Bicimotos: ¿Regulación a la vista o otra caminata larga?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Aquí seguimos con el tema de las bicimotos, esas máquinas que se han apoderado de nuestras calles y que generan tanto amor como bronca. Carlos Ávila, el viceministro de Transportes, nos quiere hacer creer que la regulación va camino, pero ¿será que estamos otra vez dando vueltas en círculo?

La verdad es que la historia de esta regulación es más larga que mi brazo. Primero nos dijeron que estaría lista para el primer trimestre del año, luego para después de Semana Santa… ¡y ahora qué! Que están concentrados en otras cosas, como la Inspección Técnica Vehicular (ITV). Uno empieza a pensar si esto se va a ir al traste o qué.

Según Ávila, la demora se debe a la ausencia de algunos miembros clave en la Junta Directiva de Cosevi. Un hueco aquí, una renuncia allá, y el tema de las bicimotos queda guardadito en un cajoncito esperando a que alguien se acuerde. Parece que entre papeleo y trámites, la regulación se ha escondido detrás de una vara bien complicada.

Y ni hablar del impacto en el desempleo. Mucha gente vive de entregar comida y paquetes en bicimoto. Si le ponen trabas, ¿qué hacemos con ellos? Ávila dice que eso no es su problema, que él se enfoca en la legalidad. ¡Claro! Pero ¿legalidad a costa de dejar gente sin brete? Ahí habría que pensarlo bien, chunche.

Afortunadamente, parece que la Ley 10651 clarificó un poco la definición de bicicleta. Ya no hay ese vacio en la ley que aprovechaban los importadores. Ahora, según la ley, una bicicleta es un vehículo de dos o más ruedas impulsado por pedales o asistencia eléctrica limitada. Bueno, al menos en eso avanzamos, diay.

El Instituto Nacional de Seguros (INS) también metió mano al asunto. Gabriela Chacón, la presidenta ejecutiva, explica que las bicimotos pueden obtener placas voluntariamente, pero si no lo hacen, siguen siendo responsables en caso de accidentes. Lo bueno es que, incluso sin placa, el seguro obligatorio cubre los daños si se accidentan con otro vehículo. ¡Menos mal, que en Costa Rica siempre hay solución!

Y hablando de accidentes, ¿quién paga la cuenta? Pues dicen que con lo que pagan los demás vehículos. Imaginen la torta que puede salir si un picoduro se cruza en el camino de una bicimoto sin seguro. Eso sí duele al bolsillo, compa. Lo importante es recordar que la policía ya está advirtiendo a los conductores de bicimotos sobre las normas de seguridad – cascos, reflectores, toda la onda.

Al final, todo este asunto me deja pensando: ¿Será que realmente vamos a tener una regulación justa y efectiva para las bicimotas, o seguiremos viendo cómo estas máquinas revolucionan nuestras calles sin reglas claras? ¿Ustedes creen que Ávila está diciendo la verdad y la regulación está cerca, o simplemente es otra promesa que se irá al traste? ¡Déjenme saber qué piensan en el foro!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba