Aseguradoras e Fideicomiso Cafetalero: ¡Qué Desmadre con Nuestras Primas!

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío, qué vaina! Parece que el tema del café sigue dando para agarrarle, y ahora las aseguradoras están sacando espuma porque quieren que les obliguen a destinarle parte de sus utilidades a un fideicomiso. Como si nosotros, los que pagamos las primas, no estuviéramos ya bastante apretados, diay.

El asunto es este: hay un proyecto de ley, el 24.508, que quiere que las aseguradoras, bancos y otras financieras le metan un 5% de lo que ganan, después de pagarle al Tío Sam, a un fondo para el café. Según la Asociación de Aseguradoras Privadas (AAP), esto es un rollo monumental y va a acabar afectándonos a todos, los clientes.

Y no es para menos. Norma Montero, la jefa de la AAP, ha dicho textualmente que esto es “injusto, desproporcionado y contraproducente”. Imagínate, nos quieren hacer pagar para salvar al café, cuando ya tenemos el Fonascafé y el Sistema de Banca para el Desarrollo trabajando en eso. ¡Parece broma!

Lo que preocupa es que, si esto se aprueba, las aseguradoras van a tener que subir las primas, y ahí sí que nos vamos a empezar a sentir en el bolsillo. Ya estamos lidiando con la inflación, con el aumento de casi todo, y ahora también queremos que aumente el seguro del carro y la casa. ¡Qué pesada!

Además, la AAP señala que el mercado asegurador ya está cargadísimo de impuestos y reglas. Es uno de los sectores más regulados, créeme. Añadirle otro requisito así, solo va a hacer que las cosas sean más difíciles y caras. No es que no queramos ayudar al caficultor, claro que no, pero no podemos ir lastimando a otros sectores para hacerlo.

El problema, como siempre, es encontrar una solución justa. Reconocemos que el café es historia pura para Costa Rica, que es parte de nuestra identidad, pero tampoco podemos pedirle a los aseguradores que asuman una carga tan grande. Hay que buscar otras formas de apoyar al sector cafetero, que sean sostenibles y que no afecten a los consumidores.

Dicen que algunos diputados están escuchando a la AAP y podrían replantearse la idea, buscar alternativas. Esperemos que así sea, porque si no, nos va a tocar aguantar unas primas de seguros que nos van a dejar sin aliento. ¡Ya saben, el dinero es pa’lante y nosotros acá apurados!

En fin, parece que este debate aún está candela. Ahora me pregunto: ¿Deberíamos exigir que el gobierno busque fuentes de financiamiento alternativas para el sector cafetalero en lugar de trasladar la carga a las aseguradoras y, finalmente, a los ciudadanos comunes? ¿Cuál sería la mejor manera de apoyar al café sin afectar la economía familiar?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?

¿Le gusta emborracharse hasta quedar hasta el culo?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Se reconciliaría con su ex solo para pedirle un favor?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Con cuál personaje navideño se escaparía a motelear?

  • Santa Claus

  • La Señora Claus

  • El Grinch

  • Un Elfo

  • El Reno Rodolfo

  • El Muñeco de Nieve


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Intentaría seducir a un sacerdote o una monja para culiarlo(a)?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Usaría la ropa interior de su pareja sin su permiso?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba