¡Aguante los churris digitales! Los timadores andan más listos que Pitbull pa' robarle el celular al vecino

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, viejones! Con todo este rollo del internet y el SINPE Móvil, parece que los timadores se pusieron creativos y ahora van directo a la cartera de nuestros abuelos y señores. El Ministerio Público soltó la data de las estafas cibernéticas más comunes, y vaya que nos toca abrir los ojos, porque la cosa está salada.

Resulta que, según los mocosos del MP, este año ya vamos con más de mil denuncias, ¡mil! Eso es casi el doble del año pasado, y todavía faltan meses para que termine. Vaya tela, ¿verdad? Parece que los delincuentes agarraron el truco de aprovecharse de la poca experiencia digital de algunos, aunque también hay gente que se cree más lista de lo que realmente es, y ahí se la comen.

Pero bueno, vamos al grano. La primera alarma es con esos números de celular reciclados. Imagínate, le haces un trámite con el banco, te quedas sin celular, olvidas quitar el vínculo con SINPE Móvil... ¡boom! Un loro te compra el número y listo, anda haciendo transferencias como si nada. Esa es la primera vara que hay que tener bien clara, y revisar cada cuánto desvinculas el celular viejo de tu cuenta.

Luego tenemos el clásico del “pase”. Ya saben, prestándole el celular a un amigo que necesita hacer una llamada rápida. Pero cuidado, porque puede estar tramando algo más oscuro y enviarte unos comandos PASE que te dejan chupando medias. Por eso, dicen que más vale andar con el celular pegao’ al cuerpo que prestarlo a cualquiera, mándale cariño, mi abuela siempre decía.

Otro tingo es el hackeo de WhatsApp. Estos tipos, con sus conocimientos técnicos, intentan meterse en tu conversación. Te mandan códigos de verificación, se hacen pasar por el soporte oficial de WhatsApp, y hasta te convencen de darles el código. Y una vez adentro, ¡adiós privacidad! Pueden ver todos tus chats, tus fotos, hasta mandarle mensajes a tus familiares para pedirles plata. ¡Qué despiche!

Y ni hablar del carding. Antes tenías que ir al banco, llenar un montón de papeos y firmar montones de documentos para sacar una tarjeta. Ahora, con solo tener el número de la tarjeta, los delincuentes pueden comprar lo que quieran por internet. Así que, custodie bien esa información, porque hoy en día, ¡hasta con una foto de la tarjeta te pueden vaciar la cuenta!

Las autoridades dicen que lo importante es denunciar rápido, que corran la voz entre los vecinos, especialmente entre aquellos que manejan poco el internet. Y sí, claro, mandarles la información a sus hijos o nietos jóvenes para que los ayuden a protegerse. Porque, seamos honestos, a muchos de nosotros nos cuesta un poquito adaptarnos a estas nuevas tecnologías, pero no podemos andar desprotegidos. Al final del día, estamos hablando de nuestra tranquilidad y de nuestro patrimonio.

Entonces, ¿qué opinan, compas? ¿Ustedes ya han sido víctimas de alguna estafa informática o conocen a alguien que haya pasado por esto? ¿Qué medidas creen que debemos tomar para protegernos mejor de estos churris digitales? Dejen sus ideas en los comentarios y compartan este aviso con sus seres queridos para que nadie caiga en estas trampas. ¡Vamos a ponerle el alto a estos timadores, diay!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba