Arroceros Aguantan Frente al Congreso: ¿Adiós al Arroz Nacional?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Aquí seguimos viendo cómo la situación se pone más turbia para nuestros arroceros. Ya van cuatro días seguidos durmiendo a la intemperie, justo ahí, frente a la Asamblea. Imagínate, con esas noches frías, colchones flaquitos y unos cuantos chinches… eso sí que es brete, mae.

La cosa está grave, porque detrás de este plantón hay una realidad dura: casi la mitad de los productores de arroz en Costa Rica – ¡un 41%! – ya se fueron al garete desde el 2021. Eso significa que familias enteras han perdido sus medios de vida, fincas abandonadas y campos llenos de maleza. No es un cuento chino, es la cruda verdad que le pega duro a nuestro campesino.

Y díganle a quién pueden culpar: dicen que la competencia es injusta, que los precios que les ofrecen no cubren ni los costos de siembra. Se sienten como si estuvieran peleando con gigantes, donde el tipo siempre gana. La “ruta del arroz” y esa liberalización de importaciones que tanto hablaron hace tiempo, parece que solo trajo problemas y puso al productor tico contra la pared.

Estos arroceros no se andan con rodeos: quieren que los diputados aprueben un fondo de apoyo para el financiamiento del sector. Un empujoncito, dicen, para poder invertir en mejorar sus técnicas, comprar fertilizantes decentes, modernizar sus sembradoras... En pocas palabras, para poder seguir produciendo arroz de calidad aquí mismo, en nuestra tierra.

El plante se ha convertido en un símbolo de resistencia, un grito desesperado para que alguien escuche la voz del productor. Mira las fotos, mae, sonoro un cuadro de sufrimiento y determinación a la vez. Ves esos rostros cansados, pero decididos a luchar por lo suyo. Eso sí que da qué pensar.

Algunos analistas dicen que esto es solo la punta del iceberg. Que si no hacemos algo pronto, vamos a depender totalmente del arroz importado, perdiendo así parte importante de nuestra soberanía alimentaria. Piensa en lo que significa eso: menos empleos para los nacionales, más alimentos provenientes del extranjero y una economía rural debilitada. ¡Qué desmadre!

Claro, siempre hay controversias. Algunos políticos critican la medida, diciendo que es un populismo económico y que se deben buscar otras soluciones. Pero los arroceros responden que ya intentaron todas las vías legales, que agotarían la espera esperando una respuesta del gobierno. Ya se hartaron de promesas vacías y reuniones interminables. Necesitan resultados ahora, mientras todavía queda tiempo.

Ahora bien, pensando en todo esto, y viendo la magnitud de la crisis que enfrentamos, me pregunto: ¿Debería el Estado costarricense intervenir de forma más activa en el sector agropecuario, garantizando precios justos y apoyando la producción nacional, aunque esto implique cierta regulación de las importaciones?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?

¿Le gusta emborracharse hasta quedar hasta el culo?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Se reconciliaría con su ex solo para pedirle un favor?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Con cuál personaje navideño se escaparía a motelear?

  • Santa Claus

  • La Señora Claus

  • El Grinch

  • Un Elfo

  • El Reno Rodolfo

  • El Muñeco de Nieve


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Intentaría seducir a un sacerdote o una monja para culiarlo(a)?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Usaría la ropa interior de su pareja sin su permiso?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba