Aumento Insignificante de 2,8%

Es esto final? No hay ningun procedimiento para renegociarlo? Creo que eso no compensa ni siquiera la inflacion, por lo que esta por debajo de la necesidad del empleado.

A mi, en lo personal, no me afecta. La empresa para la que trabajo rige sus salarios de acuerdo a la competencia, y debido a la misma, los salarios estan muy por encima del salario minimo.


Diay, Agon911, no es que heredamos una economía buenísima?

No es que el país está tuanis?
 
Es esto final? No hay ningun procedimiento para renegociarlo? Creo que eso no compensa ni siquiera la inflacion, por lo que esta por debajo de la necesidad del empleado.

A mi, en lo personal, no me afecta. La empresa para la que trabajo rige sus salarios de acuerdo a la competencia, y debido a la misma, los salarios estan muy por encima del salario minimo.

que mae mas humilde
 
mirá

Diay... talvez en venezuela te pueda ir mejor no crees??

Mirá, he chateado con gente Venezolana y vieras que allá la economía está tan mala como la de aquí. Mucho desempleo, alta inflación y aumentos salariales míseros.

Porque en Costa Rica , para la mayoría de la población , la inflación ha venido golpeando mucho en los últimos años. No crees?
 
si iban a salir con esto mejor hicieran la de la vez pasada, un % para los q mas ganan y otro mas alto para los q menos ganan q son los mas perjudicados.

con esto tengo gente q me sale mas caro hacerle la acción de personal q el aumento! x dicha mi jefe tenía proyectado un 7% y eso q acá no se ganan mínimos, un 2% no es ni costra

pero tambien es cierto q la gente entre menos gana menos educación tiene para manejar dinero
 
Mirá, he chateado con gente Venezolana y vieras que allá la economía está tan mala como la de aquí. Mucho desempleo, alta inflación y aumentos salariales míseros.

Porque en Costa Rica , para la mayoría de la población , la inflación ha venido golpeando mucho en los últimos años. No crees?

Mira... Segun tengo entendido las ultimas inflaciones han sido las mas bajas en los ultimos años.....y si fuera que la inflacion ha golpeado mucho, no veo por que las agencias del ICE estan tan llenas con gente con celulares de 2 o 3 tejas, o en los tiempos del mundial, salian a montones las pantallas en las tiendas de electrodomesticos!!!
 
Por lo que escuche es que van a aumentar el 2,8% solo a los que ganan el minimo a los demas el gobierno dice que no aumentara, yo trabajo en el sector privado por lo que si el gobierno no aumento mucho menos a nosotros.
 
Cargando...
riqueza?

Mira... Segun tengo entendido las ultimas inflaciones han sido las mas bajas en los ultimos años.....y si fuera que la inflacion ha golpeado mucho, no veo por que las agencias del ICE estan tan llenas con gente con celulares de 2 o 3 tejas, o en los tiempos del mundial, salian a montones las pantallas en las tiendas de electrodomesticos!!!


Si para vos ser "rico" o pudiente es comprarse un celularcito a pagos o una pantalla estás MFT. Muchas veces el comportamiento de la gente que no puede tener proyectos importantes o serios como comprarse una casa o un buen carro se debe para "consolarse" en su maltrecha economía. Así es que se compran algunos chunchitos para consolarse y sentir que al menos en medio de su pobreza puede tener alguno que otro chéchere a pagos.

Tener un celularcito medio caro o una jacket fina no significa que la persona sea pudiente, y en muchos casos es lo único que puede hacer la gente para al menos ver el fruto de su exiguo salario que no le permite progresar con proyectos concretos debido a una economía en general debil.
 
Si para vos ser "rico" o pudiente es comprarse un celularcito a pagos o una pantalla estás MFT. Muchas veces el comportamiento de la gente que no puede tener proyectos importantes o serios como comprarse una casa o un buen carro se debe para "consolarse" en su maltrecha economía. Así es que se compran algunos chunchitos para consolarse y sentir que al menos en medio de su pobreza puede tener alguno que otro chéchere a pagos.

Tener un celularcito medio caro o una jacket fina no significa que la persona sea pudiente, y en muchos casos es lo único que puede hacer la gente para al menos ver el fruto de su exiguo salario que no le permite progresar con proyectos concretos debido a una economía en general debil.
O sea, segun vos, un mae esta mal economicamente, que no puede suplir sus necesidades basicas, y va a enjaranarse con una deuda de $1 mil por un plasma o celular para "sentirse bien"??

:jajaja::jajaja::jajaja::jajaja::jajaja:

Que clase de "argumento" es este?? El que haga eso es un completo y total ANIMAL!

De hecho, el argumento de los Sindicatos para pedir un 7% de aumento es COMPENSAR por aumentos anteriores que no cubrian la inflacion. Ellos aceptan que este aumento cubre una inflacion que projecta menos del 6% para el año.

Pero como lo explico un compañero, ese aumento es para aquellos trabajadores con salarios minimos, en otras palabras, estan levantando el piso salarial al que las empresas deben cumplir.

Ahora, el salario minimo es solo una base, en la empresa privada, lo que determina realmente los aumentos salariales es la competencia (oferta y demanda de empleados del ramo) y las utilidades. Puse la empresa para la que laboro como ejemplo. El perfil de empleado que buscan es muy solicitado por otras empresas, por lo que para poder retener / contratar personal calificado, tienen que ofrecer salarios y beneficios que quedan muy por encima del salario base.

En otros sectores, como en la construccion, por ejemplo, los salarios de contratacion seguramente seran los salarios base, por la crisis de la que apenas estan saliendo, pero antes de la crisis yo veia albañiles o empleados de construccion ganando igual o mas que un profesional. Solo un ejemplo.
 
...

O sea, segun vos, un mae esta mal economicamente, que no puede suplir sus necesidades basicas, y va a enjaranarse con una deuda de $1 mil por un plasma o celular para "sentirse bien"??

:jajaja::jajaja::jajaja::jajaja::jajaja:

Que clase de "argumento" es este?? El que haga eso es un completo y total ANIMAL!

De hecho, el argumento de los Sindicatos para pedir un 7% de aumento es COMPENSAR por aumentos anteriores que no cubrian la inflacion. Ellos aceptan que este aumento cubre una inflacion que projecta menos del 6% para el año.

Pero como lo explico un compañero, ese aumento es para aquellos trabajadores con salarios minimos, en otras palabras, estan levantando el piso salarial al que las empresas deben cumplir.

Ahora, el salario minimo es solo una base, en la empresa privada, lo que determina realmente los aumentos salariales es la competencia (oferta y demanda de empleados del ramo) y las utilidades. Puse la empresa para la que laboro como ejemplo. El perfil de empleado que buscan es muy solicitado por otras empresas, por lo que para poder retener / contratar personal calificado, tienen que ofrecer salarios y beneficios que quedan muy por encima del salario base.

En otros sectores, como en la construccion, por ejemplo, los salarios de contratacion seguramente seran los salarios base, por la crisis de la que apenas estan saliendo, pero antes de la crisis yo veia albañiles o empleados de construccion ganando igual o mas que un profesional. Solo un ejemplo.

...
 
Última edición por un moderador:
Por lo que escuche es que van a aumentar el 2,8% solo a los que ganan el minimo a los demas el gobierno dice que no aumentara, yo trabajo en el sector privado por lo que si el gobierno no aumento mucho menos a nosotros.


Este aumento es para el sector privado, el de el sector público siempre lo definen un tiempo después, y es muy parecido aunque un poco mas bajo...


La diferencia es que el aumento para el sector privado lo que hace es incrementar el piso de lo mínimo que debe ganar una persona según el puesto/título que tenga...así toda persona con esas caraterísticas no puede estar ganando menos del piso definido para ese semestre...Esto hace que solo los que ya estaban ganando el mínimo(piso anterior) o muy cercano al mínimo tengan la certeza de que recibirán un aumento...

A los del sector público siempre les aumentan lo que decida el gobierno, independientemente si ganan el mínimo o no...este aumento en teoría es para garantizarle al empleado que no pierda su solvencia debido al aumento en el costo de vida...No creo Laurita este para comerse la bronca de no hacerles esta vez el aumento...


El problema es que el mismo gobierno ha reconocido que la fórmula para calcular ambos aumentos debe revisarse(la formula inluye solo inflaciòn vencida)...sin embargo cada semestre continúan aplicando la misma fórmula aunque sepan que no es lo mejor...

Los sindicatos buscaban un aumento del 7% en general y de 12% para los trabajos menos calificados, ellos aplican factores adicionales como la inflación proyectada...que a mi me parece ser mas justo...
 
CAGON911
Mae aqui le tengo papel higiénico para que se limpie toda la dearrea que tiene embarrada en sus manos...

Y deje de ofender, loca, falta de hombre

Y que conste que es esta loca la que está insultando a diestra y siniestra no sólo a mi si no que a otros foreros.

Suave un toque, haga quote de donde lo estoy insultando a UD o a otros foreros?? Si se ve aludido, alla ud, pero yo simplemente señalo las fallas (multiples) en sus argumentos, y lo unico que dije fue que quien haga lo que ud sugiere para "sentirse mejor" es un completo animal. Nadie en su sano juicio se embarcaria en una deuda para un lujo cuando no puede siquiera costear las necesidades de su familia.

Ahora, si ud se ve aludido, alla ud.
 
jajajajajaja

Suave un toque, haga quote de donde lo estoy insultando a UD o a otros foreros?? Si se ve aludido, alla ud, pero yo simplemente señalo las fallas (multiples) en sus argumentos, y lo unico que dije fue que quien haga lo que ud sugiere para "sentirse mejor" es un completo animal. Nadie en su sano juicio se embarcaria en una deuda para un lujo cuando no puede siquiera costear las necesidades de su familia.

Ahora, si ud se ve aludido, alla ud.

Voy a ANALIZAR su respuesta.....

jajajajajajajajajajaja
 
Por lo que escuche es que van a aumentar el 2,8% solo a los que ganan el minimo a los demas el gobierno dice que no aumentara, yo trabajo en el sector privado por lo que si el gobierno no aumento mucho menos a nosotros.

Lo que pasa es que el Gobierno unicamente puede establecer minimos para los salarios del sector privado, de ahi para arriba depende de la politica de compensacion de la empresa para la cual trabaje.

Hay varias empresas que unicamente pagan el minimo, por lo que año tras año hacen los aumentos de ley, asi como hay otras que el aumento del Gobierno es simplemente una variable en sus formulas / politicas de compensacion.
 
la verdad es un porcentaje muy bajo, pero es normal, para los trabajadores normales nunca hay buen aumento, solo para los politicos si hay dinero
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 414 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba