Arroceros celebran orden de quemar arroz contaminado

San José (Redacción). Los productores de arroz nacionales se regocijaron ayer por la orden emitida por el Ministerio de Salud de quemar un cargamento de arroz de 10.000 toneladas métricas.
La orden se emitió porque se encontraron niveles no permitidos de aflatoxinas en el grano en granza importado desde Estados Unidos, detalló hoy en la mañana un informe de la Asamblea Nacional de Productores de Arroz.
Las aflatoxinas son sustancias que pueden afectar la salud humana, según los niveles de consumo. Algunas investigaciones les atribuyen incidencia en la aparición del cáncer si hay un alto consumo de ellas.
Este arroz importado se internaría en el país sin pagar aranceles o impuestos de entrada, pues es parte del contingente o cuota anual acordada en el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana.
Lo productores de arroz calcularon en unos $3,5 millones el valor de ese cargamento del grano. El tema de las pérdidas y reclamos correspondientes se convierte ahora en un asunto privado entre la empresa proveedora en Estados Unidos y las nacionales que lo importaron. También mediará de alguna manera lo relacionado a los seguros.
En tanto, el abastecimiento de arroz local no se verá afectado por ahora, porque se prevé un fuerte aumento de la cosecha nacional 2010-2011, actualmente en recolección.
Además, la Corporación Arrocera Nacional (Conarroz) está autorizada por ley para declara desabastecimiento y autorizar la importación del cereal sin pagar aranceles.

Que bueno por todos los productores nacionales, que van a poder vender sus cosechas y que bueno que esos gringos vean que no pueden venir y vender lo que ellos desechan aquí! y si fue algún acto corrupto por parte de la empresa que importo el grano que rueden cabezas xq con la salud publica no se juega
 
¿que buena noticia para los productores nacionales pero ojala no aumenten el precio.

no creo, xq los arroceros ticos son muy subsidiados, además dijeron que no hay peligro de que escasee entonces por oferta y demanda deberían de mantenersen los precios..
 
que bueno, y ojalá y reclamen a esa empresa q tenga más cuidado si es q fué eso, porq peligroso q nos lo hayan querido meter, creyendo q nos mandamos cualquier porquería
 
Cargando...
No es troll, vendérselo a alguien con estándares fitosanitarios más bajos versus destruirlo habría sido lo mejor.


Mae esa mierda de arroz es mejor que lo quemen para que los gringos se den cuenta que nosotros no somos tan "maes"...
 
Mae esa mierda de arroz es mejor que lo quemen para que los gringos se den cuenta que nosotros no somos tan "maes"...

Pero si los Americanos ya vendieron y recibieron el pago así que les resbala el San Jose Rice Party.

A los que más perjudica es a los importadores.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 414 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba