¡Alivio en Carretera!: Octubre Rompe Récords con la Menor Cantidad de Fallecidos en Accidentes

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Qué alivio, raza! Parece que por fin estamos entendiendo que la prudencia al volante no es un lujo, sino una necesidad. Las carreteras de nuestro país respiran un poco hoy, porque octubre cerró con la menor cantidad de muertes en accidentes de tráfico en más de un año. Así es, señores, la estadística nos da un respiro, aunque todavía queda muchísimo por hacer.

Según los datos oficiales del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), desde hace quince meses no se veía una cifra así de baja. Octubre terminó con 33 personas perdiendo la vida en accidentes, superando incluso el récord anterior de junio de 2024, cuando lamentamos la pérdida de 32 vidas. Esto, mis panas, es digno de celebrar, aunque con cautela, claro.

Martín Sánchez Agüero, subdirector del MOPT, no pudo ocultar su satisfacción con estos números. Dijo que es un “aliciente” ver que se logra reducir la mortalidad vial en un mes con tantos factores complicados: juegos de la selección, aguaceros intensos y, obviamente, las festividades que siempre sacuden nuestras calles. ¡Un brete de condiciones adversas y aun así se logró!

Pero ojo, que esto no significa que estemos libres de peligro. Sánchez recordó que julio de 2024 también tuvo 33 fallecidos, así que este avance es relativo. De hecho, en julio de 2025 cerramos con 37 muertes, una cifra más alta. Esto nos demuestra que el camino hacia una conducción segura es largo y requiere de un esfuerzo constante, cada día.

Y es que ahora mismo nos encontramos justo antes del último bimestre del año, donde la actividad social y vehicular se dispara como cohete. El Viernes Negro, las fiestas navideñas y los paseos de fin de año suelen ser momentos críticos en cuanto a accidentes. Así que, ¡a redoblar la atención, mae! No vaya a ser que arruinemos este buen comienzo.

Hablemos de las víctimas, porque detrás de cada estadística hay una familia sufriendo. De los 460 fallecidos en carretera durante todo el 2025, 240 eran motociclistas, representando un alarmante 52% del total. En octubre, 14 motociclistas perdieron la vida. ¡Qué pena, pura pena! Y eso nos lleva directamente al llamado de Sánchez a la prudencia y al uso correcto del casco, especialmente para aquellos repartidores que se juegan la vida todos los días.

Recalcó que muchos de estos accidentes ocurren porque la gente piensa que ganar unos cuantos billetes extra repartiendo a domicilio justifica poner en riesgo su integridad física. “Nunca una entrega debe estar por encima de la seguridad propia,” enfatizó. Además, el reporte revela que 59 personas murieron en automóviles y 36 en bicicletas durante este año, cifras que también nos invitan a reflexionar sobre nuestros hábitos al conducir.

Como si fuera poco, el exceso de velocidad sigue siendo el asesino número uno en nuestras carreteras, responsable de 173 muertes. Le siguen la invasión de carril, la imprudencia del conductor y la imprudencia del peatón, que cada vez asume conductas más riesgosas, cruzando con el semáforo en rojo, ignorando los puentes peatonales y, por supuesto, distraídos con celulares y audífonos. Así que, mi gente, ¿qué opinan ustedes? ¿Creen que las campañas de concientización realmente están llegando a la gente o necesitamos medidas más drásticas para frenar esta ola de fatalidades en las carreteras?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba