¡Qué Despiche! Estafadores Hackean WhatsApp y Dejan a Cosas Miles con el Corazón Roto y la Bolsa Vacía

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío, qué torta! La onda ahora en Costa Rica es que los estafadores están haciendo de las suyas con WhatsApp. Parece que se les ocurrió robarle el pelo a la gente a través de mensajes falsos y, pa’ colmo, andan pidiendo plata prestada. El OIJ ya tiene un montón de denuncias y el daño económico… bueno, ¡ni hablar!

Según el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), ya van 260 denuncias por estos robos de cuentas, y la suma acumulada hasta ahora es escalofriante: ¡¢260 millones y unos $183.000 más! Eso sí que da para comprar unas cuantas varas, mae. Pero ojo, no es que le hayan hecho “hackeo” como la gente cree. Juan Alberto Monge, el encargado de investigar estas cosas en el OIJ, nos aclara que la clave está en caer en trampas digitales.

Monge explica que el truco es que te llegan mensajes haciéndose pasar por WhatsApp, diciéndote que tu almacenamiento está lleno o invitándote a entrar a un grupo interesante. Ahí es donde hay que ponerle atención, porque te mandan un link falso. Si caes en él y metes tu código de seguridad, ¡zas!, te controlan la cuenta. Así pueden empezar a mandar mensajes a tus contactos pidiendo préstamos, haciéndose pasar por vos mismo.

Imagínate la vergüenza, ¡y la pérdida de dinero! Te andan diciendo que necesitan dólares rápidos, que es una emergencia... y la gente, confiada, les manda la plata. Luego resulta que era pura mentira, y estás tú, con el corazón roto y el bolsillo vacío. Qué salado, ¿verdad?

La modalidad es bastante elaborada, dicen que ofrecen dólares a precios increíbles, entre ¢480 y ¢490, para ganarse la confianza. Después te piden que transfieras el dinero a una cuenta de alguien más. ¡Qué carga! Unos mañosos bien organizados detrás de esto. Las autoridades recomiendan activar la verificación en dos pasos de WhatsApp para echarles un cable y nunca, jamás, ingresar esos códigos de verificación en enlaces sospechosos. Mejor confirmar todo por teléfono antes de transferir cualquier peso.

Y hablando de señales de alerta, presta muchísima atención si te piden depósitos a nombres de terceros o si te presionan para que envíes dinero rápido. No caigas en el anzuelo, piensa un poquito antes de actuar. Además, si tienes amigos o familiares que no son tan pillosos con estas cosas, avísales para que no les pase lo mismo. Compartir la información es importante, y un consejo puede evitarse un buen problema.

Este caso nos demuestra, una vez más, que debemos estar súper pendientes con lo que hacemos en internet. Ya no basta con tener antivirus, también hay que saber identificar las estafas. El mundo digital es como un brete, lleno de peligros, y tenemos que andar con los ojos abiertos. Hay que darle duro al conocimiento para no caer en manos de estos delincuentes, porque a la larga, todos terminamos pagando las consecuencias.

Ahora me pregunto, ¿crees que las autoridades deberían intensificar las campañas de concientización sobre estas estafas en redes sociales, o sería mejor enfocarse en mejorar la seguridad de WhatsApp directamente? ¡Déjame saber tu opinión en los comentarios, mae!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba