¡Ay, la artritis! Esa molestia que te pone a chillar cada vez que te mueves. No es jaco’, es una enfermedad que le pega duro a mucha gente, especialmente a las mujeres. Según la CCSS, casi 37 mil personas buscaron ayuda en consulta externa el año pasado, y en urgencias, ¡tres mujeres por cada hombre sufriendo a moco tendido! Pero ojo, que hay esperanza, y no es solo con pastillas, sino también con lo que nos echamos en el mondongo.
El Dr. Sergio Alexander Mora Mora, quien anda tirando cátedra en la UHispano Americana sobre nutrición, nos puso las cosas claras: controlar el peso y comer bien son claves para darle freno a esos dolores y evitar que la cosa se vaya al traste. Ya saben, la comida no es enemiga, pero hay que saber escoger a nuestros aliados en la lucha contra la inflamación. El doctor enfatiza que esto no es pa’ andar haciéndolo solito; hay que ir con un nutricionista y un reumatólogo para que te echen una varita mágica personalizada.
Y hablando de enemigos, el Dr. Mora nos soltó la bomba: los alimentos ultraprocesados, los embutidos, las carnes rojas, el pan blanco, y esos chuches que tanto nos gustan… ¡Son los peores! Así que ya saben, lean esas etiquetas como si fuera la rifa del metro, porque ahí está escondida la verdad. “Controlar el peso es importantísimo”, recalcó el Dr. Mora. “Cuando llevás menos peso, las articulaciones trabajan mejor y los ataques de inflamación bajan, ¡pa’ qué hablar!”
Pero bueno, ¿qué debemos estar comiendo entonces, mae? Aquí viene la buena: frutas, verduras, frijoles, arroz integral, y grasas sanitas. ¡Exactamente! El doctor Mora nos recomendó agarrarle la espinita a la dieta mediterránea, que dicen es una de las más saludables del planeta. Imagínense, los griegos y los italianos sabían de sobra cómo cuidar sus huesos, ¡y nosotros ahora vamos aprendiendo!
¿Y qué trae de especial esa dieta mediterránea? Pues mira, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dice que deberíamos comer al menos cinco porciones de frutas y verduras al día. Una dieta antiinflamatoria lleva la cosa a otro nivel, con cuatro porciones de vegetales y tres de fruta. Además, lácteos descremados, ¡pa’ fortalecer el sistema inmunológico y bajar la hinchazón! Y no olvidemos el omega 3, que está en el atún, el salmón, la sardina, las semillas de chía, las nueces... ¡Un tesoro!
Si hablamos de carne, el doctor prefiere la blanca, como pollo y pescado, y que no falten los vegetales fresquitos en el plato. En cuanto a los aceites, mejor el de oliva o aguacate, y lejos los de soya, maíz o canola. Y no se me olviden los juguitos, ¡agua, mucho agua! Un litro y medio o dos diarios pa' que todo funcione como debería.
Entonces, resumiendo, la dieta es clave para tener las articulaciones felices y la vida más cómoda. Controlar el peso, comer saludable, consultar a los expertos… ¡Es un combo ganador! Hay que sacarse de la cabeza que la artritis es una sentencia de muerte, porque con un poquito de disciplina y buenos hábitos podemos llevar una vida activa y llena de alegría. Además, probar la cocina mediterranea no le hace daño a nadie, ¡lleno de sabores deliciosos y nutritivos!
Ahora dime, tú ¿ya estás pensando en darle una vuelta a tu plato para cuidarte mejor? ¿Crees que la dieta mediterránea podría ser la solución pa’ muchas personas con artritis en Costa Rica?
El Dr. Sergio Alexander Mora Mora, quien anda tirando cátedra en la UHispano Americana sobre nutrición, nos puso las cosas claras: controlar el peso y comer bien son claves para darle freno a esos dolores y evitar que la cosa se vaya al traste. Ya saben, la comida no es enemiga, pero hay que saber escoger a nuestros aliados en la lucha contra la inflamación. El doctor enfatiza que esto no es pa’ andar haciéndolo solito; hay que ir con un nutricionista y un reumatólogo para que te echen una varita mágica personalizada.
Y hablando de enemigos, el Dr. Mora nos soltó la bomba: los alimentos ultraprocesados, los embutidos, las carnes rojas, el pan blanco, y esos chuches que tanto nos gustan… ¡Son los peores! Así que ya saben, lean esas etiquetas como si fuera la rifa del metro, porque ahí está escondida la verdad. “Controlar el peso es importantísimo”, recalcó el Dr. Mora. “Cuando llevás menos peso, las articulaciones trabajan mejor y los ataques de inflamación bajan, ¡pa’ qué hablar!”
Pero bueno, ¿qué debemos estar comiendo entonces, mae? Aquí viene la buena: frutas, verduras, frijoles, arroz integral, y grasas sanitas. ¡Exactamente! El doctor Mora nos recomendó agarrarle la espinita a la dieta mediterránea, que dicen es una de las más saludables del planeta. Imagínense, los griegos y los italianos sabían de sobra cómo cuidar sus huesos, ¡y nosotros ahora vamos aprendiendo!
¿Y qué trae de especial esa dieta mediterránea? Pues mira, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dice que deberíamos comer al menos cinco porciones de frutas y verduras al día. Una dieta antiinflamatoria lleva la cosa a otro nivel, con cuatro porciones de vegetales y tres de fruta. Además, lácteos descremados, ¡pa’ fortalecer el sistema inmunológico y bajar la hinchazón! Y no olvidemos el omega 3, que está en el atún, el salmón, la sardina, las semillas de chía, las nueces... ¡Un tesoro!
Si hablamos de carne, el doctor prefiere la blanca, como pollo y pescado, y que no falten los vegetales fresquitos en el plato. En cuanto a los aceites, mejor el de oliva o aguacate, y lejos los de soya, maíz o canola. Y no se me olviden los juguitos, ¡agua, mucho agua! Un litro y medio o dos diarios pa' que todo funcione como debería.
Entonces, resumiendo, la dieta es clave para tener las articulaciones felices y la vida más cómoda. Controlar el peso, comer saludable, consultar a los expertos… ¡Es un combo ganador! Hay que sacarse de la cabeza que la artritis es una sentencia de muerte, porque con un poquito de disciplina y buenos hábitos podemos llevar una vida activa y llena de alegría. Además, probar la cocina mediterranea no le hace daño a nadie, ¡lleno de sabores deliciosos y nutritivos!
Ahora dime, tú ¿ya estás pensando en darle una vuelta a tu plato para cuidarte mejor? ¿Crees que la dieta mediterránea podría ser la solución pa’ muchas personas con artritis en Costa Rica?