¿Aumento Salarial de 1.63%?: Los Empresarios Proponen Poco, Pero ¿Será Suficiente?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Aguanten bien, pura vida! Pues fíjate que llegó la hora de hablar del aumento salarial para el 2026. La UCCAEP, esos mismos del gremio empresarial, le plantaron al Consejo Nacional de Salarios (CNS) una propuesta… vamos a decirlo así, más bien light. Un 1.63%, diay, ¿y eso qué alcanza pa’?

Como ya saben, el CNS está en medio de la evaluación anual de los salarios mínimos, y los empresarios fueron los primeros en poner sus cartas sobre la mesa. Argumentan que necesitan equilibrar la billetera de las empresas con el poder adquisitivo de los trabajadores. Suena lindo en papel, pero cuando vas al mercado ver la verdura, ahí te das cuenta que con 1.63% ni pa' una bolsa de gandules alcanza.

Y no es que Cadexco se quede atrás, ellos también propusieron lo mismo, ¡qué brete! Dicen que quieren evitar que las empresas se vayan al traste, que si no, nos quedamos todos sin chamba. Pero vaya, parece que olvidaron que nosotros también tenemos cuentas que pagar, renta, comida, luz… y todas esas cositas que hacen que la vida sea un poquito más complicada.

Lo que sí sabemos es que el miércoles les toca el turno a los representantes del gobierno para hacer su propia propuesta. Uno se pregunta, ¿serán más generosos que los patrones? ¿O también van a salir con la excusa del déficit fiscal y la crisis mundial? Vaya panorama, porque este tema siempre da para agarrarse unas batallas interesantes.

Por supuesto, la Cámara de los trabajadores ya está calentando motores, esperando ver si el CNS escucha a la gente de abajo. Ellos claman por un ajuste mucho más significativo, algo que realmente compense el aumento del costo de vida que hemos ido sufriendo últimamente. Porque mijo, la inflación no perdona y el salario mínimo anda apaleao.

Según la Cámara, la fórmula utilizada para calcular el ajuste toma en cuenta factores como el costo de vida y el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) per cápita. Dicen que es una herramienta técnica reconocida internacionalmente por la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Que bueno que tengan validación externa, pero a nosotros lo que queremos ver es resultados en el bolsillo.

La decisión final se tomará el lunes 27 de octubre, así que todavía queda tiempo para ver qué pasa. Esperemos que el CNS haga bien su trabajo y tome una decisión justa y equitativa para todos los trabajadores costarricenses. No podemos seguir permitiendo que los salarios se queden estancados mientras tanto, los precios siguen subiendo. Este tema es clave para que la economía siga creciendo de manera inclusiva y sostenible.

Ahora dime, mi compa, ¿crees que un aumento de 1.63% es suficiente para cubrir el costo de vida actual en Costa Rica? ¿Debería el Consejo Nacional de Salarios considerar otros factores además de la fórmula tradicional? ¿Y tú, cuál sería el aumento ideal que te gustaría ver para el 2026? ¡Déjanos tus comentarios aquí abajo!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba