¡Alerta Maya! La IA nos quiere timar: Así evitas caer en trampas digitales (y no te hagas el ogtano)

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Resulta que ahora hasta nuestra cara la pueden clonar y hacernos quedar como completos otarios. Con la inteligencia artificial avanzando más rápido que un carro flettista bajando la barra de Heredia, los cibercriminales están sacando todo su arsenal para robarle el pelo a más gente. Pero tranquilos, porque no todo está perdido – ¡ni cerca! Equifax, el INA y el MICITT lanzaron una guía digital que es pura vida para estar alerta.

Esta guía, que salió a rodar desde finales de octubre, es como un manualito de supervivencia digital para todos nosotros, incluso si somos más bien panaderos que programadores. Prometen que en menos de quince minutitos puedes aprender a reconocer esos trucos baratos que usan para engañarnos. Ya saben, esas fotos retocadas, esos videos donde parece que usted dijo cosas que nunca dijo... ¡Un verdadero quilombo!

La verdad, es que el mundo del cibercrimen está cambiando tan rápido que da miedo. Antes era fácil darse cuenta de un mail sospechoso, pero ahora con los deepfakes de voz y video, cualquiera puede terminar creyendo que está hablando con su propia abuela pidiéndole dinero. Y ni hablar de los códigos QR falsos, ¡qué despiche! Estos tipos ya no tienen límites, bretes creativos para robarle nuestros ahorros. Recuerde, no confíe en todo lo que vea en internet, ¡ni aunque le salga Don Pepe Figueres cantando reguetón!

La guía te enseña a detectar estos chanchullos y te da unos consejos básicos para defenderte. Te explican cómo funciona esto de los deepfakes, qué mirar en los códigos QR y cómo saber si una foto ha sido editada. ¡Es como tener un detector de mentiras digital en el bolsillo! Ojalá hubiera tenido esto cuando me mandaron un mensaje diciendo que había ganado un viaje gratis a París... resultó ser un intento de phishing con patas.

Gezer Molina Colomer, del MICITT, dice que la clave está en la educación continua y la colaboración entre todos. Luis Alejandro Arias, del INA, suma que esto ayuda a crear conciencia sobre los peligros que acechan en la red. Lo cierto es que si no nos ponemos las pilas, estos pillastres nos van a dejar pelados como una pera china.

Los números hablan por sí solos: entre 2024 y 2025 se reportaron más de 10 mil estafas informáticas en nuestro país. ¡Diez mil! Eso es casi dos por día. Imagínense cuánta plata se han llevado esos caraduras. Así que, si quiere proteger su lana, su identidad y toda esa vaina importante, ¡échele ojo a esta guía! No se haga el ogtano, infórmese y proteja sus datos personales.

Esta iniciativa es pura bendición porque nos pone en manos de una herramienta sencilla y accesible para todos. Estudiantes, profes, los abuelitos que apenas saben encender el celular... ¡todos podemos aprender a protegernos! Piensen que no solamente estamos salvaguardando nuestras cuentas bancarias, sino también nuestra privacidad y nuestra tranquilidad. Estamos construyendo una comunidad digital más segura y preparada para enfrentar los desafíos de esta nueva era.

Entonces, ¿ustedes qué opinan? ¿Se sienten preparados para enfrentarse a los cibercriminales que andan tramando macanas con la inteligencia artificial? ¿Creen que estas guías son suficientes o necesitamos medidas más drásticas para combatir esta amenaza creciente? ¡Déjenme sus comentarios abajo y compartamos experiencias!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba