¿Al Chile la Selección? Herrera se va y Dejan Tras de Sí un Legado de Desilusión Total

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, mae! Qué desazón nos dejó La Sele, ¿eh? Después de años de ilusionarnos con llegar a otra Copa del Mundo, nos comimos este sapo amargo: Miguel Herrera se fue, y vaya que se fue con sabor a derrota. Un fracaso monumental en las eliminatorias 2026 que ahora nos deja viendo el Mundial por tele, mientras otros equipos de nuestra talla van a representar a Concacaf. ¡Qué torta!

Desde el principio, este proceso tuvo un aroma raro. Se esperaba mucho del Piojo, con su experiencia y fama de sacar provecho de plantillas no tan brillantes, pero aquí no hubo magia. Las decisiones tácticas eran confusas, los cambios parecían aleatorios y la comunicación entre el cuerpo técnico y los jugadores era, por lo menos, complicada. Uno veía partido y pensaba: '¿Pero qué está haciendo este wey?'

Recuerdo cuando enfrentamos a Haití, íbamos ganando 2-0 y terminamos empatando. Ahí ya se intuía que había algo mal, que ese equipo no tenía personalidad, ni garra. Luego vino el empate contra Nicaragua, jugando con un jugador más y sin poder matar el partido. Diay, parecía que estábamos jugando con cadenas en los pies.

Y ni hablar de los partidos cruciales. Contra Honduras, necesitamos ganar a toda costa y entregamos un papelón. Parecía que no teníamos nada que perder, que jugábamos por cumplir. Así no se puede, señores. Una selección representa a un país entero, no puede salir ahí a regalar puntos.

Comparado con el paso de Gustavo Alfaro en la Copa América, donde logramos competir contra grandes como Brasil, esto de Herrera es una decepción mayúscula. Con una plantilla más joven y menos experimentada, Alfaro supo darle identidad y juego al equipo. Esto demuestra claramente que el problema no es la calidad de los jugadores, sino la dirección técnica, el planteamiento estratégico y la falta de motivación.

Las estadísticas lo dicen todo: estamos fuera del Mundial más grande de la historia, con un cupo ampliado a 48 selecciones. Además, es la primera vez en el siglo XXI que La Sele no alcanza siquiera el repechaje. Que carga, tener que verlo así. Ni siquiera pudimos vencer a equipos como Honduras y Haití, quienes ahora celebran su pase directo al Mundial. ¡Parece mentira!

Ahora, la Fedefutbol tendrá que meterle mano con ganas. Necesitamos un cambio radical, desde la dirección técnica hasta la planificación a largo plazo. Ya no podemos seguir improvisando ni confiando en proyectos a corto plazo. Tenemos que formar cantera, fortalecer el fútbol base y buscar técnicos que tengan visión y compromiso con la selección nacional. Un churpe tenemos que darle para levantar este brete.

En fin, un capítulo cerrado lleno de tristeza y frustración. Ahora, mientras esperamos ver el Mundial por televisión, nos toca preguntarnos: ¿Deberíamos apostarle a un técnico extranjero para revitalizar la selección o confiar en un entrenador nacional con experiencia comprobada?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba