Argentina aprueba el matrimonio gay

Los proyectos llamados a referendo es cuando hay un sector de la población interesado en el tema y entonces hace la solicitud, después viene la recolección de firmas que es un 5% del padrón.

Curiosamente a algunos ya no les gusta el referendo, antes todo mundo celebraba por la democracia participativa, ahora no, por ejemplo el PAC que se llama de "accion ciudadana" resulta que se opone al máximo ejemplo de accion ciudadana que es un referendo

.:buah:

Todo es un asunto de conveniencias y calculo.
 
Última edición:
Cargando...
Correcto pero están tratando de tumbar el referéndum y hacen lo posible para que pase el proyecto de ley sin consulta popular.


por una razon. sin embargo no le veo problema al referendum. es democracia participativa.

el problema es que una mayoria va a decidir sobre los derechos civiles de una minoria. ahi le veo el pero.
 
Para éste tema no se ocupa referendum ni discusión legislativa. A como estamos, estamos bien. Cualquier esfuerzo por promover la unión de homosexuales es una pérdida de tiempo.
 
por una razon. sin embargo no le veo problema al referendum. es democracia participativa.

el problema es que una mayoria va a decidir sobre los derechos civiles de una minoria. ahi le veo el pero.

es que el problema machaca,
es que estan buscando "figuras familiares nuevas" disfrazandolas de "lucha de derechos"
como ud y yo y hasta maleante esta de acuerdo realmente para garantizar los derechos que de por si son justos, no es necesario hacer tanta alaraca ni crear "matriomonios" o "uniones"

pero como quieren dorar la pildora es lo que al menos a mi no me gusta, si fuese realmente una lucha de derechos el estado debe darselos sin tocar el tema familiar
 
es que el problema machaca,
es que estan buscando "figuras familiares nuevas" disfrazandolas de "lucha de derechos"
como ud y yo y hasta maleante esta de acuerdo realmente para garantizar los derechos que de por si son justos, no es necesario hacer tanta alaraca ni crear "matriomonios" o "uniones"

pero como quieren dorar la pildora es lo que al menos a mi no me gusta, si fuese realmente una lucha de derechos el estado debe darselos sin tocar el tema familiar

estoy de acuerdo. sin embargo como dije siempre hay intolerantes homofobicos que se van a oponer, como este pinocho tecayas.

y siempre van a salir con argumentos absurdos dignos de una mente especial....mente atrofiada.
 
por una razon. sin embargo no le veo problema al referendum. es democracia participativa.

el problema es que una mayoria va a decidir sobre los derechos civiles de una minoria. ahi le veo el pero.

Es que Machaca, independientemente de que estemos de acuerdo o no con la bendita ley de uniones libres, tenemos que plantearnos el asunto de esta manera:

1. Se dice que son derechos de una minoría y que una mayoría decidirá sobre eso. Aunque suena razonable la expresión no es cierta, porque toda ley tiene un carácter universal. Una vez aprobada no va a ser obligatoria para esa minoría sino para toda la población por el principio de universalidad de la ley. Así, a cada paso o situación que se diera, cualquiera argumenta la obligatoriedad de la ley y las autoridades judiciales tiene que dar la razón. Por tanto, aunque no estés dentro de esa minoría, al darse la ley la mayoría está en la obligación de acatarla y es afectado por ella. Entonces, esa mayoría tiene el derecho a expresarse y a reclamar también si será afectado. Usted no puede hacer una ley para negros y que afecte solamente a negros, por ejemplo. Creo que con esto expliqué bien el asunto.

2. Se ha tratado de indicar que la Ley de Referendum es discriminatoria. Esto también es falso. Sería discriminatoria si hiciera eso que pretenden, que solo se consulte a los gays. Imagínate que una ley para zurdos se diga que como solamente afecta a zurdos deben votar únicamente ellos. Sería absurdo ¿no? Es decir, justamente al permitir a toda la población votar la ley no es discriminatoria, lo contrario de lo que la acusan.

3. Un derecho fundamental se basa en la aplicación universal del mismo. Es decir, lleva implícito el principio de igualdad, equidad y proporcionalidad. El sector gay lo que ha pretendido es que lo que es lo desigual se reconozca como igual. Cuando se habló de matrimonio en las leyes los legisladores estaban bien claros que hablaban de un hombre y una mujer. Esto es lo que se conoce como el espíritu de la ley. La institución del matrimonio es esa y solo esa. Lo que pasa es que se dan acepciones de la palabra casarse en el hablar cotidiano que hacen que se tomen como sustento jurídico, lo cual no es correcto. Te pongo un caso: ¿has oído la expresión "ese chavalo está casado con el trabajo" o " yo me casé con la profesión"? No por eso vas a decir que existe una relación matrimonial en esos casos. Entonces, usted puede ponerle el título que quiera a una unión gay, pero el sustento natural que le da contenido al Derecho no es ese tipo de unión, por que cuando se estableció se sabía bien de que se trataba, o sea, la unión entre hombre y mujer.

Saludos y que tengas buen día.
 
Siempre salen con el mismo argumento retostado.
Pero está la clarísima diferencia que la convivencia heterosexual es natural y necesaria, para efectos de reproducción y compañía. En cambio la homosexual es meramente para intención sexual, y ahora quieren sacar provecho de nuestro estado patriarcal para exigir seguros y bonos de vivienda. Para tener su "nidito de amor" y tener sexo día y noche. Una casa que se supone se la deben dar a amas de casa, solteras, o familias que con mucho esfuerzo viven en condiciones deplorables. No para parejas de homosexuales.
Y si hablamos de constitucionalidad, de una vez se trae abajo cualquier ley, incluso tratados internacionales.

Artículo 33: Toda persona es igual ante la ley y no podrá practicarse discriminación alguna contraria a la dignidad humana. No hay discriminación en restringir las bodas gay, porque ellas son humanamente INDIGNAS, por más orgullosos que estén ellos.

Artículo 51: La familia, como elemento natural y fundamento de la sociedad, tiene derecho a la protección del Estado.
Artículo 52: El matrimonio es la base esencial de la familia y descansa en la igualdad de derechos de los cónyuges.
Sorry amigos, pero el matrimonio gay como no es elemento natural, es más inventado que cualquier otra cosa, no califica ni como familia, ni como base matrimonial.

Y el artículo clave: el 75 (bonito número para la lotería por cierto): La Religión Católica, Apostólica, Romana, es la del Estado, el cual contribuye a su mantenimiento, sin impedir el libre ejercicio en la República de otros cultos que no se opongan a la moral universal ni a las buenas costumbres.

Aunque no estoy de acuerdo en que se imponga el catolisismo romano (valga que soy católico romano) como se planteó en la Constitución, sí se debe respetar y mantener el hecho de conservar cultos que no se opongan a la moral universal ni a las buenas costumbres, para el mantenimiento del Estado.
Las uniones gay son inmorales y de malas constumbres, con una preversión.

Así que gays, lo siento, pero deberían comenzar por convencer al país para crear una constitución política nueva que se adapte a sus caprichos, porque constitucionalmete hablando, cualquier Sala Cuartazo derrogará cualquie plan que presenten para uniones entre personas del mismo sexo.

Y oiga Biker2.1, deje de hacer tanto ridículo que estás hundiendo la iniciativa.

pregunteme si me interesa solteron amargado!!!

x cierto muy bonitas sus palabritas (excepto la payasada del numerito d loteria x lo visto no toma nada en serio) :ujuju:

además umm creo q existe algo q se llaman "vacíos legales" entonces aunq toda esa hablada q se hecho de "humanamente indigna" dejeme decirle q es una hablada bla bla bla y mas bla :guacala:
y d acuerdo sabesmos q las relaciones gaty-lesbicas no son legales pero eso no quiere decir q son ilegales, así q para todos los frustraditos amargados invivibles q viven metiendo las narizotas donde nadie los llamo sufran eternamente xq lo q ustedes piensan no va a eliminar el homosexualismo del mundo, ya q si sus estupideces infundadas creyendo q tienen la potestad de criticar con algun derecho no va a cambiar mucho menos el homosexualismo, y diay si viven metidos sufriendo porque los gays y las lesbianas pasan dia y noche sexo y sexo consiganse con quien deahogar su furor interno, para aquellos amargados solterones pueden ir a buscar prostitutas, y asi d paso ayudan economicamente a estas pobres mujeres.

y bueno me pregunto xq ser tan hipocritas y tirar sobre la mesa el tema de "dignidad humana" si ni siquiera comprenden q el respeto hacia los demas es parte de esa dignidad, y el robar y el matar agreden la dignidad humana de cualquiera pero ser gay si fuese un delito solo agrederia la misma dignidad humana de otro gay, asi q quien vive metiendose en la vida del otro, todos los homofobicos o los gays? :ujuju:
respuesta mucho más q obvia!!
 
es que el problema machaca,
es que estan buscando "figuras familiares nuevas" disfrazandolas de "lucha de derechos"
como ud y yo y hasta maleante esta de acuerdo realmente para garantizar los derechos que de por si son justos, no es necesario hacer tanta alaraca ni crear "matriomonios" o "uniones"

pero como quieren dorar la pildora es lo que al menos a mi no me gusta, si fuese realmente una lucha de derechos el estado debe darselos sin tocar el tema familiar

ok una "familia de gays" seria mujer-mujer hombre-hombre y q pedazo del cuerpo se le cae a usted con eso? sus hijos se vuelven mas tontos? su esposa le es infiel? usted deja de ser promiscuo? su perro muta? la economia se viene abajo? dolarizamos la economia? heredia campeoniza? o sea WTF!! q cambia una union civil donde se les de lo q piden a q le pongan "x"nombre a la figura juridica q integre las mismas solicitudes? los homofobicos seguiran siendo homofobicos, los gays seguiran siendo gays nada cambia ak el hecho es q los heteros q les da asco a los gays y no soportan la idea de q comparen los beneficios con los de ellos les molesta, xq dentro d su interior machista se sienten codo a codo mejor q un homosexual o una lesbiana eso se llama FRUSTRACION jaj vivir amargados x ver felices a otros
 
por una razon. sin embargo no le veo problema al referendum. es democracia participativa.

el problema es que una mayoria va a decidir sobre los derechos civiles de una minoria. ahi le veo el pero.

Bueno pero por otro lado no hay tiranía de la minoría como para que se autadjudiquen los beneficios que les plazca aduciendo igualdad. Si no hay apoyo mayoritario, se recurre a la Constitución. Si no hay apoyo constitucional, no hay nada. Ni la Declaratoria Universal de los Derechos Humanos considera que esto sea derecho.

En realidad no hay mucho sustento aparte de precedentes en otros países, y esa es una base bastante débil.
 
Bueno pero por otro lado no hay tiranía de la minoría como para que se autadjudiquen los beneficios que les plazca aduciendo igualdad. Si no hay apoyo mayoritario, se recurre a la Constitución. Si no hay apoyo constitucional, no hay nada. Ni la Declaratoria Universal de los Derechos Humanos considera que esto sea derecho.

En realidad no hay mucho sustento aparte de precedentes en otros países, y esa es una base bastante débil.

+1 conoce. nada que agregar.
 
Es que Machaca, independientemente de que estemos de acuerdo o no con la bendita ley de uniones libres, tenemos que plantearnos el asunto de esta manera:

1. Se dice que son derechos de una minoría y que una mayoría decidirá sobre eso. Aunque suena razonable la expresión no es cierta, porque toda ley tiene un carácter universal. Una vez aprobada no va a ser obligatoria para esa minoría sino para toda la población por el principio de universalidad de la ley. Así, a cada paso o situación que se diera, cualquiera argumenta la obligatoriedad de la ley y las autoridades judiciales tiene que dar la razón. Por tanto, aunque no estés dentro de esa minoría, al darse la ley la mayoría está en la obligación de acatarla y es afectado por ella. Entonces, esa mayoría tiene el derecho a expresarse y a reclamar también si será afectado. Usted no puede hacer una ley para negros y que afecte solamente a negros, por ejemplo. Creo que con esto expliqué bien el asunto.

2. Se ha tratado de indicar que la Ley de Referendum es discriminatoria. Esto también es falso. Sería discriminatoria si hiciera eso que pretenden, que solo se consulte a los gays. Imagínate que una ley para zurdos se diga que como solamente afecta a zurdos deben votar únicamente ellos. Sería absurdo ¿no? Es decir, justamente al permitir a toda la población votar la ley no es discriminatoria, lo contrario de lo que la acusan.

3. Un derecho fundamental se basa en la aplicación universal del mismo. Es decir, lleva implícito el principio de igualdad, equidad y proporcionalidad. El sector gay lo que ha pretendido es que lo que es lo desigual se reconozca como igual. Cuando se habló de matrimonio en las leyes los legisladores estaban bien claros que hablaban de un hombre y una mujer. Esto es lo que se conoce como el espíritu de la ley. La institución del matrimonio es esa y solo esa. Lo que pasa es que se dan acepciones de la palabra casarse en el hablar cotidiano que hacen que se tomen como sustento jurídico, lo cual no es correcto. Te pongo un caso: ¿has oído la expresión "ese chavalo está casado con el trabajo" o " yo me casé con la profesión"? No por eso vas a decir que existe una relación matrimonial en esos casos. Entonces, usted puede ponerle el título que quiera a una unión gay, pero el sustento natural que le da contenido al Derecho no es ese tipo de unión, por que cuando se estableció se sabía bien de que se trataba, o sea, la unión entre hombre y mujer.

Saludos y que tengas buen día.

ok ya q se sobreentiende q todo se refiere a hombre y mujer y q en este caso los gays y lesbianas estan siendo afectados directamente en un 100% xq no modificar ciertos puntos y no solo cortar de raiz el asunto de la union civil?

ser negro no es lo mismo q ser gay, porque aunq la discriminacion es similar a un negro no se le prohiben cosas x ser negro, pero ahi si pongame un negro gay ahi si aplica el temita.

Y no es q se busque una ley solo para homosexuales, es q los homofobicos quieren mantener una linea separada en todo lo q tenga q ver con gays, por ellos les darian un terreno q se metan todos ahi, q todos vayan al mismo super, a la misma clinica, al mismo parque y q sea bien lejitos de los hetero, xq? xq no les agradan simple y sencillamente rechazan la idea d q puedan gozar d cosas muy similares ego machista :ujuju:
 
+1 conoce. nada que agregar.

perdedores lamentablemente les informo algo:

q no hayan antecedentes o cambios o leyes q icluyan derechos de los gays, no quiere decir q sea lo correcto, xq quienes crean las leyes son humanos, y los q omiten cosas son humanos, asi q si se beneficia o perjudica es un error muy comun, no xq no exista un documento internacional no dice q los gays no merecen beneficios tan insignificantes como los q solicitan, y si nos jactamos de q podemos resolver conflictos tan ridiculos como este no es necesario basarse en convenios, tratados, leyes o casos de otros paises.

Todo esto es meramente religioso y prejuicioso, x eso tanta fascinacion por oponerse a ver maes en su nota q no se meten con nadie
 
Es que Machaca, independientemente de que estemos de acuerdo o no con la bendita ley de uniones libres, tenemos que plantearnos el asunto de esta manera:

1. Se dice que son derechos de una minoría y que una mayoría decidirá sobre eso. Aunque suena razonable la expresión no es cierta, porque toda ley tiene un carácter universal. Una vez aprobada no va a ser obligatoria para esa minoría sino para toda la población por el principio de universalidad de la ley. Así, a cada paso o situación que se diera, cualquiera argumenta la obligatoriedad de la ley y las autoridades judiciales tiene que dar la razón. Por tanto, aunque no estés dentro de esa minoría, al darse la ley la mayoría está en la obligación de acatarla y es afectado por ella. Entonces, esa mayoría tiene el derecho a expresarse y a reclamar también si será afectado. Usted no puede hacer una ley para negros y que afecte solamente a negros, por ejemplo. Creo que con esto expliqué bien el asunto.

lo que estaba tratando de buscar era sobre lo que pusiste sobre "tratar como iguales a una situacion donde no son iguales". Algo asi era la frase.

Te pregunto entonces, que pensás sobre la ley de los discapacitados? Porque definitivamente NO son iguales, y sin embargo se ha hecho una "discriminación positiva" como diría X>0 al obligar a nuevas edificaciones que tengan rampas de acceso, a los buses a tener elevadores de sillas de rueda, a las monedas a tener marcas de braille, etc.

Bajo la lógica peyistiana, se debe argumentar que los discapacitados tiene acceso a los mismos servicio que todos los demás y que no es necesario ninguna regulación especial para ellos. Que al haber regulación especial para ellos se está socavando el principio de "igualdad" pues a ellos se les otorga facilidades distintas al resto de la población.

ud comparte una visión similar a esa persona, pero con esa persona como te puedes dar cuenta es imposible tener un diálogo coherente. Por eso te elevo la inquietud a vos.
 
lo que estaba tratando de buscar era sobre lo que pusiste sobre "tratar como iguales a una situacion donde no son iguales". Algo asi era la frase.

Te pregunto entonces, que pensás sobre la ley de los discapacitados? Porque definitivamente NO son iguales, y sin embargo se ha hecho una "discriminación positiva" como diría X>0 al obligar a nuevas edificaciones que tengan rampas de acceso, a los buses a tener elevadores de sillas de rueda, a las monedas a tener marcas de braille, etc.

Bajo la lógica peyistiana, se debe argumentar que los discapacitados tiene acceso a los mismos servicio que todos los demás y que no es necesario ninguna regulación especial para ellos. Que al haber regulación especial para ellos se está socavando el principio de "igualdad" pues a ellos se les otorga facilidades distintas al resto de la población.

ud comparte una visión similar a esa persona, pero con esa persona como te puedes dar cuenta es imposible tener un diálogo coherente. Por eso te elevo la inquietud a vos.

machaca cuidado con tu pensar, en la de menos te dicen q el tema de discapacitados es de indignidad humana, y por cierto no pensaran q tambien es antinatural q un hombre invalido embarace a su esposa? a noooo cierto es macho hembra eso si se vale:ujuju:

q bonito ver a un gay negro reclamando
q bonito ver a una lesbiana ciega reclamando
q bonito ver a un bisexual en silla de ruedas reclamando
q bonito ver a un transexual poniendo una denuncia por agresion fisica en la calle

upppssss!!!! hay un problema.. no importa q sea negro, ni ciega, ni q este en silla de ruedas o q los agredan en la calle....

el problema es ser gay, lesbiana, bisexual o transexual olvidaba q con solo contar con ese requisito ya son personas acreedoras de repudio y de discriminacion

ME ENCANTA LA CULTURA DE NUESTRO PAIS!!!:guacala:
 
Bueno pero por otro lado no hay tiranía de la minoría como para que se autadjudiquen los beneficios que les plazca aduciendo igualdad. Si no hay apoyo mayoritario, se recurre a la Constitución. Si no hay apoyo constitucional, no hay nada. Ni la Declaratoria Universal de los Derechos Humanos considera que esto sea derecho.

En realidad no hay mucho sustento aparte de precedentes en otros países, y esa es una base bastante débil.

no están intentando auto adjudicarse nada. mandaron un proyecto de ley a la asamblea legislativa. en donde se auto adjudican algo al hacer eso? Con respecto a la constitución, si ud piensa que es infalible pues no es así. De hecho, hay muchas cosas en la constitución que deben adecuarse a la realidad actual.
Con respecto a la declaratoria de derechos humanos, hay un punto donde dice que no se puede discriminar en base a religion, edad, sexo, etc. Esta declaración es débil pues entonces los puristas podrían argumentar entonces que SI se puede discriminar en base a la orientación sexual. Ese tipo de interpretaciones convenientes es lo que se debe de evitar.
 
machaca cuidado con tu pensar, en la de menos te dicen q el tema de discapacitados es de indignidad humana, y por cierto no pensaran q tambien es antinatural q un hombre invalido embarace a su esposa? a noooo cierto es macho hembra eso si se vale:ujuju:

q bonito ver a un gay negro reclamando
q bonito ver a una lesbiana ciega reclamando
q bonito ver a un bisexual en silla de ruedas reclamando
q bonito ver a un transexual poniendo una denuncia por agresion fisica en la calle

upppssss!!!! hay un problema.. no importa q sea negro, ni ciega, ni q este en silla de ruedas o q los agredan en la calle....

el problema es ser gay, lesbiana, bisexual o transexual olvidaba q con solo contar con ese requisito ya son personas acreedoras de repudio y de discriminacion

ME ENCANTA LA CULTURA DE NUESTRO PAIS!!!:guacala:

bueno, pero le elevé la inquietud a G Elizondo que es una persona coherente. Allá los McGyvers, X>0's, Mike-O's y demás.
 
ok una "familia de gays" seria mujer-mujer hombre-hombre y q pedazo del cuerpo se le cae a usted con eso? sus hijos se vuelven mas tontos? su esposa le es infiel? usted deja de ser promiscuo? su perro muta? la economia se viene abajo? dolarizamos la economia? heredia campeoniza? o sea WTF!! q cambia una union civil donde se les de lo q piden a q le pongan "x"nombre a la figura juridica q integre las mismas solicitudes? los homofobicos seguiran siendo homofobicos, los gays seguiran siendo gays nada cambia ak el hecho es q los heteros q les da asco a los gays y no soportan la idea de q comparen los beneficios con los de ellos les molesta, xq dentro d su interior machista se sienten codo a codo mejor q un homosexual o una lesbiana eso se llama FRUSTRACION jaj vivir amargados x ver felices a otros

no trate de cambiar el punto con el que si me afecta o no,
a mi directamente no me afecta en nada porque soy un viejo,
pero me puede afectar la crianza de mis hijos,
yo respeto lo que ud crea,
pero yo no quiero que se le enseñe a mis hijas que "es normal" que 2 mujeres o 2 hombres tengan "una familia" eso por un lado
por otro se la devuelvo
si lo que los gay quieren son los derechos porque se sienten descriminados si no se aprueba la ley de sociedades, pero se les dieran por otros mecanismos los derechos "que persiguen"???

si el centro del asunto son realmente los derechos, porque tienen que venir esos derechos a traves de "figuras familiares"
 
lo que estaba tratando de buscar era sobre lo que pusiste sobre "tratar como iguales a una situacion donde no son iguales". Algo asi era la frase.

Te pregunto entonces, que pensás sobre la ley de los discapacitados? Porque definitivamente NO son iguales, y sin embargo se ha hecho una "discriminación positiva" como diría X>0 al obligar a nuevas edificaciones que tengan rampas de acceso, a los buses a tener elevadores de sillas de rueda, a las monedas a tener marcas de braille, etc.

Bajo la lógica peyistiana, se debe argumentar que los discapacitados tiene acceso a los mismos servicio que todos los demás y que no es necesario ninguna regulación especial para ellos. Que al haber regulación especial para ellos se está socavando el principio de "igualdad" pues a ellos se les otorga facilidades distintas al resto de la población.

ud comparte una visión similar a esa persona, pero con esa persona como te puedes dar cuenta es imposible tener un diálogo coherente. Por eso te elevo la inquietud a vos.

Son asuntos diferentes, Machaca. En el caso de los discapacitados estamos defendiendo su derecho a una vida normal, como todo la gente, más bien estamos diciéndole "únanse a nosotros para que puedan vivir como nosotros".

Este ejemplo que pones me cae al dedo para explicar eso de "tratar como iguales una situación que no son iguales":

1. En el caso de los discapacitados, llevamos a ellos (desiguales) a incorporarlos a una situación de igualdad (gente normal con plena capacidad). Más bien, es integrarlos a la mayoría.

2. En el caso de las uniones gays se pretende llevar a la mayoría a aceptar la desigualdad. Obsérvalo bien, no estamos integrando a una situación de igualdad que la mayoría (lo que sería conducirlos hacia la heterosexualidad) sino que estamos diciendo que esa situación de desigualdad debe ser reconocida. Algo así como que los discapacitados (claro que exagero el ejemplo para ser más gráfico) digamos, los mancos y cojos, exijan que a todo el mundo se le debe cortar una mano o un pie para que ellos consigan la igualdad. Es decir, las condiciones de desigualdad deben universalisarse. Eso es lo que traté de explicar.

Gracias.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 408 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 286 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba