¡Aguante, profe! Candidatos revelan sus cartas para salvar la educación; ¿quién nos rescata del apagón?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Parece que la educación en Costa Rica se ha metido en un brete que ni Don Chepe sabe cómo sacarlo. Ya casi llegamos al 1° de febrero y los candidatos presidenciales andan soltando sus propuestas para tratar de convencer al pueblo de que ellos sí pueden arreglar este desastre. ¡Vamos a ver qué onda!

Después de revisar a fondo los planes de gobierno que presentaron al TSE (y vaya que fueron muchos documentos), Diario Extra hizo el esfuerzo de ponerlos bajo la lupa. Agrupamos a los candidatos según su popularidad en la última encuesta del CIEP de la UCR – porque a nadie le importa mucho quién esté en cuarto lugar, ¿verdad, maes? –, para facilitarles la vida a ustedes, nuestros lectores más prendidos.

Empezaremos con Laura Fernández Delgado, del Pueblo Soberano. La jefa promete crear unos 10 colegios científicos afuera de la GAM, porque claro, ahí donde vive la mayoría de la gente no necesitan de esos. También dice que va a transformar 20 colegios académicos en bilingües... ¡qué carga! ¿Será que piensa que todos los profes dominan el inglés? Y para rematar, propone un sistema de educación superior basado en resultados, o sea, más burocracia y menos plata para los maestros.

Luego tenemos a Álvaro Ramos Chaves, del PLN. El señor busca recuperar la inversión pública en educación hasta llegar al famoso 8% del PIB. Ojalá esto no termine siendo otro “proyecto buenísimo” que nunca se concreta. Además, quiere fomentar el bilingüismo español-inglés, porque aparentemente, aprender a decir “hello” es lo único que necesita un tico para tener éxito en la vida. Y no olvidemos el programa 'Permanencia Escolar', que suena lindo pero seguramente estará lleno de papeleos y requisitos inútiles.

Continuamos con Claudia Dobles Camargo, de la Coalición Agenda Ciudadana. Ella también apuesta por llegar al 8% del PIB, pero agrega que necesita un “acuerdo nacional por la educación”. ¡Uy! Eso significa reuniones interminables y acuerdos vagos que nadie cumple. Pero bueno, al menos quiere asegurar la conectividad universal, aunque eso ya era urgente desde hace mil años. Y conformar equipos multidisciplinarios en los colegios más pobres... espero que estos equipos tengan vocación, porque sino, será otra pérdida de tiempo y dinero.

Ariel Robles Barrantes, del Frente Amplio, llega con una propuesta interesante: auditar la educación con la participación de toda la comunidad educativa. Suena bien, pero sabemos cómo terminan estas cosas: los politicos decidiendo solos al final, ignorando a quienes realmente saben qué pasa en las escuelas. También quiere reestructurar la DIE del MEP, o sea, mover sillas y cambiar nombres, esperando que mágicamente mejore la calidad de la educación. Y luego viene el combate contra el acoso escolar, un tema súper importante que requiere medidas concretas y no solo discursos bonitos.

Y cerramos con Fabricio Alvarado Muñoz, de Nueva República. Él quiere formar “ciudadanos políticamente críticos”, lo que suena a lavada de cerebro masoquista. Propone implementar el modelo STEAM en todos los niveles educativos, lo que probablemente implique comprar computadoras que nadie sabe usar y contratar consultores extranjeros que nos vendrán teorías raras. Y para colmo, quiere reducir la brecha tecnológica con internet de bajo costo... ¡pero cómo va a hacer eso si ni siquiera hay señal en mi rancho!

En fin, maes, cada candidato tiene su propia varita mágica para solucionar la crisis educativa. Lo cierto es que ninguno ofrece soluciones realmente revolucionarias o ideas frescas. Todos prometen lo mismo de siempre: más inversión, más tecnología, más capacitación. Pero lo que realmente necesitamos es un cambio profundo en la mentalidad de los educadores, padres de familia y alumnos. Entonces, después de analizar todas estas propuestas, ¿cuál creen que tiene más posibilidades reales de rescatar la educación costarricense y cuál es el candidato que realmente entiende los problemas que enfrentamos en las escuelas?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba