¡Ay, Dios mío, qué buena onda esto que cayó! Resulta que el Instituto Tecnia anda regalando unas 200 becas pa’ jóvenes cartagineses que quieran meterle duro a la industria de dispositivos médicos. Conozcan todos los detalles de este tremendo impulso al talento nacional.
Como ya saben, Cartago ha ido creciendo como champiñón gracias a toda esa gente que se dedica a hacer aparatos médicos. Ya estamos casi a la par de Panamá en cuanto a exportación – ¡qué orgullo! Pero claro, para mantener ese ritmo necesitamos formar a más y mejores técnicos. Por eso, esta iniciativa del Tecnia viene como anillo al dedo.
El plan, que se pone en marcha durante el primer cuatrimestre del 2026, va dirigido a mujeres entre 18 y 35 años y a muchachos de entre 18 y 24 años que vivan en la provincia. No cualquier cosa, pura formación técnica gratuita, plata pa’ comer y pa' pagar el bus. ¡Una bendición para esos que se matan trabajando pa’ estudiar!
Alejandra Vargas, la jefa del Instituto Tecnia, nos explicó que quieren darle una oportunidad real a estos jóvenes. “Queremos que puedan encontrar empleo rápido y contribuir al desarrollo del país,” dijo ella. De hecho, hay muchos de Orosi, Turrialba, Santa Lucía y otras zonas que necesitan estas oportunidades para salir adelante, porque a veces parece que los dejan olvidados.
Y no es pa' menos, porque Costa Rica se sigue manteniendo como uno de los principales exportadores de dispositivos médicos en Latinoamérica, ocupando el segundo lugar después de Brasil. Representamos casi el 24% de las ventas en la región, ¡una barbaridad! Eso demuestra la calidad de nuestros productos y la capacidad de nuestra gente.
Ahora, pa' los que estén interesados, ahí les dejo los datos: pueden ir directo al sitio web tecnia.cr o mandarles un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. También pueden llamar al 6101-2788 o al 4002-1470. ¡No se pierdan esta chance, chicos! Que no digan luego ‘me hubiera gustado’.
Este brete es una muestra de que todavía hay instituciones comprometidas con el futuro de nuestros jóvenes y con el desarrollo del país. No todas las noticias son de sal, diay. En ocasiones, aparecen cosas que te levantan el ánimo y te dan esperanza, y esta sin duda es una de ellas. Es bueno ver que alguien está pensando en las necesidades de la gente de abajo, de esas comunidades que a veces se sienten olvidadas.
Con todo esto dicho, me pregunto… ¿creen que iniciativas como esta deberían replicarse en otras provincias del país, o creen que Cartago tiene características particulares que hacen que esta sea una medida especialmente efectiva? ¡Vamos a charlar sobre esto en los comentarios, mae!
Como ya saben, Cartago ha ido creciendo como champiñón gracias a toda esa gente que se dedica a hacer aparatos médicos. Ya estamos casi a la par de Panamá en cuanto a exportación – ¡qué orgullo! Pero claro, para mantener ese ritmo necesitamos formar a más y mejores técnicos. Por eso, esta iniciativa del Tecnia viene como anillo al dedo.
El plan, que se pone en marcha durante el primer cuatrimestre del 2026, va dirigido a mujeres entre 18 y 35 años y a muchachos de entre 18 y 24 años que vivan en la provincia. No cualquier cosa, pura formación técnica gratuita, plata pa’ comer y pa' pagar el bus. ¡Una bendición para esos que se matan trabajando pa’ estudiar!
Alejandra Vargas, la jefa del Instituto Tecnia, nos explicó que quieren darle una oportunidad real a estos jóvenes. “Queremos que puedan encontrar empleo rápido y contribuir al desarrollo del país,” dijo ella. De hecho, hay muchos de Orosi, Turrialba, Santa Lucía y otras zonas que necesitan estas oportunidades para salir adelante, porque a veces parece que los dejan olvidados.
Y no es pa' menos, porque Costa Rica se sigue manteniendo como uno de los principales exportadores de dispositivos médicos en Latinoamérica, ocupando el segundo lugar después de Brasil. Representamos casi el 24% de las ventas en la región, ¡una barbaridad! Eso demuestra la calidad de nuestros productos y la capacidad de nuestra gente.
Ahora, pa' los que estén interesados, ahí les dejo los datos: pueden ir directo al sitio web tecnia.cr o mandarles un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. También pueden llamar al 6101-2788 o al 4002-1470. ¡No se pierdan esta chance, chicos! Que no digan luego ‘me hubiera gustado’.
Este brete es una muestra de que todavía hay instituciones comprometidas con el futuro de nuestros jóvenes y con el desarrollo del país. No todas las noticias son de sal, diay. En ocasiones, aparecen cosas que te levantan el ánimo y te dan esperanza, y esta sin duda es una de ellas. Es bueno ver que alguien está pensando en las necesidades de la gente de abajo, de esas comunidades que a veces se sienten olvidadas.
Con todo esto dicho, me pregunto… ¿creen que iniciativas como esta deberían replicarse en otras provincias del país, o creen que Cartago tiene características particulares que hacen que esta sea una medida especialmente efectiva? ¡Vamos a charlar sobre esto en los comentarios, mae!