¡Ay, papá, qué chimba de atardecer nos regaló el cielo ayer en Playas del Coco! Walter Méndez, un mae con ojo para la belleza, se fajó a capturar esos colores increíbles que nos pinta el Pacífico tico. Nos quedamos boquiabiertos viendo esas fotos, diay, qué talento.
Playas del Coco, pa' los que no saben, es un cantón de Guanacaste que está recontra vivo, lleno de turistas y gente amable. Siempre ha sido un lugar popular para surfear, bucear y, claro, disfrutar de unas vistas espectaculares. Pero este atardecer, ¡uff!, superó todas las expectativas. El sol se estaba poniendo como quien no quiere la cosa, pintando el cielo de naranjas, rosas y morados, simplemente increíble.
Méndez, que no es nuevo en esto de la fotografía, ya había hecho algunas exhibiciones de su trabajo por acá. Este mae le pone toda la pasión a lo que hace, se nota. No es solo tomarle una foto a cualquier cosita, él busca esos momentos especiales que te hacen sentir algo dentro, ¿me entienden?
Según comenta, llevaba tiempo esperando capturar un atardecer así. “Estuve checando el pronóstico del clima, esperando el momento perfecto”, nos contó por WhatsApp. “Y valió la pena la espera. Fue una experiencia mágica, ver cómo el sol se hundía en el mar, pintando el cielo con esos colores... ¡Una vara!”, añadió con entusiasmo. Imaginen eso, señores, esperar por un momento así, ¡qué dedicación!
Ahora, el turismo en Guanacaste es vital para nuestra economía, lo sabemos todos. Además de generar empleo, atrae divisas extranjeras que ayudan a financiar proyectos sociales y de infraestructura. Un espectáculo como este, fotografiado y compartido en redes sociales, ayuda a promocionar nuestro país como un destino turístico único e inolvidable. Que siga llegando gente bonita a disfrutar de lo nuestro, ¡por favor!
Pero no todo es color de rosa, brete. Algunos ambientalistas han expresado preocupación por el impacto del turismo masivo en la zona. Han advertido sobre la necesidad de proteger nuestros ecosistemas frágiles y asegurar que el desarrollo turístico sea sostenible. A fin de cuentas, queremos que estas bellezas naturales estén ahí para las futuras generaciones, ¿verdad?
Además, hay quienes dicen que el aumento del costo de vida en Playas del Coco ha afectado a algunos residentes locales. Les resulta difícil mantenerse, especialmente a los que viven de la pesca artesanal. ¡Qué pena! Se necesita encontrar soluciones para apoyar a estos maes y garantizar que puedan seguir viviendo dignamente en su comunidad. Hay que buscar el equilibrio entre el progreso económico y la justicia social, siempre.
En fin, ¡qué gusto tener paisajes así en nuestro país! Estas fotos de Walter Méndez nos recuerdan lo privilegiados que somos de vivir en Costa Rica. Ahora, dime tú, ¿cuál es tu lugar favorito en Guanacaste para disfrutar de un atardecer inolvidable?
Playas del Coco, pa' los que no saben, es un cantón de Guanacaste que está recontra vivo, lleno de turistas y gente amable. Siempre ha sido un lugar popular para surfear, bucear y, claro, disfrutar de unas vistas espectaculares. Pero este atardecer, ¡uff!, superó todas las expectativas. El sol se estaba poniendo como quien no quiere la cosa, pintando el cielo de naranjas, rosas y morados, simplemente increíble.
Méndez, que no es nuevo en esto de la fotografía, ya había hecho algunas exhibiciones de su trabajo por acá. Este mae le pone toda la pasión a lo que hace, se nota. No es solo tomarle una foto a cualquier cosita, él busca esos momentos especiales que te hacen sentir algo dentro, ¿me entienden?
Según comenta, llevaba tiempo esperando capturar un atardecer así. “Estuve checando el pronóstico del clima, esperando el momento perfecto”, nos contó por WhatsApp. “Y valió la pena la espera. Fue una experiencia mágica, ver cómo el sol se hundía en el mar, pintando el cielo con esos colores... ¡Una vara!”, añadió con entusiasmo. Imaginen eso, señores, esperar por un momento así, ¡qué dedicación!
Ahora, el turismo en Guanacaste es vital para nuestra economía, lo sabemos todos. Además de generar empleo, atrae divisas extranjeras que ayudan a financiar proyectos sociales y de infraestructura. Un espectáculo como este, fotografiado y compartido en redes sociales, ayuda a promocionar nuestro país como un destino turístico único e inolvidable. Que siga llegando gente bonita a disfrutar de lo nuestro, ¡por favor!
Pero no todo es color de rosa, brete. Algunos ambientalistas han expresado preocupación por el impacto del turismo masivo en la zona. Han advertido sobre la necesidad de proteger nuestros ecosistemas frágiles y asegurar que el desarrollo turístico sea sostenible. A fin de cuentas, queremos que estas bellezas naturales estén ahí para las futuras generaciones, ¿verdad?
Además, hay quienes dicen que el aumento del costo de vida en Playas del Coco ha afectado a algunos residentes locales. Les resulta difícil mantenerse, especialmente a los que viven de la pesca artesanal. ¡Qué pena! Se necesita encontrar soluciones para apoyar a estos maes y garantizar que puedan seguir viviendo dignamente en su comunidad. Hay que buscar el equilibrio entre el progreso económico y la justicia social, siempre.
En fin, ¡qué gusto tener paisajes así en nuestro país! Estas fotos de Walter Méndez nos recuerdan lo privilegiados que somos de vivir en Costa Rica. Ahora, dime tú, ¿cuál es tu lugar favorito en Guanacaste para disfrutar de un atardecer inolvidable?