¡Ahí vienen los nicas!

A mi un mae extranjero me viene a despreciar en mi propio país y tendrá que llevarse una solemne cagada al estilo "me aguevás". Eso si no lo aguanto yo que un mae porque es europeo o gringo quiera jugar de vivo, sobre todo porque no los veo absolutamente superiores en nada. Uno no debe ser tampoco un "siervo menguado" ni doblegarse ante el extranjero irrespetuoso.

Muy bravo...
 
Ahora bien, yo como Colombiana, se lo dificil que es la estigmatizaciòn, muchas veces tengo que aguantar comentarios como: "es que las colombianas solo vienen a trabajar en el rey y los colombos a matar gente y vender cocaina". "es que la mayoria vienen a quitarle el trabajo a los ticos".

Tiene algo de cierto...

El problema aqui es que muchos piensan que la soluciòn es agarrarlos todos a bala, seguro habran muchos que hasta pensaran en la posibilidad de un muro, al mejor estilo gringo. Y esa no es la solución, en la medida de lo posible los conflictos se solucionan por las buenas y es lo que muchos no comprenden.

Imposible lidiar con la inmigración por las buenas, es algo que se controla mediante legislación, efectivos en el campo y por qué no, muros. No me imagino como sería solucionar ese problema por las buenas.
 
Con todo respeto comentarios asì son los que mandan a la mierda las buenas discusiones, un "aporte" como ese dejelo para el tema que esta en discusiòn general, alla donde esta posteando el ejercito por la soberania costarricense del FDCR.


Ahora bien, yo como Colombiana, se lo dificil que es la estigmatizaciòn, muchas veces tengo que aguantar comentarios como: "es que las colombianas solo vienen a trabajar en el rey y los colombos a matar gente y vender cocaina". "es que la mayoria vienen a quitarle el trabajo a los ticos".

Que pena, pero yo no le he quitado el trabajo a nadie, estudio y me encargo de adquirir experiencia para conseguir un buen puesto. Si me dan el trabajo es por meritos. Aqui nadie nos regala nada, pagamos marchamos, impuestos, cotizamos para la ccss etc, como cualquiera de ustedes.

Los nicaraguenses, muchos de ellos son gente muy trabajadora, lamentablemente algunos no tienen aspiraciones màs alla de trabajar y tener a una familia, porque asì se les educo en casa. Pero no por eso se les puede achacar todos los problemas que sufra el paìs.

Los controles migratrorios son importantes, pero eso es responsabilidad exclusiva del gobierno, no solo para controlar el ingreso de extranjeros, sino tambien para controlar el narcotrafico. Pero que CR no tenga una instituciòn organizada para esto no es culpa de los demàs.

El problema aqui es que muchos piensan que la soluciòn es agarrarlos todos a bala, seguro habran muchos que hasta pensaran en la posibilidad de un muro, al mejor estilo gringo. Y esa no es la solución, en la medida de lo posible los conflictos se solucionan por las buenas y es lo que muchos no comprenden.



Yo suelo presumir que mi país ha sido un receptor de inmigrantes, que sea Costa Rica un país de acogida para muchos más, el problema está cuando muchos de ellos agarran el codo cuando se les da la mano.

Si todos llevaran una vida como la que vos decís que llevás, creo que ninguno de estos comentarios estaría saliendo de los dedos de muchos.
 
OCP dijo:
Imposible lidiar con la inmigración por las buenas, es algo que se controla mediante legislación, efectivos en el campo y por qué no, muros. No me imagino como sería solucionar ese problema por las buenas.

Consideremos la propuesta:


Se ocupa en la frontera alrededor de 1 guardia cada 50 metros, en una frontera cuya extensión es de 309 Km. Eso nos da un estimado de 6000 y pico de efectivos SOLO para evitar que se meta gente sin papeles, para ayudarle, quitémosle unos 100 Km que por su geografía impidan por sí solos el paso, nos quedamos con 4000 guardias. Es decir, de acuerdo a las genialidades de los lectores de La Extra, necesitamos graduar el equivalente al 40% de los efectivos actuales . En términos cuantitativos, se tiene que los oficiales actuales le cuestan en promedio al MSP 6 millones de pesos, entonces ocupamos la módica suma de 24000 millones de colones.

Pero bueno, también está la otra opción, "El Muro", pues hágale números, igualmente quitémosle 100Km para que la pelada sea menor. ¿Algún ingeniero civil que me ilumine cuánto cuestan 200 km de muralla? La misma debe ser impenetrable para que valga la pena.

Todo esto porque "ahí vienen los nicas". No es necesario plantear más discusión, nuestro "sentido común" nos dicta que eso es malo per se, estamos dispuestos a gastar todo el dinero que tengamos a disposición.

Esto lo estamos considerando en la misma época en que se están realizando los exámenes de bachillerato, en los cuales la Zona Norte tiene comprados casi todos los números de la rifa para encabezar el último lugar en rendimiento académico a nivel nacional.

Pero esas no son prioridades para invertir el dinero en la ZOna Norte, para qué educar a esa gente, mejor gastarlo en guardias y mandárselos para que los "protejan", podríamos incluso reactivar ejércitos regulares, según he leído en la mayoría de los comentarios, y no precisamente de maestros.
 
Consideremos la propuesta:


Se ocupa en la frontera alrededor de 1 guardia cada 50 metros, en una frontera cuya extensión es de 309 Km. Eso nos da un estimado de 6000 y pico de efectivos SOLO para evitar que se meta gente sin papeles, para ayudarle, quitémosle unos 100 Km que por su geografía impidan por sí solos el paso, nos quedamos con 4000 guardias. Es decir, de acuerdo a las genialidades de los lectores de La Extra, necesitamos graduar el equivalente al 40% de los efectivos actuales . En términos cuantitativos, se tiene que los oficiales actuales le cuestan en promedio al MSP 6 millones de pesos, entonces ocupamos la módica suma de 24000 millones de colones.

Pero bueno, también está la otra opción, "El Muro", pues hágale números, igualmente quitémosle 100Km para que la pelada sea menor. ¿Algún ingeniero civil que me ilumine cuánto cuestan 200 km de muralla? La misma debe ser impenetrable para que valga la pena.

Todo esto porque "ahí vienen los nicas". No es necesario plantear más discusión, nuestro "sentido común" nos dicta que eso es malo per se, estamos dispuestos a gastar todo el dinero que tengamos a disposición.

Esto lo estamos considerando en la misma época en que se están realizando los exámenes de bachillerato, en los cuales la Zona Norte tiene comprados casi todos los números de la rifa para encabezar el último lugar en rendimiento académico a nivel nacional.

Pero esas no son prioridades para invertir el dinero en la ZOna Norte, para qué educar a esa gente, mejor gastarlo en guardias y mandárselos para que los "protejan", podríamos incluso reactivar ejércitos regulares, según he leído en la mayoría de los comentarios, y no precisamente de maestros.


Bueno, que tal entonces multar a las empresas que contraten trabajadores ilegales? Y si se detiene a un extranjero, que muestre clara evidencia que está en el país legalmente y actuando en consonancia con las condiciones de su Visa, o status migratorio?

Esta propuesta, totalmente razonable, es condenada como la génesis del nazismo y otros epítetos estúpidos. O sea, desde el punto de vista de algunos, no se puede hacer nada.

Yo digo que si el país atrae migración del exterior, se puede dar el pleno lujo y está en su derecho de determinar quién puede venir de afuera y establecerse acá y qué mecanismo establecer. Me preguntó donde estará eso? Ah, sí se llama Ley De Migración.

Creo que en otro tema de este mismo foro se llegaron a varias conclusiones, que repito brevemente:

-- Es cierto que los inmigrantes nicaraguenses no representan una mayor carga a los servicios de Salud. Es decir, lo que pagan en cotizaciones a la CCSS cubre los gastos de salud. Lo cual no es de extrañar, dado que la mayoría son personas jóvenes, que reglarmente no requieren muchos servicios.

-- Por otra parte, en los mismos estudios que muestran el punto anterior, muestran también otros datos relevantes: la población nicaraguense que emigar al país se caracteriza en su mayoría por tener un nivel de escolaridad menor al promedio nacional; mayor nivel de pobreza; y peores condiciones de hacinamiento en vivienda. Todos estos caldo de cultivo de problemas sociales latentes.

-- Dadas sus características sociodemográficas, los trabajadores nicaraguenses predominan en áreas como construcción y servicios personales, en escalas de salario bajas, compitiendo con trabajadores costarricenses menos calificados.

-- La migración nicaraguense es una buena válvula de escape para los problemas sociales que aflijen a la clase política de dicho país, y que es en gran medida producto de la corrupción y cretinismo de la misma. Pero a cambio de eso, no ha existido ninguna señal de que esto haya significado una mejor relación con nuestro vecinos. De nada ha servido recordarles a gobiernos nicaraguenses de distintos partidos la gran cantidad de nicaraguenses que vivne en Costa Rica y la ayuda que reciben. Ninguna buena fe ni atención a nuestras inquietudes es respondida en una forma al menso cortés. Y el reciente incidente del río San Juan es uno más que muestra eso.

-- Por el contrario, la gran migración de nicaraguenses y su condición económica desfavorale respecto al resto del país ha motivado la creciente intervención de políticos vecinos en neustros asuntos.

En ese sentido, nuestro país debe terminar con la migración indiscriminada, y otorgar residencia y derecho de trabajo sólo a gente con mayor nivel educativo y de ingreso que el promedio del país. Las penurias y los problemas de nuestros vecinos son asunto de ellos. Lo mejor que podemos hacer es convivir con respeto y no inmiscuirse en los asuntos de los vecinos (que por cierto en una ocasión llevó a cambiar un dictador deplorable como Somoza por una dictadura totalitaria mucho peor como la de los Sandinistas).
 
Estoy de acuerdo con lo de las empresas, sin embargo eso al parecer es lo que menos le interesa a los políticos.

Por otro lado, suena muy bien poder consultar el status migratorio de las personas, y eso no es lo que se critica en una Ley de Migración.

La cuestión es en los términos en que eso se plantee. La idea del perfilamiento racial materializado en una "cacería" pública de gente con pinta de "extranjero" no va acorde con lo que estipula la constitución, medidas similares empleadas en la administración Pacheco dan cuenta de que esto solo genera polarización y caos. Cuando realizaron esas redadas muy poca gente calificaba realmente para el procedimiento de deportación.

Pero en fin, al menos estamos de acuerdo en que la reforma a la ley de migración urgía.
 
Bueno aquí va mi opinión, a mi parece q hay nicas buenos y malos como hay ticos buenos y malos, lo q no comparto son las opiniones de muchas personas q ponen a los ticos como unos HP y a los nicas como ángeles, ni tampoco estoy a favor de la inmigración indiscriminada, me parece q no solo son controles migratorios mas estrictos si no multas a las empresas y personas q contraten a personas q no están a derecho, pq esas personas si le quitan trabajo a el sector menos escolarizado de la población.
 
Nadie se está abriendo de piernas a "los nicas".

Si alguien hace DESTROZOS, la ley aplica igual sea de la nacionalidad o el origen que sea.

Lo que pasa es que de alguna forma cierta gente asume que los responsables de los "destrosos", lo que sea que eso signifique, son solo las personas de X grupo, según sea el tema que estemos hablando.

Un chivo expiatorio simplemente.

Aqui hace rato que se ve la falta de pelotas del gobierno para manejar el tema de inseguridad y de controles migratorios para que no vengan a parar aqui un monton de maleantes que salen huyendo de sus paises.

En cuanto a inseguridad, mucho han contribuido a aumentarla, creo yo que, tanto nicas, colombianos, dominicanos, jamaiquinos y otros que han venido a refugiarse a nuestro país; sumando a los maleantes ticos que ni lerdos ni perezosos se han dispuesto a aprender de ellos.

Doña Laura en su campaña alardeaba que iba a poner mano dura contra la delicuencia, pero, sinceramente, yo no he visto que hayan tomado acciones que se perciban, la situacion de inseguridad esta exactamente igual.

Tengo un compa que es policia, y el me dice que ellos hacen su trabajo, si ven a alguien sospechoso lo detienen y han hagarrado vendedores de drogas y maleantes en fragancia, pero al final, el trabajo de ellos se limita a la calle, una vez que los dejan en los tribunales, lo jueces que tenemos aqui sumando a las leyes de caricatura contra los delincuentes recurrentes, los liberan y los mandan rapidito a robar y vender drogras en las calles del pais.

Al final creo que es culpa del pueblo, por no exigir que se reformen las leyes en temas que realmente nos afectan a todos. Pero para cualquer estupidez, si se sale a bloquear calles y se hacen marchas por avenida segunda hasta la asamblea para reclamar...

Parte de la culpa la tenemos nosotros, el pueblo, por ser manzos y menzos y dejarnos vez tras vez que los politicos nos den atolillo con el dedo.
 
La xenofobia al contrario que la xenofilia es un arma muy letal que los malditos gobiernos, politicos asqueros usan para su beneficio, es mas facil implantar odio que amor, pero aun no entiendo como personas no son capaces de captar que estan siendo manipuladas atraves de los medios (tv, radio, internet) para hacer mas poderos a otros y mas debiles ustedes, que acaso no creen en la igualdad, el amor y el ayudar a otros sin obtenr un beneficio, no yo se que no, ya eso lo erradicaron los politicos basura. aqui muchas personas postean, ofenden y demuestran ese odio implantado hacia otro hermano que por no tener su mismo color, acento, nacionalida ya lo empieza a ofender sin ni siquiera conocerle. Estoy seguro que esto llegara a cambiar y llegaremos a querernos como hermanos y a trabar de la mano para hacer un mundo mas justo y en donde todos seamos iguales, pero debemos emperzar desde ya.

Abran sus ojos, aun no es tarde.
 
Yo amo a mi pais con todo, pero no hay que ser tan hipocrita como para decir que por culpa de los inmigrantes hay delincuencia, osea si vemos las noticias cada dia los que mas robos causan son los mismos ticos, pero que pasa? que cuando un extranjero la hace se le da mil vueltas al asunto y no es que los este justificando pero es de hacer conciencia. Tambien opino que si un extranjero viene al pais debe buscar como progresar y mostrar respeto de donde lo acogen unos lo hacen y otros no, pero no echemos a todos en la misma bolsa porque eso si no demuestra nuestros valores de ser costarricenses que tanto rajan unos y en su vida le han hecho justicia.
 
aqui hablan de que somos xenofobicos y los nicas que?, vaya a migración a la parte de extranjeria y vean como ellos se quejan de este pais y como cuando llega un tico a realizarle un trámite a un extranjero lo miran con odio ya basta de estar teniendo lástima y que pobrecitos, que de esos muchos se aprovechan:rude:
 
Cargando...

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 414 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba