¡Ay, mi gente! Prepárense porque la movida cultural va a volver a prenderle fuego a San José. Después de unos añitos de espera, el Art City Tour – Noche en Blanco regresa este 21 de noviembre, prometiendo una noche llena de arte, música y diversión gratis. Sí, leyeron bien, ¡gratis! Así que ya saben, guarden la fecha y preparen sus zapatos porque vamos a caminar la capital como nunca.
Para los que no están familiarizados con la onda, el Art City Tour es una tradición josefina que lleva ya 16 años llenando nuestras calles de creatividad. Desde 2010, han sido 77 ediciones que han congregado a más de 145 mil personas, demostrando que a los quiteños nos gusta el buen arte y lo queremos accesible. Es una oportunidad única para explorar museos, galerías y rincones escondidos de la ciudad que normalmente tienen puertas cerradas por la noche.
Imagínense esto: el Museo Nacional iluminado, galerías de arte contemporáneo abriendo sus puertas hasta tarde, espacios independientes mostrando propuestas frescas y originales, e incluso intervenciones artísticas sorpresa en lugares emblemáticos como el centro, Otoya y Escalante. ¡Un verdadero espectáculo para los sentidos! Habrá exposiciones nocturnas que te dejarán boquiabierto, presentaciones musicales en vivo que te harán mover el pie y actividades especiales que solo podrás ver esa noche. Además, el poder combinar todo eso con unas busetas gratuitas que te llevan de un lugar a otro...¡Se pone bueno!
Ahora, para que no se les vaya el avión, hay algunas cositas importantes que deben saber. Primero, la entrada es totalmente gratuita, pero tienen que registrarse online. Cada quien recibe un código QR personal que es como su llave maestra para entrar a los espacios y subir a las busetas. Esto asegura que todo esté organizado y que nadie se quede fuera, aunque los cupos son limitados, así que no se duerman en los laureles.
Las busetas, como les decía, son una bendición. Funcionan en un circuito cerrado durante toda la noche y te conectan con todos los puntos del recorrido. Puedes empezar en la ruta que quieras y cambiar de recorrido en los puntos de intercambio que hayan establecido. Así que ni se preocupen por tener carro o Uber, la organización ya se encargó de facilitarles el traslado. Lo único que tienen que hacer es dejarse llevar por la vibra artística y disfrutar de la noche.
Más allá de la diversión, el Art City Tour busca acercar el mundo del arte a gente nueva y fomentar que nos apropiemos del espacio público. Queremos que San José se sienta como nuestra galería al aire libre y que todos tengamos acceso a experiencias culturales enriquecedoras. Es una excelente oportunidad para descubrir talentos locales, conocer artistas emergentes y sumergirnos en la vibrante escena creativa de nuestra capital. Ya sea que seas un conocedor de arte experimentado o simplemente alguien curioso, ¡hay algo para ti en el Art City Tour!
Recuerden que el registro es obligatorio y con cupo limitado, el QR es indispensable para ingresar y usar las busetas, y cada espacio tiene su propio aforo y horario ampliado. Así que planifiquen su recorrido con anticipación, revisen las rutas y horarios que van a publicar pronto en Chepetown o en las redes oficiales del Art City Tour. ¡No se pierdan esta oportunidad única de vivir una noche mágica en la capital! El enlace de registro se habilitará entre una y dos semanas antes del evento, ¡así que estén atentos!
Ahora dime, ¿cuál es el museo o galería que más te gustaría visitar durante la Noche en Blanco y por qué? ¡Déjanos tus planes y recomendaciones en los comentarios para armar juntos la mejor noche cultural de San José!
Para los que no están familiarizados con la onda, el Art City Tour es una tradición josefina que lleva ya 16 años llenando nuestras calles de creatividad. Desde 2010, han sido 77 ediciones que han congregado a más de 145 mil personas, demostrando que a los quiteños nos gusta el buen arte y lo queremos accesible. Es una oportunidad única para explorar museos, galerías y rincones escondidos de la ciudad que normalmente tienen puertas cerradas por la noche.
Imagínense esto: el Museo Nacional iluminado, galerías de arte contemporáneo abriendo sus puertas hasta tarde, espacios independientes mostrando propuestas frescas y originales, e incluso intervenciones artísticas sorpresa en lugares emblemáticos como el centro, Otoya y Escalante. ¡Un verdadero espectáculo para los sentidos! Habrá exposiciones nocturnas que te dejarán boquiabierto, presentaciones musicales en vivo que te harán mover el pie y actividades especiales que solo podrás ver esa noche. Además, el poder combinar todo eso con unas busetas gratuitas que te llevan de un lugar a otro...¡Se pone bueno!
Ahora, para que no se les vaya el avión, hay algunas cositas importantes que deben saber. Primero, la entrada es totalmente gratuita, pero tienen que registrarse online. Cada quien recibe un código QR personal que es como su llave maestra para entrar a los espacios y subir a las busetas. Esto asegura que todo esté organizado y que nadie se quede fuera, aunque los cupos son limitados, así que no se duerman en los laureles.
Las busetas, como les decía, son una bendición. Funcionan en un circuito cerrado durante toda la noche y te conectan con todos los puntos del recorrido. Puedes empezar en la ruta que quieras y cambiar de recorrido en los puntos de intercambio que hayan establecido. Así que ni se preocupen por tener carro o Uber, la organización ya se encargó de facilitarles el traslado. Lo único que tienen que hacer es dejarse llevar por la vibra artística y disfrutar de la noche.
Más allá de la diversión, el Art City Tour busca acercar el mundo del arte a gente nueva y fomentar que nos apropiemos del espacio público. Queremos que San José se sienta como nuestra galería al aire libre y que todos tengamos acceso a experiencias culturales enriquecedoras. Es una excelente oportunidad para descubrir talentos locales, conocer artistas emergentes y sumergirnos en la vibrante escena creativa de nuestra capital. Ya sea que seas un conocedor de arte experimentado o simplemente alguien curioso, ¡hay algo para ti en el Art City Tour!
Recuerden que el registro es obligatorio y con cupo limitado, el QR es indispensable para ingresar y usar las busetas, y cada espacio tiene su propio aforo y horario ampliado. Así que planifiquen su recorrido con anticipación, revisen las rutas y horarios que van a publicar pronto en Chepetown o en las redes oficiales del Art City Tour. ¡No se pierdan esta oportunidad única de vivir una noche mágica en la capital! El enlace de registro se habilitará entre una y dos semanas antes del evento, ¡así que estén atentos!
Ahora dime, ¿cuál es el museo o galería que más te gustaría visitar durante la Noche en Blanco y por qué? ¡Déjanos tus planes y recomendaciones en los comentarios para armar juntos la mejor noche cultural de San José!