BCR vs. Sugeval: El Contencioso le pone pausa a la novela de los $70 millones

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, paren todo porque la novela del Banco de Costa Rica (BCR) y el famoso Parque Empresarial del Pacífico acaba de sumar un capítulo que nadie se esperaba. Cuando ya parecía que a la gente del BCR le tocaba sacar la billetera y soltar $70 millones para enmendar la plana, llegó el Tribunal Contencioso Administrativo y metió un frenazo en seco. Así como lo oyen: la orden de trasladar ese platal a la subsidiaria BCR Safi para compensar a los inversionistas quedó, por ahora, en el aire. ¡Qué despiche se tienen montado!

Para los que andan un poco perdidos con esta vara, hagamos un resumen rápido. Todo este enredo arrancó con la compra del Parque Empresarial del Pacífico (PEP), allá en Esparza. La subsidiaria del banco, BCR SAFI, lo metió en un fondo de inversión por la módica suma de $70 millones. El problema es que desde hace rato huele a quemado, con una investigación por un supuesto sobreprecio que haría llorar a cualquiera. Básicamente, la sospecha es que se jalaron una torta monumental y pagaron mucho más de lo que esa propiedad realmente valía, afectando directamente a la gente que metió su plata en ese fondo.

Ante semejante tortón, la Superintendencia General de Valores (Sugeval), que es como el árbitro en estos asuntos financieros, se puso las pilas. El año pasado les cantó la gallina y les ordenó al BCR y a su subsidiaria que tenían que resarcir a los inversionistas para evitar que el hueco se hiciera más grande. La decisión fue tan seria que hasta el Conassif (el mero tata de los reguladores) la respaldó en junio, después de mandarlos a volar con una apelación. Parecía un caso cerrado: el banco tenía que pagar para arreglar su propio desorden.

Pero como en toda buena novela tica, siempre hay un giro dramático. El BCR no se iba a quedar de brazos cruzados. Se fueron directito al Contencioso Administrativo a llorar, argumentando que la orden de la Sugeval era totalmente “desproporcionada”. En palabras sencillas, su defensa fue algo como: “Mae, nos están pidiendo que saquemos $70 millones de un solo tiro, ¿no hay una forma menos drástica de arreglar esto?”. Alegaron que era una carga demasiado pesada y que no se analizaron otras opciones. Y diay, parece que el argumento le sonó lo suficientemente convincente al Tribunal como para, al menos, ponerle pausa a la transferencia millonaria.

Ahora la pelota queda picando en media cancha y la incertidumbre es total. Por un lado, el BCR y su gente respiran un poco, ganando un tiempo valiosísimo. Por otro, los inversionistas del fondo siguen viendo cómo su plata está en el limbo, mientras los abogados van y vienen. Esta decisión no resuelve el problema de fondo —si hubo o no sobreprecio—, simplemente congela una de las consecuencias. Diay, maes, ahora la pregunta del millón es: ¿Creen que el Contencioso hizo bien en meter el freno, o es solo una jugada para alargar la agonía y que al final nadie pague los platos rotos? ¿Quién tiene la razón en todo este despiche?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 483 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 338 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba