¡Imagínate la emoción, pura neta! Después de meses de espera y de que el estadio Lito Pérez estuviera más apagao' que bombillo de navidad, llegó una luzcita. El Ministerio de Salud le dio el visto bueno al ingreso parcial de gente al estadio, sí señor. Ahora habrá fútbol en Puntarenas, aunque todavía con algunas restricciones, pero hey, ¡es pa’ ir agarrándole el gusto!
Para los que no estén al tanto, el Lito Pérez ha estado clausurado desde mayo pasado, y eso ha dejado a toda la afición puntarenense bien depre. Las razones eran claras: problemas con la infraestructura, riesgo pa' la integridad de los hinchados… ¡un chin corrido! Se necesitaba un buen repaso general, y parece que finalmente se le puso empeño.
Según fuentes oficiales del Ministerio de Salud, la inspección de esta semana corroboró que hubo avances significativos. Reforzaron las graderías, especialmente las del lado oeste y este, donde se había trabajado bastante con la gerencia deportiva y el equipo del Puntarenas FC. Eso da esperanzas de que pronto veamos un estadio lleno a reventón, aunque todavía falta chambearlo un poquito.
Pero ojo, no todo es miel sobre hojuelas. El Ministerio tampoco tardó en ponerle freno a algunas cosas. Le mandaron una orden sanitaria directa a la Municipalidad de Puntarenas para que limpien los alrededores del estadio. ¡Uy, qué sal!, porque eso llevaba rato pendiente y daba pena ajena ver el baldío alrededor del coliseo. Parece que los vecinos ya estaban cansados de tanta mugre y basura.
Además, le pidieron a la municipalidad que actualicen un cronograma detallado de todas las obras pendientes. Definitivamente quieren saber qué se va a hacer, cuándo se va a hacer y quién lo va a hacer. No quieren sorpresas desagradables ni que el estadio vuelva a cerrarse por problemas técnicos. Además, tienen que definir el aforo máximo permitido, así evitan cualquier riesgo para los asistentes.
Ahora, la buena noticia es que podrán entrar 750 personas al estadio a partir del 24 de septiembre del próximo año, solo en la gradería oeste. ¡Eso es un respiro! Ya podrán ver los partidos de cerca, sentir la pasión del fútbol y apoyar a su equipo. Aunque no sean todos los hinchados, es un paso importante hacia la normalización de la actividad futbolística en Puntarenas. Este permiso gradual demuestra que el gobierno está dispuesto a colaborar, siempre y cuando se cumplan los requisitos de seguridad.
Claro que esto no significa que el trabajo esté hecho. El Ministerio de Salud advirtió que van a seguir haciendo inspecciones regulares para asegurarse de que todo esté en regla. Quieren evitar cualquier tipo de accidente o incidente que pueda poner en peligro a los aficionados. Así que, Puntarenas FC y la municipalidad tienen que estar muy atentos y cumplir con todas las indicaciones de las autoridades sanitarias. Cualquier descuido podría costarle caro, y volveríamos al punto de partida.
Y ahora dime tú, ¿crees que este ingreso parcial es suficiente para revivir la fe de los hinchados puntarenenses, o todavía falta mucho para que el Lito Pérez recupere su antigua gloria? ¿Qué medidas crees que deberían tomarse urgentemente para mejorar la experiencia de los fanáticos y asegurar un ambiente seguro en el estadio?
Para los que no estén al tanto, el Lito Pérez ha estado clausurado desde mayo pasado, y eso ha dejado a toda la afición puntarenense bien depre. Las razones eran claras: problemas con la infraestructura, riesgo pa' la integridad de los hinchados… ¡un chin corrido! Se necesitaba un buen repaso general, y parece que finalmente se le puso empeño.
Según fuentes oficiales del Ministerio de Salud, la inspección de esta semana corroboró que hubo avances significativos. Reforzaron las graderías, especialmente las del lado oeste y este, donde se había trabajado bastante con la gerencia deportiva y el equipo del Puntarenas FC. Eso da esperanzas de que pronto veamos un estadio lleno a reventón, aunque todavía falta chambearlo un poquito.
Pero ojo, no todo es miel sobre hojuelas. El Ministerio tampoco tardó en ponerle freno a algunas cosas. Le mandaron una orden sanitaria directa a la Municipalidad de Puntarenas para que limpien los alrededores del estadio. ¡Uy, qué sal!, porque eso llevaba rato pendiente y daba pena ajena ver el baldío alrededor del coliseo. Parece que los vecinos ya estaban cansados de tanta mugre y basura.
Además, le pidieron a la municipalidad que actualicen un cronograma detallado de todas las obras pendientes. Definitivamente quieren saber qué se va a hacer, cuándo se va a hacer y quién lo va a hacer. No quieren sorpresas desagradables ni que el estadio vuelva a cerrarse por problemas técnicos. Además, tienen que definir el aforo máximo permitido, así evitan cualquier riesgo para los asistentes.
Ahora, la buena noticia es que podrán entrar 750 personas al estadio a partir del 24 de septiembre del próximo año, solo en la gradería oeste. ¡Eso es un respiro! Ya podrán ver los partidos de cerca, sentir la pasión del fútbol y apoyar a su equipo. Aunque no sean todos los hinchados, es un paso importante hacia la normalización de la actividad futbolística en Puntarenas. Este permiso gradual demuestra que el gobierno está dispuesto a colaborar, siempre y cuando se cumplan los requisitos de seguridad.
Claro que esto no significa que el trabajo esté hecho. El Ministerio de Salud advirtió que van a seguir haciendo inspecciones regulares para asegurarse de que todo esté en regla. Quieren evitar cualquier tipo de accidente o incidente que pueda poner en peligro a los aficionados. Así que, Puntarenas FC y la municipalidad tienen que estar muy atentos y cumplir con todas las indicaciones de las autoridades sanitarias. Cualquier descuido podría costarle caro, y volveríamos al punto de partida.
Y ahora dime tú, ¿crees que este ingreso parcial es suficiente para revivir la fe de los hinchados puntarenenses, o todavía falta mucho para que el Lito Pérez recupere su antigua gloria? ¿Qué medidas crees que deberían tomarse urgentemente para mejorar la experiencia de los fanáticos y asegurar un ambiente seguro en el estadio?