¡Ay, Dios mío! El TSE le planta cara a Pilar Cisneros y rechaza su consulta sobre el fuero de Chaves

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Pero qué vaina, pura polémica! La jefa del oficialismo, Pilar Cisneros, esperaba que su consulta al TSE sobre el tema del fuero del Presidente Chaves fuera un camino fácil, pero parece que se topó con un paredón. El Tribunal Supremo de Elecciones le dio un portazo y rechazó su intento de aclarar unos asuntos legales relacionados con el proceso para levantarle la inmunidad al mandatario. ¡Esto promete candela!

Para ponerlos al día rapidito, la diputada Cisneros quería saber si tenía o no poder para hacer esa consulta, alegando que siendo diputada de la República, obviamente podía hacerlo. Su razonamiento era simple: quería asegurarse de que todo estuviera dentro de la ley y evitar cualquier problema futuro. Pero el TSE no vio las cosas igual y le recordó que esa potestad, según ellos, solo la tiene el Directorio legislativo, ¡eso sí que es retorcerle la lengua al asunto!

La diputada, claro, no se quedó callada. Sacó pecho y criticó duramente la decisión del TSE, calificándolo de “absurdo y banal”. Según ella, el Tribunal debería haber aprovechado la oportunidad para aclarar las dudas en lugar de cerrarse a la consulta. "Francamente han tenido una actitud bastante restrictiva", soltó, visiblemente molesta. ¡Y vaya que lo demostró!

Pero no se quedó ahí. Cisneros también puso al descubierto su incomodidad con la forma en que Eugenia Zamora, presidenta del TSE, manejó el asunto. Afirmó que Zamora no salió a dar su opinión y dejó todo en manos de los letrados del Tribunal. Esto, según la diputada, demuestra una falta de liderazgo y de voluntad para abordar un tema tan crucial como el fuero presidencial. Un brete la tiene, ¡ya ven!

El TSE, por su parte, justificó su decisión explicando que la consulta de Cisneros era inviable porque planteaba un caso concreto, con nombres y números de expedientes. Según el Tribunal, las consultas a la Asamblea Legislativa sobre estos temas solo pueden ser generales y abstractas, ¡pura letra muerta para muchos de nosotros! Además, reiteraron que el artículo 95.3 de la Constitución garantiza la imparcialidad de las autoridades gubernamentales y que el Tribunal tiene la facultad de investigar y juzgar la beligerancia política.

Recordemos que este no es el primer embate entre el gobierno y el TSE. Desde que Chaves asumió la presidencia, ha habido fricciones constantes debido a diferencias de criterio en varios temas. Esta disputa por el fuero presidencial, además, llega en un momento delicado, justo cuando el mandatario enfrenta acusaciones por presuntas irregularidades administrativas. ¡La cosa está que arde!

Ahora bien, volviendo a las preguntas específicas que formuló Cisneros, estas iban desde cuestionar la base constitucional para que el TSE solicite el levantamiento del fuero hasta preguntar si existían precedentes históricos de remisión de expedientes similares al Congreso. También solicitó información sobre investigaciones de beligerancia política a presidentes y diputados en los últimos 20 años. ¡Una investigación exhaustiva, sin duda!

En fin, este lío jurídico ha abierto otra vez la veda al debate sobre los límites del poder presidencial y la independencia de los órganos electorales. Parece que tendremos que seguir de cerca este caso para ver cómo termina. ¡Uy, qué vareta! ¿Creen que el TSE actuó correctamente al rechazar la consulta de Pilar Cisneros o deberían haber aprovechado la oportunidad para aclarar las dudas y evitar más controversias?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba