¡Ahí vienen los nicas!

¡Ahí vienen los nicas! | fusildechispas.com blog costa rica

Siempre que sucede igual, pasa lo mismo. Los recientes incidentes que según denuncia el gobierno costarricense han ocurrido en el Río San Juan, han reventado como pólvora y se instalaron como tema obligado de conversación, broma y alarma. La “amenaza nica” se materializa de nuevo.
Según las autoridades ticas de Seguridad y Relaciones Exteriores, los trabajos de dragado del San Juan con los que el gobierno del populista Daniel Ortega ha sacado pecho en los últimos días, estarían lanzando sedimentos y contaminando territorio costarricense. Pero además se denuncia la incursión de militares en fincas ticas, amenazas y hasta ataques contra ganado, al mejor estilo del chupacabras.
No hace falta esperar una resolución para emitir un juicio: los hechos denunciados originalmente por ciudadanos costarricenses son serios, dignos de atención y de una reacción firme del gobierno tico, como en efecto se produjo. Pero es absurdo leer las reacciones tan airadas como aventuradas de muchos compatriotas en redes sociales, exigiendo una “contundencia” que a todas luces supera la naturaleza de los supuestos agravios.
No es arriesgado decir que existe convención: el dragado del río tendrá consecuencias importantes que afectarán territorio y ecosistemas costarricenses. No es un tema menor, y merece toda la atención que -considero- le han prestado nuestra Cancillería y otras entidades.
Pero la consecuencia más inmediata parece ser el resurgir del discurso xenófobo que responsabiliza a un pueblo completo (ese fantasma eterno llamado “los nicas”), por las acciones de particulares, o en este caso, de sus surrealistas autoridades.
Hay que decirlo con todas las letras: la chota xenófoba, la generalización gratuita, y el patrioterismo, son actitudes -primero- patéticas, y segundo, muy reprochables.
Dice Fito que no es bueno hacerse nunca de enemigos que no estén a la altura del conflicto, pero el chaparro Ortega sabe bien donde patear para levantar el polvorín. En Costa Rica el pueblo nicaragüense paga los platos rotos, hoy como antes. Décadas después, muchos costarricenses de lengua floja se siguen hundiendo con una facilidad pasmosa en la trampa del Río San Juan
En tiempos en los que el irracionalismo se multiplica "carcinógenamete" siempre es bueno saber que hay voces de cordura, aunque sean marginales.

El famoso incidente en la frontera ha dado de qué hablar, y me parece que es poco lo que se puede aportar a un tema tan superficial y estéril. En general comparto la postura de las autoridades costarricenses, en eso no hay nada que agregar. No sé si el año electoral en Nicaragua tendrá algo que ver en esto, pero bueno.

Nuevamente los conflictos con los vecinos sacan a relucir aspectos que resultan incómodos y que por n-ésima vez se deciden dejar de lado o abordar de la forma más simplista posible. La poca capacidad analítica de la población promedio es evidente. De alguna forma ciertos genios responsabilizan a un individuo común y corriente que se topan en la calle por las cosas que un ex-comandante cacreco hace a cientos de kilómetros de distancia. Quienes sostienen esas posiciones, serían, en algún universo paralelo, quizás sujeto de exámen psiquiátrico o al menos candidatos a sesiones semanales de psicoterapia.

Pero en este caso el diagnóstico psiquiátrico hace sus excepciones, y al igual que sucede con algunos adoradores de deidades y su odio a los homosexuales, el delirio y la sinrazón son sútilmente legitimados por el "sentido común".

Mientras tanto, los que tenemos el "privilegio" de discrepar únicamente en el ámbito ideólogico con la "masa", tenemos la posibilidad de al menos disimular nuestro malestar y seguir nuestras vidas con relativa tranquilidad. Por honestidad intelectual y deber moral algunos no lo hacemos. Por otro lado, aquellos que discrepen en algo más que el ámbito ideológico con la "masa", no importa qué hagan o qué digan, al final verán materializado ese odio en su quehacer diario.

En otras ocasiones nos hemos enfrentado con situaciones similares, Abelardo Araya hace sus espectáculos, y por arte de magia miles de personas son inmediatamente responsables de sus ocurrencias.

En ese caso diríamos: ¡Ahí vienen los playos!

Triste época en la que nos tocó vivir.
 
Última edición:
En primer lugar, tal como ese sitio dice, lo único que ha generado la supuesta incursión nicaraguense es un aumento de comentarios airados en redes sociales. es decir, nada importante. No veo porque haya que desvelarse por los comentarios (mayormente estúpidos e ignorantes) vertidos en esas redes sociales, incluyendo este Foro.

Es más, considero que la afición por Facebook o Twitter de la Presidenta y algunos de sus ministros está un poco mal enfocada. La verdad que lo que se dice ahí o en este foro es en su mayoría irrelevante y absurdo. Pero más peligroso cuando se le trata de tomar en cuenta.

Dejando de lado la bulla en internet, qué más ha sucedido? Acaso han salido nuestros compatriotas, que tanto desprecia Maleante, a la calle a linchar o agredir nicaraguenses? O acaso hay turbas golpeando y asediando homosexuales?

Cuando eso suceda hablemos de odio de verdad. Porque con esa cortina de odio lo único que hace Maleante es querer poner cualquier oposición a sus ideas como fuente de un pensamiento torcido y repudiable. Es decir, fuera de todo debate.

Ya ese jueguito tonto cansa: hay personas que nos oponemos al matrimonio homosexual o la inmigración indiscriminada de personas que, por más buenas y trabajadoras ue son, afectan los sectores más débiles socialmente del país. Hay cifras y razones tras de eso, y el hecho que no se tenga la inteligancia suficiente para refutarlas y presentar su caso no le da derecho a insultar la inteligencia de los demás.
 
El blog y su comentario tienen bastante peso y sentido racional, la xenofobia brota a leguas en muchos (me incluyo) cuando quizá damos juicio de la situación, cargado odio al pueblo vecino, e incluso nos rasgamos las vestiduras haciendo creer que la situación es sumamente grave.

La verdad aún no ha pasado nada, el tema es tratable, es cuestión de conversar, me parece que nuestra principal arma en estos momentos es la razón, y me parece que la hemos perdido, refiriéndonos a un eventual enfrentamiento armado, incluso me ha parecido correcto que no den acceso a la prensa al lugar, ésta fácilmente puede manipular el pensar del pueblo.

Sin embargo, esta lucha contra la Xenofobia, creo yo que es como "echarle una serenata a una sorda", por más campañas, o información, la Xenofobia, el racismo, el clasismo etc siempre van a existir.
 
Yo no intento acallar a nadie don JorgeF. El mensaje es claro en contra de la falaz generalización. Achacar responsabilidades a gente que nada tiene que ver en el asunto.

Sus aportes al respecto en general siempre los he considerado muy válidos.

Por otro lado, no es necesario que hayan linchamientos(dios quiera que no), para que este tipo de animadversión surta efecto en el quehacer diario más allá de la idiotez de unos cobardes detrás de un teclado o una cabina de radio.

La diseminación de prejuicios y odio, repercute, por ejemplo, en el acceso a vivienda(no del gobierno, sino por contrato privado), en la relación con la policía, figuras de autoridad, etc.. Y esto no afecta solo a extranjeros, sino también a aquellos que ante la ideología dominante luzcan como "extranjeros".

NO es solo cuestión de disputas nacionalistas, sino conflictividad racista a nivel interno.
 
Esperemos que el incidente sirva para poner las barbas en remojo y generar ímpetu reformatorio en torno políticas migratorias. Nada tiene que ver una cosa con la otra, pero quiéranlo o no los xenofílicos, da de qué hablar. Falta mayor voluntad política para poner en pie más medidas anti-migratorias y posiblemente este incidente baste.
 
Esperemos que el incidente sirva para poner las barbas en remojo y generar ímpetu reformatorio en torno políticas migratorias. Nada tiene que ver una cosa con la otra, pero quiéranlo o no los xenofílicos, da de qué hablar. Falta mayor voluntad política para poner en pie más medidas anti-migratorias y posiblemente este incidente baste.

Ok, ¿está de acuerdo usted que gente que vive aquí sufra las consecuencias de lo que un gobierno extranjero hace?

Pregunta sencilla.
 
Por otro lado, no es necesario que hayan linchamientos(dios quiera que no), para que este tipo de animadversión surta efecto en el quehacer diario más allá de la idiotez de unos cobardes detrás de un teclado o una cabina de radio.

La diseminación de prejuicios y odio, repercute, por ejemplo, en el acceso a vivienda(no del gobierno, sino por contrato privado), en la relación con la policía, figuras de autoridad, etc.. Y esto no afecta solo a extranjeros, sino también a aquellos que ante la ideología dominante luzcan como "extranjeros".

NO es solo cuestión de disputas nacionalistas, sino conflictividad racista a nivel interno.

Muy lindo su discurso de tolerancia. Pero veamos las cosas como realmente son, dejémos de ponerle flores a una realidad ya bastante fea, ya que la mona aunque se vista de seda mona se queda. La xenofobia es practicada abiertamente por todo el mundo, en EEUU y en Europa, y forma parte de la dinámica de las sociedades. Vea en Francia, que Sarkosi la está agarrando contra los gitanos, allí hablan de una forma muy homofóbica. Y mi pregunta es: como viene usted a pedirle tolerancia a una población mayormente ignorante, mediocre y sin una identidad propia, cuando esta tolerancia no es practicada en los países de los que tanto se pavonea aquí más de uno como "los focos de la modernidad de la cultura occidental"? Veamos las cosas como son, la xenofobia es un instinto humano irracional, que es practicada aquí, en Escandinavia, Europa occidental, en EEUU y adonde usted quiera ir. No por eso es algo correcto obviamente, sin embargo, la solución a esto raya precisamente en que la gente se ve obligada a emigrar por diversas razones (políticas, económicas) y cuando los locales ven sus derechos adquiridos amenazados, pues culpan al extranjero. No es racional porque es un instinto, hasta usted podría ser mañana un xenófobo si un extranjero le mata a un familiar. Critique a los gobiernos y al sistema económico mundial por esta carajada, la gente simplemente actúa a como es obligada a actuar.
 
Ok, ¿está de acuerdo usted que gente que vive aquí sufra las consecuencias de lo que un gobierno extranjero hace?

Pregunta sencilla.

Con los precaristas, vendedores ambulantes sin permisos y demas ratas que vienen a hacer destrozos en nuestro pais
Si
 
Muy lindo su discurso de tolerancia. Pero veamos las cosas como realmente son, dejémos de ponerle flores a una realidad ya bastante fea, ya que la mona aunque se vista de seda mona se queda. La xenofobia es practicada abiertamente por todo el mundo, en EEUU y en Europa, y forma parte de la dinámica de las sociedades. Vea en Francia, que Sarkosi la está agarrando contra los gitanos, allí hablan de una forma muy homofóbica. Y mi pregunta es: como viene usted a pedirle tolerancia a una población mayormente ignorante, mediocre y sin una identidad propia, cuando esta tolerancia no es practicada en los países de los que tanto se pavonea aquí más de uno como "los focos de la modernidad de la cultura occidental"? Veamos las cosas como son, la xenofobia es un instinto humano irracional, que es practicada aquí, en Escandinavia, Europa occidental, en EEUU y adonde usted quiera ir. No por eso es algo correcto obviamente, sin embargo, la solución a esto raya precisamente en que la gente se ve obligada a emigrar por diversas razones (políticas, económicas) y cuando los locales ven sus derechos adquiridos amenazados, pues culpan al extranjero. No es racional porque es un instinto, hasta usted podría ser mañana un xenófobo si un extranjero le mata a un familiar. Critique a los gobiernos y al sistema económico mundial por esta carajada, la gente simplemente actúa a como es obligada a actuar.

Entonces usted mide sus estándares hacia los errores de otras civilizaciones en lugar de sus logros?
Porque otros países hacen algo malo nosotros tenemos justificación para hacer lo mismo? Y cuando hacen algo bueno simplemente nos hacemos la vista gorda?
Hay una gran diferencia entre un ganador y un perdedor: el ganador ve a los que están encima de él para superarse, el perdedor a los que están debajo para justificarse.
 
Con los precaristas, vendedores ambulantes sin permisos y demas ratas que vienen a hacer destrozos en nuestro pais
Si

¿Y qué tal con el 99,99% que "no son precaristas, vendedores ambulantes y demás ratas".?

De igual modo, esos problemas son de origen nacional en su mayoría.

Pero bueno, aunque fueran en su mayoría de origen extranjero, es harto falaz relacionar a los extranjeros que estén vinculados con esas actividades con aquellos que no lo estén, por el simple hecho de que en general, la inmensa mayoría de la población tanto nacional como extranjera no se "gana la vida" en actividades ilegales.

Por más pseudoilustrados e individuos con poca educación escriban en este foro y en las redes sociales en representación de la nacionalidad costarricense, no hay nada intrínseco a la nacionalidad costarricense que necesariamente defina la identidad de los individuos que por accidente de nacimiento llevan consigo esa etiqueta.

Igualmente podríamos extender la inducción falaz hacia cualquier colectivo, eso es más fácil que sentarse a hacer un análisis serio de la situación.

Me aguevas dijo:
Muy lindo su discurso de tolerancia. Pero veamos las cosas como realmente son, dejémos de ponerle flores a una realidad ya bastante fea, ya que la mona aunque se vista de seda mona se queda. La xenofobia es practicada abiertamente por todo el mundo, en EEUU y en Europa, y forma parte de la dinámica de las sociedades. Vea en Francia, que Sarkosi la está agarrando contra los gitanos, allí hablan de una forma muy homofóbica. Y mi pregunta es: como viene usted a pedirle tolerancia a una población mayormente ignorante, mediocre y sin una identidad propia, cuando esta tolerancia no es practicada en los países de los que tanto se pavonea aquí más de uno como "los focos de la modernidad de la cultura occidental"? Veamos las cosas como son, la xenofobia es un instinto humano irracional, que es practicada aquí, en Escandinavia, Europa occidental, en EEUU y adonde usted quiera ir. No por eso es algo correcto obviamente, sin embargo, la solución a esto raya precisamente en que la gente se ve obligada a emigrar por diversas razones (políticas, económicas) y cuando los locales ven sus derechos adquiridos amenazados, pues culpan al extranjero. No es racional porque es un instinto, hasta usted podría ser mañana un xenófobo si un extranjero le mata a un familiar. Critique a los gobiernos y al sistema económico mundial por esta carajada, la gente simplemente actúa a como es obligada a actuar.

Esto de acuerdo con usted, en cierto modo. No sé si será un instinto "natural", pero socialmente es claro que la gente tiende a odiar irracionalmente la extranjeridad, sin importar la latitud.

El caso europeo lo único que refleja es que la educación institucional es insuficiente para superar la irracionalidad. Recuerdo un artículo que publicó Jacques Sagot(no me cae muy bien adelanto), donde afirmaba que no eramos una nación culta, y me parece que da en el clavo al respecto:

Educar

No somos unanación culta: bastade mentirnos anosotros mismos



El maestro es, junto al médico, la figura social más importante de cualquier comunidad. La salud del intelecto, la salud del cuerpo: el hombre considerado como unidad psicofísica. Educar para que nuestros cuerpos no se conviertan en meras fuerzas de trabajo, en instrumentos al servicio de sistemas de producción, en piezas de engranaje, en seres manipulables: músculo presto a recibir y acatar órdenes. Educar para emancipar nuestros cuerpos de cualquier forma de sojuzgamiento.
El proceso educativo es la obra de una vida entera, aun cuando a partir de cierto momento dejemos a nuestros maestros y prosigamos nuestro camino solos, pero armados de las luces que nos dieron.
A mi modo de ver, son cinco las etapas en la formación integral de un ser humano.
k I - La alfabetización. Una llave, un instrumento. Capital. Sin eso no hay nada. Pero no basta. Los países que se jactan de su alto índice de alfabetización no garantizan por ello en modo alguno el nivel cultural de su pueblo. Una vez que se sabe leer, resta preguntarse: ¿qué se va a leer? ¿Material nutricio para el espíritu? ¿Porquerías?
kII - La información. La administración de datos positivos sobre diversas materias. Las listas, las fechas, los nombres, las batallas célebres, los últimos avances científicos. Pero ello tampoco basta. Un hombre informado no es un hombre culto.
kIII - El conocimiento. Entendemos la información cuando ha sido debidamente digerida, procesada, sistematizada, cuando se ha integrado a la persona y constituye la plataforma desde donde pretende entender el mundo.
kIV - La cultura. A la alfabetización, a la información y al conocimiento, la cultura añade un componente básico: la sensibilidad. Y no me refiero únicamente a la sensibilidad artística (cosa que va de suyo), sino también a la sensibilidad social, humana, histórica: hacer del conocimiento algo personal, una causa, una militancia. La cultura busca la universalidad. No se contenta con los “porciúnculos del saber” de que hablaba Ortega y Gasset con su descripción del “bárbaro especialista”.
kV - La sabiduría. Es un saber “para la vida”. La forma más alta de la conciencia. Aquella hacia la cual propenden las anteriores fases educativas. Es aquí donde se aprenden valores como la solidaridad, el respeto, la generosidad, la dación de sí mismo, el amor, el perdón, la responsabilidad. Si la cultura presupone el conocimiento, la información, y, por supuesto, la alfabetización; la sabiduría pareciera más bien depender de la madera espiritual de la persona. Conozco gente analfabeta cuya sabiduría se la deseara más de un distinguido catedrático universitario con tres doctorados en ristra.
Mentes chiquitas. Así que ahí tienen ustedes la formidable tarea del educador. Por lo pronto, Costa Rica no ha pasado de las dos primeras fases: alfabetización e información, y aun esta última de manera deficiente. No somos una nación culta: basta de mentirnos a nosotros mismos. Somos un pueblo profundamente ignorante. Mentecitas chiquititas, concepciones del mundo chiquititas, aspiraciones chiquititas, ideas chiquititas' Algunas mentes descollantes dispersas por aquí, por allá: eso es todo. Una vez más: que no nos engañen los índices de alfabetización. Leer y escribir son condiciones necesarias, pero no suficientes, para la cultura.
Y además asistimos a un fenómeno inusitado: el ignorante no se averguenza ya de su condición: se ufana de ella, la exhibe, la reivindica socialmente. El pachuco no aspira a salir de su menesterosidad intelectual: propone su visión de las cosas orgullosamente, de poder hacerlo se la impondría al mundo entero. Hace de ella una especie de contra-cultura. ¿Y cómo reacciona nuestro país? Poniéndole tarimas, altoparlantes, cobertura mediática: lo hemos transformado en héroe y paradigma social. Somos un país soez, encanallado, que vive de ideas recibidas, de mitos, de falsa lógica, entre la miseria extrema y un tipo de nuevo rico empachucado y vulgar.
Alfabetización, información, conocimiento, cultura, sabiduría: ¿se sienten ustedes, señores educadores, en capacidad de acompañar al estudiante a través de este noble, difícil itinerario? En sus manos está el futuro de nuestro país. ¿Son ustedes conscientes de la tremenda responsabilidad que han asumido al aceptar el rol de forjadores de conciencia de nuestros jóvenes? Claro que la cosa no es tan simple: hay que considerar las condiciones precarias en que a menudo tienen que trabajar: ya he hablado de ello y volveré a hacerlo. Por lo pronto no hay en Costa Rica problema mayor que la educación. “Sed cultos para ser libres”, decía Martí.

Igualmente, de acuerdo a los parámetros de Sagot, podríamos afirmar que los desarrollados no son muy cultos en promedio tampoco, lo cual me parece que es cierto si juzgamos la facilidad con la que los gobiernos conservadores se bailan a la "white trash" con chivos expiatorios cada vez que hay crisis, como sucede en Francia actualmente y en algunas regiones de EEUU. Esos países serían cunas de "bárbaros especialistas", mientras tanto nosotros aspiramos a ser bárbaros especialistas, ya que ni eso somos.

En lo que sí somos especialistas al parecer es en buscar los mismos chivos expiatorios de siempre, y dejar de lado temas verdaderamente importantes, como la brecha educativa o la misma inseguridad ciudadana.
 
Entonces usted mide sus estándares hacia los errores de otras civilizaciones en lugar de sus logros?
Porque otros países hacen algo malo nosotros tenemos justificación para hacer lo mismo? Y cuando hacen algo bueno simplemente nos hacemos la vista gorda?
Hay una gran diferencia entre un ganador y un perdedor: el ganador ve a los que están encima de él para superarse, el perdedor a los que están debajo para justificarse.

No señor, estoy completamente de acuerdo con usted, no estoy en favor de la xenofobia. Lo que estoy diciendo es simplemente lo que le dije, que una cosa es el discurso oficial de "tolerancia" y otra es lo que todas esas naciones practican en sus países. La xenofobia desde el punto de vista religioso no es tolerable, pero este es un ejemplo de muchos de los anacronismos de una sociedad que vive hablándote de "derechos" de una forma bastante selectiva, pero que en muchos casos ellos ni aplican, como en este de la xenofobia.

Su regla "el ganador ve a los que están encima de él para superarse,el perdedor a los que están debajo para justificarse" no es válida en todos los casos. Aqui el "ganador" (los países desarrollados) tienen bastante de xenófobos. Así es, a veces no es conveniente seguir a los "supuestos ganadores" porque a veces estos son solo apariencia.
 
Cargando...
En lo que sí somos especialistas al parecer es en buscar los mismos chivos expiatorios de siempre, y dejar de lado temas verdaderamente importantes, como la brecha educativa o la misma inseguridad ciudadana.

Ah ve allí si estoy deacuerdo, más que de estar hablando de pavadas de derechos homosexuales y mujeres, la brecha educativa y la inseguridad son mucho más importantes, porque afectan a cientos de miles de ciudadanos. Pero claro, el status quo desvía la discusión de estos temas, y en lugar ponen a hablar a la gente sobre esos otros temitas vacíos para mantenerlos peleando y orbitando en torno a eso. Por ejemplo, los gays siempre han vivido haciendo lo que quieren sin casarse, y la mujer sea como sea allí están, pueden trabajar y joder al hombre todo lo que quieran, como siempre, pero estos temas de verdad importantes; de eso no hay que hablar, porque a los de arriba no les conviene.
 
Confundir la xenofobia con la dejason y abrirsele de piernas a los nicas
es igual que confundir la gordura con la hinchazon

Por eso aqui los nicas pasan como perro por su casa por la frontera y vienen ak a hacer destrosos
pero si pasa un Tico para nicaragua aunque sea solo para ver y volver
se ponen en varas y hasta arrestan, secuestran
etc etc
 
El blog y su comentario tienen bastante peso y sentido racional, la xenofobia brota a leguas en muchos (me incluyo) cuando quizá damos juicio de la situación, cargado odio al pueblo vecino, e incluso nos rasgamos las vestiduras haciendo creer que la situación es sumamente grave.

La verdad aún no ha pasado nada, el tema es tratable, es cuestión de conversar, me parece que nuestra principal arma en estos momentos es la razón, y me parece que la hemos perdido, refiriéndonos a un eventual enfrentamiento armado, incluso me ha parecido correcto que no den acceso a la prensa al lugar, ésta fácilmente puede manipular el pensar del pueblo.

Sin embargo, esta lucha contra la Xenofobia, creo yo que es como "echarle una serenata a una sorda", por más campañas, o información, la Xenofobia, el racismo, el clasismo etc siempre van a existir.

Lamentablemente como decia meaguevas la xenofobia en algunas personas es algo muy instintivo, pero ya que ud cayo en cuenta, vale la pena pensar con cabeza fria antes de emitir juicios severos. Y ya con que una persona cambie de pensamiento es ganancia.

Y es que caemos en el absurdo de generalizar, si un taxista me choco, es que "los taxistas" son lo uno y lo otro. La forma de actuar de las personas no depende del lugar donde nacio, sino de la educación, con la que se formo, lamentablemente hay grandes grupos que carecen de recursos y valores adecuados, pero no por eso se puede condenar a todo un país o a todo un grupo. Menos estar esperando que cometan un error para llegar a reclamarles a todos por todo.

Al parecer las cosas se van solucionando de manera diplomatica, lo lamento por todos los ticos que deseaban "enlistarse" en el nuevo ejercito. Ya no van a tener una razón para ir a "matar nicas" sin saber siquiera si son buenas o malas personas.
 
Confundir la xenofobia con la dejason y abrirsele de piernas a los nicas
es igual que confundir la gordura con la hinchazon

Por eso aqui los nicas pasan como perro por su casa por la frontera y vienen ak a hacer destrosos
pero si pasa un Tico para nicaragua aunque sea solo para ver y volver
se ponen en varas y hasta arrestan, secuestran
etc etc

Nadie se está abriendo de piernas a "los nicas".

Si alguien hace DESTROZOS, la ley aplica igual sea de la nacionalidad o el origen que sea.

Lo que pasa es que de alguna forma cierta gente asume que los responsables de los "destrosos", lo que sea que eso signifique, son solo las personas de X grupo, según sea el tema que estemos hablando.

Un chivo expiatorio simplemente.
 
Confundir la xenofobia con la dejason y abrirsele de piernas a los nicas
es igual que confundir la gordura con la hinchazon

Por eso aqui los nicas pasan como perro por su casa por la frontera y vienen ak a hacer destrosos
pero si pasa un Tico para nicaragua aunque sea solo para ver y volver
se ponen en varas y hasta arrestan, secuestran
etc etc

Yo se de muchos que trabajan en las fincas de meloneras en Cabo Blanco, de muchos que trabajan en seguridad en el area metropolitana, de muchas que trabajan en el servicio domestico, y muchas otras cosas más. Que yo sepa esos no son destrozos.

Confundir el trabajo honrado con la delincuencia comun es igual que confundir la gordura con la hinchazon.
 
Yo se de muchos que trabajan en las fincas de meloneras en Cabo Blanco, de muchos que trabajan en seguridad en el area metropolitana, de muchas que trabajan en el servicio domestico, y muchas otras cosas más. Que yo sepa esos no son destrozos.

Confundir el trabajo honrado con la delincuencia comun es igual que confundir la gordura con la hinchazon.

Solo pongamos lo asi

porque no es parejo el pasar a nicaragua que venir a CR?
porque los Nicas te amenazan con un revolver si cruzas la frontera pero aqui les dicen "valla papito cruce la frontera, haga precarios y caguese en el pais"? (como en los cuadros que antes de esa plaga era un bello lugar)

Se que hay gente buena, pero es mas la mala
que lo diga la extra y todas esas mantas para cds piratas que ponen en medio paso por la plaza de la cultura, que si les pisas un borde ya entran en estado primitivo
aun con el cinismo que NO tienen permiso municipal para vender en via publica y muy probablemente NO tengan papeles de residencia... entonces?
 
Lamentablemente como decia meaguevas la xenofobia en algunas personas es algo muy instintivo, pero ya que ud cayo en cuenta, vale la pena pensar con cabeza fria antes de emitir juicios severos. Y ya con que una persona cambie de pensamiento es ganancia.

Y es que caemos en el absurdo de generalizar, si un taxista me choco, es que "los taxistas" son lo uno y lo otro. La forma de actuar de las personas no depende del lugar donde nacio, sino de la educación, con la que se formo, lamentablemente hay grandes grupos que carecen de recursos y valores adecuados, pero no por eso se puede condenar a todo un país o a todo un grupo. Menos estar esperando que cometan un error para llegar a reclamarles a todos por todo.

Al parecer las cosas se van solucionando de manera diplomatica, lo lamento por todos los ticos que deseaban "enlistarse" en el nuevo ejercito. Ya no van a tener una razón para ir a "matar nicas" sin saber siquiera si son buenas o malas personas.

Pues así es.

No obstante, como nos lo expone don Jacques Sagot, la educación no es garante de que las personas sean cultas, y la gente del Valle Central es prueba fehaciente de tal cosa.

En todo este pleito, hay gente con poca instrucción institucional que ha demostrado tener más cultura que los mentecatos que pululan por las redes sociales.

Cuando se habla de gente deseando matar a otras personas por su origen, no resulta desatinado hacer una comparación necesaria entre las masas que dieron su adhesión al fascismo y estas otras que dan su adhesión al asesinato indiscriminado de los "otros".

La única diferencia es que los fascistas tenían por quién votar en aquellos tiempos, aquí por dicha no se llegará a tal extremo.

Si tuvieran por quien votar y ganaran, pues como diría Thomas PAyne: "Es la obligación del patriota defender a su país de su gobierno".

Yo acomodaría un poco la frase y diría:

"Es obligación del patriota defender a su país de los patriotas".
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 414 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba