¿Alianza a muerte? Trinidad y Tobago le da espaldón a Biden y deja a Maduro temblando – ¿Es esto el fin de la neutralidad tica?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío, qué bronca! Resulta que nuestros vecinos del norte, allá en Trinidad y Tobago, le dieron un portazo a su política de neutralidad. ¿Se imaginan? Por años, esos mae anduvieron medio al medio, tratando de complacer a todos, y de repente, ¡bam!, se cambian al equipo de Estados Unidos. Esto ha encendido las alarmas hasta en Caracas, donde Nicolás Maduro anda sudando frío pensando cómo va a manejar la cosa.

Todo empezó con Kamla Persad-Bissessar, la premier nueva que agarró el brete hace unos meses. Parece que esa dama decidió que ya era hora de poner las cartas sobre la mesa y apostarle al bloque gringo. Según dicen, todo esto viene desde adentro: la delincuencia allá está fuera de control, y necesitan toda la ayuda posible para frenarla. Claro, eso les valió la bronca con Maduro, que no lo toma nada contento.

Y ni hablar de la movida militar. Hace poquito llegó un barco de guerra americano, el USS Gravely, a Puerto España, y ahí empezaron unos ejercicios conjuntos. ¡Qué carga! Venezuela no tardó en decir que era una provocación, pero allá en Trinidad parecen hacerle uña y cebolla a Washington. Incluso felicitaron a los yanquis por una operación naval en el Caribe que dejó varios muertos. ¡Imagínense! Rompiendo con la tradición de no meterse en esas vainas.

Pero lo que realmente tiene a Maduro sacudido es el asunto del gas. Trinidad y Tobago tenía algunos proyectos energéticos conjuntos con Venezuela, algo vital para su economía. Ahora, con esta alianza, todo quedó congelado. Imaginen la olla que eso significa, porque Trinidad también necesita gas para funcionar. Está buscando nuevos aliados, como Guyana y Surinam, que están más cerca del mundo occidental... ¡Qué nivel!

Muchos expertos opinan que Trinidad y Tobago ha tirado por la borda su papel de “puente” entre Caracas y Washington. Ya no quieren andar mediando; prefieren estar directamente del lado de Estados Unidos. Es como si hubieran dicho: ‘Ya basta de andar dando vueltas, vamos a jugar en serio’. Eso, obviamente, no le cae bien a Maduro, que ya declaró a Persad-Bissessar como “persona non grata”. ¡Vaya bronca!

La comunidad internacional está observando todo esto con lupa, porque la tensión en la región ya es de las que dan miedo. Estados Unidos, con su estrategia de “mano dura” contra Venezuela, parece haber encontrado un aliado importante en Trinidad y Tobago. Pero también hay quienes advierten que esta alianza podría exacerbar aún más la crisis y generar inestabilidad en toda la zona. Ese es el panorama, mis queridos foreros... no pinta muy bonito, eh.

Desde aquí, en Costa Rica, vemos todo esto con cierta inquietud. Siempre hemos tratado de mantenernos neutrales, de ser el país amigo de todos. Pero la realidad es que el mundo cambia rápido, y las viejas políticas a veces ya no funcionan. Ver cómo nuestros vecinos se meten en estos líos nos obliga a preguntarnos si nuestra posición de siempre sigue siendo la correcta...¿Deberíamos considerar replantear nuestras relaciones diplomáticas ante este nuevo escenario regional?

Ahora dime, ¿crees que Trinidad y Tobago hizo bien en cambiar de bando, o que se jaló una torta comprometiéndose tanto con Estados Unidos? ¿Y tú, qué opinas? ¿Será que estamos entrando en una nueva era de conflictos en el Caribe?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba