Aguinaldo, Salario Escolar y Zonas Francas: Hacienda Niega Planes de Nuevos Impuestos, Pero la Discusión Está Sobre la Mesa

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Aquí vamos otra vez con el rollo de los impuestos, ¿verdad? Resulta que Luis Antonio Molina Chacón, el ministro de Hacienda a.i., tuvo que salir a aclarar una movida que puso a temblar a más de un tico. Parece que hubo algunas declaraciones sacadas de contexto, y ahora todos andamos pensando qué demonios está pasando con las finanzas del país.

Molina Chacón fue súper claro: ni pensarlo en meterle mano al aguinaldo, al salario escolar, ni a las zonas francas. Dijo que esas declaraciones fueron sacadas de contexto con la intención clara de confundir a la gente, de echarle arena a la verdad, como decimos nosotros. Se encargó de decir que no hay propuestas de subir impuestos, ni iniciativas en puerta, que eso es pura patraña, como él mismo lo expresó. En la comisión de asuntos hacendarios quedó clarito, dice el ministro, así que ya saben, no hay de qué preocuparse... por ahora.

Pero espérense, porque la cosa no es tan sencilla. El ministro admitió que las exoneraciones tienen un peso importante en las arcas del Estado. Esa es una discusión, nos dice, una discusión grandota y seria que hay que abordar con calma, aunque parece que alguien ya le estaba dando vueltas a la idea. De hecho, sugirió que alguien debería presentar un proyecto para evaluar esos temas, aunque no precisamente para imponer nuevos gravámenes, sino para ver cómo optimizar el sistema. ¡Qué brete!

La realidad es que el Ministerio de Hacienda reportó una desaceleración en el crecimiento de los ingresos fiscales. Pasamos de un 2,2% del PIB en 2024 a apenas un 1,8% este año. Eso significa, sencillamente, que no hay suficiente lana para invertir donde realmente necesitamos: en educación, en salud, y sobre todo, en seguridad. Con esto, varios sectores han empezado a hablar sobre la necesidad de buscar nuevas fuentes de ingreso para el país, incluyendo, inevitablemente, la revisión de las zonas francas. Esto sí que pone a sudar frío a muchos empresarios, ¿no les parece?

Y ahí entra Marta Acosta, la Contralora General, que tampoco quiso quedarse callada. Ella manifestó que ya era hora de revisar las exoneraciones tributarias, buscando una manera más eficiente y transparente de gestionarlas. Sin embargo, fue rápida en aclarar que nunca se habló de establecer impuestos directos para ningún sector específico. En definitiva, la señora fue bien clara: no quieren armar escándalos, pero sí urge hacer cuentas y ver dónde podemos mejorar las cosas.

Ahora, hablemos de las zonas francas. Son un modelo exitoso, reconoce el ministro, pero también admite que es un área susceptible de mejora. Revisiones hay que hacerlas, con mucho cuidado, claro, porque no queremos irnos al traste afectando a empresas que generan empleos y dinamizan la economía. Pero la pregunta es: ¿hasta dónde estamos dispuestos a llegar en la búsqueda de recursos? ¿Estamos realmente preparados para abrir ese debate y ver si el actual esquema sigue siendo viable a largo plazo?

Algunos analistas señalan que la presión fiscal es inminente, y que tarde o temprano tendremos que tomar decisiones difíciles. Otros argumentan que hay otras áreas donde se podrían recortar gastos innecesarios antes de siquiera considerar tocar los privilegios fiscales. ¡Qué dilema! La situación económica del país es complicada, y encontrar soluciones no será fácil. Necesitamos compas con ideas claras y ganas de trabajar duro, porque de lo contrario, nos vamos a quedar atascados en el lodo. Además, toda esta movida nos hace preguntarnos… ¿será que este gobierno realmente tiene el control de la situación económica, o simplemente estamos jugando al gato y al ratón con las finanzas públicas?

En fin, el asunto está en ebullición, y la discusión promete estar candente. Es evidente que el gobierno se encuentra ante un desafío importante para equilibrar las cuentas públicas sin afectar la economía nacional. Ahora me pregunto: considerando la complejidad de la situación económica actual, ¿cree usted que es justo y necesario revisar las exoneraciones tributarias a las zonas francas, o existen alternativas más viables para aumentar los ingresos del Estado?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?

¿Le gusta emborracharse hasta quedar hasta el culo?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Se reconciliaría con su ex solo para pedirle un favor?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Con cuál personaje navideño se escaparía a motelear?

  • Santa Claus

  • La Señora Claus

  • El Grinch

  • Un Elfo

  • El Reno Rodolfo

  • El Muñeco de Nieve


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Intentaría seducir a un sacerdote o una monja para culiarlo(a)?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Usaría la ropa interior de su pareja sin su permiso?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba