Aguinaldo: ¡Qué Despiche! Fraudes y Robos Acechan a los Costarricenses Este Diciembre

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Parece que con el aguinaldo llegó también la banda delincuencial. Con el pago de estos días, el bolsillo de muchos va a sufrir más que en navidad. El Ministerio de Hacienda ya soltó la cifra: casi ¢250 mil millones se van a repartir entre más de 232 mil funcionarios y pensionados. ¡Una feria! Pero ojo, que esa misma feria atrae a los oportunistas.

Como bien saben, diciembre es sinónimo de festividades, compras y, lamentablemente, también de oportunidades para los avezados timadores. La Universidad Estatal a Distancia (UNED), con su sabiduría de siempre, nos está avisando para que no vayamos a caerle en manos a esos ochos. Karen Jiménez Morales, la coordinadora de Ciencias Policiales de la UNED, nos recordó que hay que tener los ojos abiertos como platos y mantener la precaución a tope.

No es novedad que el país ha estado pasando por cosas difíciles económicamente, y eso hace que la gente esté más vulnerable. Uno quiere comprarle regalitos a sus hijos, mandar flores a la abuela, salir a cenar... y ahí es donde entran ellos, con sus ofertas tentadoras y sus trucos sucios. ¡Por fiarme! Mejor ir con cuidado, mae.

Entonces, ¿qué podemos hacer para protegernos? La UNED, junto con las autoridades, nos dan algunos consejos que no vienen mal. Lo primero, preferir pagar con tarjeta o transferencia, así rastreamos todo. Si necesitamos billetes, retirar en lugares seguros, como dentro de los bancos o centros comerciales, y ni pensar en sacar fajos enormes. ¡Qué sal! Así le damos fácil presa a cualquier borugo.

Y hablando de internet, ¡cuidado con esas páginas web raras! Verificar que tengan el ‘https://’ y que sean comercios conocidos. No nos dejemos llevar por ofertas demasiado buenas para ser verdad. Recuerdo cuando mi tia se compró un chunche que nunca le llegó, la engañaron con una promoción fake, ¡qué torta!

Otro consejo importante: no publicar en redes sociales dónde vamos de viaje ni qué compras hicimos. Ese es el brete que le dan los delicuentes para saber cuándo nuestra casa está vacía y qué pueden robar. ¡Más vale prevenir que lamentar, dicen! Y claro, revisar los movimientos bancarios seguido, pues uno nunca sabe si alguien andará jugando con nuestros ahorros.

Pero no todo es sombra, porque la policía también está trabajando duro para mantener el orden y proteger a la ciudadanía. Están reforzando la vigilancia en las comunidades, haciendo patrullajes y atendiendo denuncias. A nosotros también nos toca poner de nuestra parte, organizarnos en redes vecinales, informar sobre actividades sospechosas y colaborar con las autoridades. Al final, la seguridad es responsabilidad de todos, diay.

Así que ya saben, amigos. Disfrutemos de estas fiestas navideñas, pero con precaución y sentido común. Mantengámonos alertas, protejámos nuestro patrimonio y no caigamos en las trampas de los estafadores. Ahora me pregunto, ¿creen que las campañas de concientización son suficientes para frenar el aumento de estos delitos o deberíamos buscar soluciones más drásticas? Déjenme sus opiniones en el foro, ¡quiero saber qué piensan ustedes!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba