Bueno, mi gente, prepárense porque esto sí que es novedad. Resulta que los gringos, esos siempre buscando cómo meterse en nuestros asuntos, van a empezar a controlar hasta los pelos de la cara a cualquier turista que quiera pisar suelo estadounidense. A partir del 26 de diciembre, si piensas irte de viaje, olvídate de pasar piola por migración; ahora te van a sacar foto, huella digital y hacerte un escaneo facial como si fueras espía internacional. ¡Qué cosas!
Según el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, pa’ los que les gusta sonar más listos), esto va en pro de la ‘seguridad nacional’, porque claro, dicen que quieren evitar terroristas y documentos falsos. Como si un terrorista iba a andar dejando huellas digitales por todos lados. ¡Pero bueno, ellos saben!, aunque a muchos nos huele a otra cosa, ¿eh?
Lo que más me preocupa es que esto no es solo para los que tienen visa de turista, no. Ni pa' los que andamos trabajando allá con papeles ni pa' los niños. ¡Nadie escapa! Desde el abuelito hasta el bebé recién nacido, todos tendrán que someterse a este ritual de identificación. Ya imaginen la fila en el aeropuerto con todos patéticos tratando de poner su huellita… ¡qué pena ajena!
Y ojo, que esto no es solo en los aeropuertos. También lo van a aplicar en los puertos marítimos y en los cruces fronterizos terrestres. Así que si tienes amigos en Miami que te ofrecen una visita rápida, ¡piénsatelo dos veces! Porque entre la fila y el escaneado, te vas a perder el pastel.
Ahora bien, algunos abogados de inmigración dicen que esto es un “nuevo paradigma de vigilancia fronteriza”. Pero sinceramente, ¿hasta dónde vamos a llegar? Que sí, que la seguridad es importante, pero ¿necesitamos convertirnos en ficheros humanos para viajar? Yo digo que no, que hay otras formas de combatir el delito sin invadir la privacidad de la gente.
Además, no olvidemos que estos sistemas no son perfectos. Siempre hay margen de error, y peor aún, siempre existe el riesgo de que esta información caiga en manos equivocadas. Imagínate, tus datos biométricos vendidos a empresas de marketing o utilizados para fines que ni siquiera puedes imaginar… ¡Qué horror!
Por otro lado, los del DHS prometen que esto agilizará los controles, pero yo no lo creo mucho. Con tanta tecnología y tantos datos, seguro que habrá problemas técnicos, filas interminables y gente desesperada por alcanzar su vuelo. Además, ¿quién nos garantiza que no van a empezar a pedir el ADN a la próxima? ¡Me estoy poniendo coloradito solo de pensar en eso!
En fin, muchachos, esto pinta feo. Tendremos que estar muy atentos a cómo se implementa esta medida y exigir transparencia y respeto por nuestros derechos. Ahora dime, ¿tú te sentirías cómodo con que te tomen la huella y te hagan un escaneo facial cada vez que quieres visitar a un primo en Orlando? ¡Déjame tu opinión en el foro y echémosle un pulso a esta movida!
Según el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, pa’ los que les gusta sonar más listos), esto va en pro de la ‘seguridad nacional’, porque claro, dicen que quieren evitar terroristas y documentos falsos. Como si un terrorista iba a andar dejando huellas digitales por todos lados. ¡Pero bueno, ellos saben!, aunque a muchos nos huele a otra cosa, ¿eh?
Lo que más me preocupa es que esto no es solo para los que tienen visa de turista, no. Ni pa' los que andamos trabajando allá con papeles ni pa' los niños. ¡Nadie escapa! Desde el abuelito hasta el bebé recién nacido, todos tendrán que someterse a este ritual de identificación. Ya imaginen la fila en el aeropuerto con todos patéticos tratando de poner su huellita… ¡qué pena ajena!
Y ojo, que esto no es solo en los aeropuertos. También lo van a aplicar en los puertos marítimos y en los cruces fronterizos terrestres. Así que si tienes amigos en Miami que te ofrecen una visita rápida, ¡piénsatelo dos veces! Porque entre la fila y el escaneado, te vas a perder el pastel.
Ahora bien, algunos abogados de inmigración dicen que esto es un “nuevo paradigma de vigilancia fronteriza”. Pero sinceramente, ¿hasta dónde vamos a llegar? Que sí, que la seguridad es importante, pero ¿necesitamos convertirnos en ficheros humanos para viajar? Yo digo que no, que hay otras formas de combatir el delito sin invadir la privacidad de la gente.
Además, no olvidemos que estos sistemas no son perfectos. Siempre hay margen de error, y peor aún, siempre existe el riesgo de que esta información caiga en manos equivocadas. Imagínate, tus datos biométricos vendidos a empresas de marketing o utilizados para fines que ni siquiera puedes imaginar… ¡Qué horror!
Por otro lado, los del DHS prometen que esto agilizará los controles, pero yo no lo creo mucho. Con tanta tecnología y tantos datos, seguro que habrá problemas técnicos, filas interminables y gente desesperada por alcanzar su vuelo. Además, ¿quién nos garantiza que no van a empezar a pedir el ADN a la próxima? ¡Me estoy poniendo coloradito solo de pensar en eso!
En fin, muchachos, esto pinta feo. Tendremos que estar muy atentos a cómo se implementa esta medida y exigir transparencia y respeto por nuestros derechos. Ahora dime, ¿tú te sentirías cómodo con que te tomen la huella y te hagan un escaneo facial cada vez que quieres visitar a un primo en Orlando? ¡Déjame tu opinión en el foro y echémosle un pulso a esta movida!