Ariel Robles y el club de los autoritarios: ¿Se le olvidaron un par de nombres en la lista?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, diay, uno a veces se mete a X (el chunche que antes conocíamos como Twitter) y se encuentra con cada vara... Y la última joyita viene del candidato presidencial del Frente Amplio, Ariel Robles. El mae quiso ponerse la capa de superhéroe de la democracia y tiró un tuit para marcarse un punto, pero parece que en el proceso se jaló una torta de esas que dejan a todo el mundo hablando. La publicación decía, palabras más, palabras menos: “Ni los Milei, ni los Trump, ni los Chaves, ni los Bukele son invencibles. Tampoco los autoritarios de todo el mundo”. Suena bien, ¿verdad? Un político tico plantándose firme contra los autoritarismos. El problema, como siempre, está en los detalles, o mejor dicho, en las ausencias.

Y es que aquí es donde la cosa se pone interesante. En esa lista de “villanos”, convenientemente, no aparecen ciertos nombres que uno esperaría ver si el compromiso es contra “los autoritarios de TODO el mundo”. ¿Les suenan Daniel Ortega en Nicaragua o Nicolás Maduro en Venezuela? ¿O el régimen cubano, ya que estamos en esas? Pues parece que para don Ariel, esos no entraban en la categoría. Y claro, la gente no es tonta. El tuit, que buscaba ser un golpe de efecto, se convirtió en un bumerán que le explotó en la cara. La crítica no se hizo esperar: ¿cómo se puede denunciar el autoritarismo de derecha mientras se guarda un silencio cómplice con las dictaduras de izquierda que, por cierto, tenemos aquí a la par causando un éxodo masivo?

Esta no es una torta aislada, es un síntoma de un problema mucho más profundo en el Frente Amplio. Es el eterno dilema de un partido que, por un lado, quiere proyectar una imagen moderna y defensora de los derechos humanos para gobernar un país como Costa Rica, pero por otro, no logra cortar el cordón umbilical con ciertos regímenes impresentables de la región por pura afinidad ideológica. No hay que ir muy lejos para recordar el papelón de Vianey Mora Vega, asesora del partido, que se fue a Venezuela a hacerla de “observadora” en unas elecciones que hasta un niño sabía que eran un circo. El brete de un político que aspira a la presidencia debería ser, como mínimo, la coherencia. No se puede ser el campeón de la democracia solo cuando conviene.

Al final del día, esta vara va más allá de un simple tuit. Refleja una disonancia cognitiva que le puede salir muy cara al Frente Amplio. Porque en Costa Rica, la gente puede tener sus diferencias, pero hay un consenso bastante claro sobre el valor de la democracia y el respeto a los derechos humanos. Y eso no es negociable. La gimnasia mental para justificar por qué Bukele es un autoritario malo, pero Ortega es... bueno, un “compañero con un contexto complejo”, ya no se la compra nadie. Esa selectividad moral es un lastre que el partido sigue arrastrando y que le impide conectar con un electorado más amplio que exige posturas claras y sin medias tintas.

La pregunta que queda en el aire es si esto fue un simple despiste, un error de cálculo o, peor aún, una declaración de principios por omisión. ¿De verdad creen que pueden llegar a Zapote ignorando las dictaduras que tienen al lado? Seamos honestos, la política es un juego de señales, y la que mandó Ariel Robles con ese tuit fue, por decirlo suave, bastante confusa y decepcionante para muchos que esperan más de la izquierda tica. Pero bueno, maes, ¿qué piensan ustedes? ¿Fue un despiste, un cálculo político o simplemente la ideología hablando más fuerte que los principios? ¿Le están pidiendo mucho al Frente Amplio o es lo mínimo que se puede esperar? Los leo.
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 483 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 336 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba