¡Duro, duro, eh! Parece que allá en Australia andan buscando soluciones pa' proteger a los chavales de las redes sociales. Ahora quieren meterle freno a apps como WhatsApp, Roblox, *** ¡USAR MENSAJERÍA INTERNA DEL FORO / EDITE SU MENSAJE PARA NO SER BANNEADO! *** y hasta apps de ligue pa' los menores de 16 años. ¡Imagínate el drama!
La onda es que el gobierno australiano anda tramando esta ley desde noviembre del año pasado, y parece que ya casi la cierran. Según la cadena ABC, el organismo encargado de la seguridad digital, eSafety, le pidió a unas 16 empresas, incluyendo a Meta (ahora dueña de WhatsApp), Amazon (por Twitch) y a los de Tinder y Hinge, que hagan una autoevaluación pa' ver si cumplen con la normativa.
Esto significa que, si la ley se aprueba oficialmente, los mocosos no van a poder usar esas apps ni chuches. En caso de incumplir, las empresas podrían tener que pagar multas bien saladas. El plan es que la ministra de Comunicaciones australiana vaya a hablar del tema con otros países en la ONU, así que esto podría ser el inicio de una movida global, diay.
Ahora, uno se queda pensando... ¿Es justo prohibirle a un chamaco usar WhatsApp? Muchos adolescentes usan estas plataformas para comunicarse con sus amigos y familiares, hacer tareas escolares, ¡hasta pa' organizar reuniones del barrio! Pero también es verdad que hay riesgos, como el acoso cibernético, el grooming y la exposición a contenido inapropiado. ¡Una vara delicada, eh!
Aquí en Costa Rica, aunque no estamos tan avanzados en temas de regulación de redes sociales como Australia, tampoco somos ajenos a estos problemas. Hemos visto casos de jóvenes afectados por el ciberbullying y situaciones peligrosas en internet. Creo que es importante que los padres estén atentos y hablen con sus hijos sobre cómo usar las redes sociales de manera segura.
Claro que algunos dirán que prohibirlo no es la solución, que hay que educar a los chicos en el uso responsable de la tecnología. Y tienen razón, la educación es clave. Pero, a veces, la cosa se va de las manos, y una medida restrictiva puede ser necesaria pa' proteger a los más vulnerables. Es como cuando prohiben vender alcohol a menores de edad, ¿no?
Lo que me preocupa es si estas leyes realmente funcionan. Porque, siendo sinceros, los picos siempre encuentran la forma de pasar la vara. Un chamaco que quiere usar WhatsApp, lo va a conseguir, aunque tenga que pedirle prestado el celular a su hermano mayor o inventarle una excusa a sus papás. Entonces, ¿de qué sirve la prohibición?
Y ahí va mi pregunta pa' todos ustedes, mis queridos foristas: ¿Ustedes creen que la prohibición de redes sociales a menores de 16 años es una medida efectiva para protegerlos, o simplemente es un parche que no soluciona el problema de fondo? ¡Déjenme sus opiniones en los comentarios! ¡Pura vida!
La onda es que el gobierno australiano anda tramando esta ley desde noviembre del año pasado, y parece que ya casi la cierran. Según la cadena ABC, el organismo encargado de la seguridad digital, eSafety, le pidió a unas 16 empresas, incluyendo a Meta (ahora dueña de WhatsApp), Amazon (por Twitch) y a los de Tinder y Hinge, que hagan una autoevaluación pa' ver si cumplen con la normativa.
Esto significa que, si la ley se aprueba oficialmente, los mocosos no van a poder usar esas apps ni chuches. En caso de incumplir, las empresas podrían tener que pagar multas bien saladas. El plan es que la ministra de Comunicaciones australiana vaya a hablar del tema con otros países en la ONU, así que esto podría ser el inicio de una movida global, diay.
Ahora, uno se queda pensando... ¿Es justo prohibirle a un chamaco usar WhatsApp? Muchos adolescentes usan estas plataformas para comunicarse con sus amigos y familiares, hacer tareas escolares, ¡hasta pa' organizar reuniones del barrio! Pero también es verdad que hay riesgos, como el acoso cibernético, el grooming y la exposición a contenido inapropiado. ¡Una vara delicada, eh!
Aquí en Costa Rica, aunque no estamos tan avanzados en temas de regulación de redes sociales como Australia, tampoco somos ajenos a estos problemas. Hemos visto casos de jóvenes afectados por el ciberbullying y situaciones peligrosas en internet. Creo que es importante que los padres estén atentos y hablen con sus hijos sobre cómo usar las redes sociales de manera segura.
Claro que algunos dirán que prohibirlo no es la solución, que hay que educar a los chicos en el uso responsable de la tecnología. Y tienen razón, la educación es clave. Pero, a veces, la cosa se va de las manos, y una medida restrictiva puede ser necesaria pa' proteger a los más vulnerables. Es como cuando prohiben vender alcohol a menores de edad, ¿no?
Lo que me preocupa es si estas leyes realmente funcionan. Porque, siendo sinceros, los picos siempre encuentran la forma de pasar la vara. Un chamaco que quiere usar WhatsApp, lo va a conseguir, aunque tenga que pedirle prestado el celular a su hermano mayor o inventarle una excusa a sus papás. Entonces, ¿de qué sirve la prohibición?
Y ahí va mi pregunta pa' todos ustedes, mis queridos foristas: ¿Ustedes creen que la prohibición de redes sociales a menores de 16 años es una medida efectiva para protegerlos, o simplemente es un parche que no soluciona el problema de fondo? ¡Déjenme sus opiniones en los comentarios! ¡Pura vida!