¡Ay, Dios mío, qué bronca! La movida alrededor del Presidente Chaves sigue pegando brincos, y ahora el exministro Luis Amador soltó la bomba en la Fiscalía. Resulta que Amador, que ahora anda buscando el puesto de presidente por PIN, declaró que Randall Chuken, el abogado que anda metido en mil líos, andaba dando vueltas en la Casa Presidencial como si fuera empleado público. Pero eso no es lo peor, ¡porque Amador afirmó haber escuchado al mismísimo presidente dándole órdenes directas a Chuken!
Para ponerlos en clima, Chuken es ese abogado que salió a relucir en el informe del OIJ sobre el caso Barranca-Limonal-Tradeco, donde aparece como una persona de interés. Hay un dibujito, como organigrama, que relaciona a Chuken con el Presidente, junto con otros personajes turbios como Mauricio Batalla, el exministro del MOPT, y el propio Amador. Parece que hay tela que cortar, ¿eh?
Y ni hablar de las reuniones secretas. Según Amador, Chuken estaba presente en todos lados, en reuniones sobre contrataciones, aunque él no supiera bien cuál era su función. El mae contó que en diciembre de 2022 empezaron las reuniones convocadas por el Presidente, donde aparecían empresas como Andrade Gutiérrez (de Brasil), Tradeco, SEMIC y hasta una empresa china de trenes y otra española, OHLA. ¡Imagínate el tinglado! Todos estos negocios, aparentemente, involucraron a Chuken.
Pero la cosa se pone aún más picante. Amador confesó que Chuken le ofreció financiamiento para la campaña presidencial, y ni hablar, ¡mencionó al presidente de la Liga Deportiva Alajuelense, Joseph Joseph! Dijo que Chuken le prometió apoyo financiero y hasta le ofreció una oficina para la campaña. Esto, mis panas, huele a chamusquina desde lejos. ¿Se imaginan lo que puede pasar si esto sale a la luz?
No contenta con el asunto del financiamiento, la declaración de Amador reveló más irregularidades. Por ejemplo, contó cómo Hernán Solís había propuesto a CHEC, pero el Presidente supuestamente le dijo que CHEC no iba a “colgar en el banco”, negándose a transferir la gestión al Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Amador, “desobedeciendo” esa orden, envió el expediente al BID, que lo calificó con correcciones menores. Agrega que el Presidente luego intentó influir en el BID para que asignara el contrato a Tradeco, incluso amenazando con que Costa Rica se retiraría de la institución. ¡Eso sí es mañoso!
Además, Amador relató que el Presidente contactó a Isabel Granada y Francisco Javier Urra del BID para presionar por Tradeco, y posteriormente tuvo reuniones presenciales con ambos. La Fiscalía General ya está investigando todo esto por el delito de peculado, involucrando al exministro Batalla y al Presidente Chaves en el caso del contrato de la carretera Barranca-Limonal. Vamos, que parece que hay una red de corrupción más grande de lo que pensábamos. ¡Ay, qué harta nos tienen!
Esta revelación viene a cuento después de que CR Hoy reportara que Chuken se reunió con la candidata Laura Fernández, del Partido Pueblo Soberano, en un lugar privado de Il Padrino. ¿Será que este escándalo afecta las elecciones? Y hablando de elecciones, recordemos que Amador, que antes era ministro del MOPT y ahora es candidato presidencial, fue declarado testigo en este caso gracias a una declaración previa en el caso Pista Oscura y a la revisión de sus comunicaciones. Además, Mónica Araya, la exprimera dama del INS, también está involucrada, pues alega que el Presidente le solicitó una garantía para Tradeco, lo que resultó en su despido.
Ahora bien, con tanta información sacada a la luz, queda la gran pregunta: ¿Cómo cree usted que estos nuevos datos afectarán las próximas elecciones presidenciales y la percepción pública sobre el gobierno actual? ¿Cree que la justicia actuará con prontitud y transparencia para esclarecer estos hechos, o será que este caso se quedará en el olvido como tantos otros en Costa Rica?
Para ponerlos en clima, Chuken es ese abogado que salió a relucir en el informe del OIJ sobre el caso Barranca-Limonal-Tradeco, donde aparece como una persona de interés. Hay un dibujito, como organigrama, que relaciona a Chuken con el Presidente, junto con otros personajes turbios como Mauricio Batalla, el exministro del MOPT, y el propio Amador. Parece que hay tela que cortar, ¿eh?
Y ni hablar de las reuniones secretas. Según Amador, Chuken estaba presente en todos lados, en reuniones sobre contrataciones, aunque él no supiera bien cuál era su función. El mae contó que en diciembre de 2022 empezaron las reuniones convocadas por el Presidente, donde aparecían empresas como Andrade Gutiérrez (de Brasil), Tradeco, SEMIC y hasta una empresa china de trenes y otra española, OHLA. ¡Imagínate el tinglado! Todos estos negocios, aparentemente, involucraron a Chuken.
Pero la cosa se pone aún más picante. Amador confesó que Chuken le ofreció financiamiento para la campaña presidencial, y ni hablar, ¡mencionó al presidente de la Liga Deportiva Alajuelense, Joseph Joseph! Dijo que Chuken le prometió apoyo financiero y hasta le ofreció una oficina para la campaña. Esto, mis panas, huele a chamusquina desde lejos. ¿Se imaginan lo que puede pasar si esto sale a la luz?
No contenta con el asunto del financiamiento, la declaración de Amador reveló más irregularidades. Por ejemplo, contó cómo Hernán Solís había propuesto a CHEC, pero el Presidente supuestamente le dijo que CHEC no iba a “colgar en el banco”, negándose a transferir la gestión al Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Amador, “desobedeciendo” esa orden, envió el expediente al BID, que lo calificó con correcciones menores. Agrega que el Presidente luego intentó influir en el BID para que asignara el contrato a Tradeco, incluso amenazando con que Costa Rica se retiraría de la institución. ¡Eso sí es mañoso!
Además, Amador relató que el Presidente contactó a Isabel Granada y Francisco Javier Urra del BID para presionar por Tradeco, y posteriormente tuvo reuniones presenciales con ambos. La Fiscalía General ya está investigando todo esto por el delito de peculado, involucrando al exministro Batalla y al Presidente Chaves en el caso del contrato de la carretera Barranca-Limonal. Vamos, que parece que hay una red de corrupción más grande de lo que pensábamos. ¡Ay, qué harta nos tienen!
Esta revelación viene a cuento después de que CR Hoy reportara que Chuken se reunió con la candidata Laura Fernández, del Partido Pueblo Soberano, en un lugar privado de Il Padrino. ¿Será que este escándalo afecta las elecciones? Y hablando de elecciones, recordemos que Amador, que antes era ministro del MOPT y ahora es candidato presidencial, fue declarado testigo en este caso gracias a una declaración previa en el caso Pista Oscura y a la revisión de sus comunicaciones. Además, Mónica Araya, la exprimera dama del INS, también está involucrada, pues alega que el Presidente le solicitó una garantía para Tradeco, lo que resultó en su despido.
Ahora bien, con tanta información sacada a la luz, queda la gran pregunta: ¿Cómo cree usted que estos nuevos datos afectarán las próximas elecciones presidenciales y la percepción pública sobre el gobierno actual? ¿Cree que la justicia actuará con prontitud y transparencia para esclarecer estos hechos, o será que este caso se quedará en el olvido como tantos otros en Costa Rica?