lugar de ayudar, podría estar lastrando el crecimiento.

Ronulfo Jiménez, Daniel Ortiz y Norberto Zúñiga, esos unos entendidos, salieron al paso diciendo que la inflación está pegando un batacazo negativo (-1,0% interanual en septiembre), y que mantener la TPM tan alta solo empeora las cosas. Imagínate, el consumo privado, que ya venía arrastrando problemas, sigue de capa caída. ¡Hasta los alimentos y el combustible están afectando la billetera!

Ortiz, del grupo Consejeros Económicos y Financieros (Cefsa), no se mordió la lengua: "Le sorprende" la decisión del BCCR, argumentando que con esa TPM, el dólar seguirá subiendo y los salarios y precios tendrán dificultades para ajustarse. ¡Un brete para todos!

Jiménez, por su lado, echó agua al molino, acusando al BCCR de incongruencias en su política. Según él, el banco central se guía por predicciones que siempre fallan, y no aprende de sus errores. "Sería bueno que alguien externo revisara cómo hacen estas proyecciones", sugirió, directo al grano.

Zúñiga, más diplomático, aunque igual crítico, propuso darle un respiro y observar el impacto de las reducciones anteriores. Pero añadió que en diciembre, cuando se reúnan de nuevo, sería buena idea seguir bajando la TPM, especialmente porque la Reserva Federal de Estados Unidos parece que también está pensando en bajar sus tasas. ¡Eso sí nos ayudaría, diay!

Y ojo, que esto no es solo un problema técnico para los economistas. A nosotros, los ciudadanos comunes, nos afecta directamente en nuestros bolsillos. Una economía lenta significa menos empleos, menos oportunidades y más dificultad para llegar a fin de mes. ¡Una torta, vamos!

En fin, entre opiniones encontradas y pronósticos inciertos, la pregunta que queda es: ¿Debería el Banco Central arriesgarse a bajar aún más la TPM, o seguir esperando a ver si las medidas actuales funcionan? ¡Vamos, cuéntanos qué piensas tú! ¿Crees que el BCCR está siendo demasiado precavido o está tomando la decisión correcta?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba