¡Aguafiestas! Menos Clases en 2026: Maestros al Brete y Estudiantes… ¿Beneficiándose?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Aquí vamos de nuevo con cambios que nos dejan a todos con la mosca detrás de la oreja. Resulta que el Ministerio de Educación Pública (MEP) anda tramando un cambio en el calendario escolar para el 2026, que significa menos días de clases para nuestros niños y jóvenes. Y sí, ya sé lo que algunos estarán pensando: ¿otra vez qué inventan estos?

Lo que quieren decirnos desde Zapote es que el próximo año lectivo arrancará dos semanas después de lo usual, el 23 de febrero, y terminará el 9 de diciembre. Esto suma unas cuantas menos jornadas efectivas en el aula, aproximadamente unos 200 días. Según el MEP, esto es para darles una capacitación nacional a todo el personal educativo, incluyendo maestres, técnicos, administrativos... ¡hasta los que limpian! Más de 90 mil personas tendrán que pasar por talleres intensivos durante dos semanas.

Dicen que estas capacitaciones van a enfocarse en cosas importantes, como mejorar cómo enseñamos lectura, escritura y mates, innovar en las clases, fortalecer la convivencia en las escuelas y hasta cuidar la salud mental de los maestros. Suena lindo en papel, ¿verdad? Pero a muchos padres de familia les preocupa que esta capacitación se quede solamente en tecnicismos y que al final, no se traduzca en mejoras reales para los estudiantes. Porque, a ver, ¿de qué sirve tener a los maestros bien capacitados si luego no tienen el tiempo ni los recursos para aplicar lo aprendido?

Pero aquí viene el detalle que pone a sudar a más de uno. Existe un convenio centroamericano que obliga a los países miembros a tener al menos 200 días efectivos de clase al año. Pues resulta que el MEP estaría incumpliendo este acuerdo, según el abogado constitucionalista Ewald Acuña. Él explica que esto podría afectar el derecho a la educación de los estudiantes y que incluso podrían demandarlos. Aunque también aclara que si la capacitación realmente mejora la calidad de la enseñanza, pues ahí sí podría quedar justificado el menor número de días.

Y es que la verdad, este tema de los 200 días siempre ha sido un dolor de cabeza. La exviceministra académica Rocío Solís dice que “nunca hemos alcanzado los 200 días”. Ella afirma que el problema no es la cantidad, sino la calidad. “Téngalo muy claro, nunca hemos alcanzado los 200 días efectivos de clase”, enfatizó. Mientras que otros sostienen que si los maestros se preparan bien con nuevas metodologías, esas dos semanas pueden ser productivas para los alumnos. ¡Un lío, diay!

Uno de los puntos clave es asegurarse de que los maestros realmente apliquen lo que aprenden en las capacitaciones. Según Solís, los directores de escuela deben supervisar de cerca a los maestros para verificar que estén usando las nuevas estrategias en el aula. Si no se hace un buen seguimiento, toda esa inversión en capacitación puede irse al traste. A fin de cuentas, lo importante es que los estudiantes reciban una educación de calidad, sin importar cuántos días pasen en la escuela.

En realidad, nadie en el MEP parece saber bien qué está pasando. Este medio intentó obtener una reacción del ministerio, pero al cierre de esta edición, no hubo respuesta. Una pena, porque hay muchísimas preguntas sin resolver. Algunos se preguntan si esta capacitación es necesaria o si simplemente es una excusa para recortar gastos. Otros se preocupan por el impacto que tendrá esta reducción de días en el rendimiento académico de los estudiantes. ¿Será que vamos a sacrificar la educación de nuestros hijos en aras de unos cuantos talleres?

Entonces, aquí me pregunto, ¿ustedes qué piensan? ¿Creen que esta capacitación justifica la reducción de días de clases? ¿O es una jugada política que perjudicará a nuestros estudiantes a largo plazo? Dejen sus opiniones en el foro, ¡quiero saber qué piensa el pueblo!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba