Biocombustibles beneficio para el pais???

rolomax

Forero Regular
El gobierno y RECOPE impulsan un proyecto, para mezclar las gasolinas que se venden en el país con biocombustibles, los cuales en teoría se van a producir en suelo nacional pero esto va a acarrear una serie de problemas, los cuales no sean tomado en consideración y que vienen a afectar bienes jurídicos fundamentales, en cuanto a la seguridad alimentaria, no solo protegidos por la constitución política artículos 50 y 51, si no también por tratados internacionales de derechos humanos y otros organismos como la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) Se estarían utilizando terrenos de cultivo que actualmente están en uso para la alimentación de los costarricenses; por otra parte, al ser mas rentable para los productores se destinaran nuevos terrenos para cultivo favoreciendo deforestación, con el consecuente daño ecológico que esto acarrea para sembrar estas materias primas, por lo que en vez de ser un beneficio para el ambiente lo va a golpear mas al haber mas tala y mas contaminación por la producción de estas materias, además el beneficio de hacer esto y según el mismo RECOPE, lo ha indicado, no se va a trasmitir en una rebaja de los combustibles, ya que los productos químicos que se utilizan para mezclar y fabricar estos biocombustibles, no se producen en el país y deben ser importados, sus precios son similares a los de los combustibles fósiles que actualmente se utilizan, por lo que el ahorro en la factura petrolera no se va a notar, si no simplemente se va a trasladar a otros productos manteniéndose el mismo gasto. Antes de que el gobierno ponga en marcha este proyecto se deben crear leyes que garanticen la seguridad alimentaría de la población costarricense muy especialmente de estas materias primas: maíz, cana de azúcar, palma africana, soya, y cualquier otro producto que pueda ser utilizado para fabricar biocombustibles y que pueda afectar no solo la balanza de precios, encareciendo aun mas la canasta básica y creando mas problemas de los que intenta resolver. Por otro lado y segun estudios que se han ido desarrollando para producir un litro de ethanol en algunos casos se gastan hasta dos litros de combustible fosil: (los tractores, el proceso de las materias primas), ademas los niveles de co2 se incrementan ya que para producir ethanol se debe calentar el alcohol a muy altas temperturas, al producir este calor se produce mucho co2 y al ser estos combustibles menos eficientes en los motores se recorren menos kilometros que con la misma cantidad de combustible fosil.

Por otro lado si los vehiculos que tenemos la mayoria no fueron disenados para funcionar con estos combustibles:

Por lo que ha sido un plan que RECOPE ha manejado en total secreto, sin dar información veraz sobre los resultados del plan piloto que se dio en Puntarenas y Guanacaste, considero antes de que se lleve acabo esta propuesta, deben ser manejadas por un organismo externo, que posea la capacidad técnica e independencia suficiente para concretar un estudio de esta magnitud, no solo de impacto ambiental, si no que también de impacto a la flotilla vehicular.


Entonces donde esta el negocio???? o sera que algunos se estan montando su negocio????
 
Cargando...
Que raro a algo me huele pero no sé que será:

spanish_food_chorizo_gallery--gt_full_width_landscape.jpg


Igual como el negociaso de mezclar la gasolina con alcohol, pero alcohol producido por Ingenio Taboga!!!!
 
eso es un cochino negocio, para que como muchas personas involucradas en entidades gubernamentales se hagan de dinero facil y se aprovechen de la situacion del petroleo, que por cierto ya bajo y al parecer la tendencia es quedarse por ahi donde esta $60 - $80 el barril...
yo pensaba que con el uso de biocombustibles el precio iba a bajar, pues al mezclarlo con los benditos productos que iban a sembrar aqui, iba a salir mas barato, pero todo es para hacer mas ricos a otros!
 
Muchachos, muchachos, muchacos...
No saben que para los BIOCOMBUSTIBLES se necesita alcohol, y que ciertos hermanos que trabajan en la Casa Presidencial, con su ingenio Taboga, son de los mayores productores de alcohol. Es la misma razón por la cual esos hermanos han luchado a muerte por el TLC, ya que independientemente que sea bueno (así lo creo yo) o malo para el país, la REALIDAD es que seguros ganadores, son los productores de alcohol.
 
Yo estaría de acuerdo pero sólo para biodiesel y beneficiar más que todo la zona sur que produce tanta palma aceitera. Pero para el alcohol ya estoy en desacuerdo.

Es más ese mismo biodiesel lo podrían aplicar para el ICE para que no metan tanta alza. Pero claro aquí el interés es venderselo a méxico.
 
safito dijo:
Yo estaría de acuerdo pero sólo para biodiesel y beneficiar más que todo la zona sur que produce tanta palma aceitera. Pero para el alcohol ya estoy en desacuerdo.

Es más ese mismo biodiesel lo podrían aplicar para el ICE para que no metan tanta alza. Pero claro aquí el interés es venderselo a méxico.

Mae de acuerdo con vos, el biodisel ayudaria a mucha gente del sur, y no mas alcohol, para que darle mas plata a los hermanos arias ...
 
biodiesel

No sé quien me hizo la pregunta por que borré los mensajes y se me olvidó responderle, sí, el carro funciona con biodiesel al 100%, lo único que le pasa, como es un clásico del año 80, es que el biodiesel le limpia toda la tuberia y la basurilla se pega en las puntas de las bujias o candelas, y se boquean, pero eso es de limpiar y ya, trae mas beneficios que otra cosa, colabora con las microempresas, con el ambiente y al carro te olvidas de hacerle over hall (o como se escriba) por mucho tiempo.
 
No sé quien me hizo la pregunta por que borré los mensajes y se me olvidó responderle, sí, el carro funciona con biodiesel al 100%, lo único que le pasa, como es un clásico del año 80, es que el biodiesel le limpia toda la tuberia y la basurilla se pega en las puntas de las bujias o candelas, y se boquean, pero eso es de limpiar y ya, trae mas beneficios que otra cosa, colabora con las microempresas, con el ambiente y al carro te olvidas de hacerle over hall (o como se escriba) por mucho tiempo.
Aunque sea un tema muy viejo si debo debatir el punto que ud menciona de que es beneficioso para el amiente. Los últimos estudios indican que los procesos necesarios para obtener biocombustible contaminan aún más que las emisiones que los combustibles tradicionales producen. Es decir, tal vez quemar biocombustible es más ecológico que quemar gasolina o diesel pero producirlo causa aún mayor contaminación así que no es sustituto ideal.

Los biocombustibles agravan los problemas del cambio climático, según WRM
 
al contrario,
el biodiesel se obtiene de la mezcla de metanol y grasas, las grasas son productos de aceites vegetales que acumulan Carbono gracias a la fotosintesis, que captura el CO2 y lo fijan en su organismo, al usar el aceite estamos y quemarlo en biodiesel estamos devolviendo el CO2 al ambiente que las plantas y algas volveran a tomar para su metabolismo y el ciclo se repite.

con los combutibles fosiles se esta añadiendo CO2 a la atmosfera de forma unidireccional, no hay un mecanismo que a corto plazo devuelva el CO2 al fondo de la tierra, solo inyecta el CO2 que fue capturado hace millones de años.

los residuos de el Biodiesel es el gliserol o glicerina que bien no se puede usar con fines medicos o para humanos si se puede usar para fines industriales.
el biodiesel no usa aditivos como los sulfatos, metales pesados y otros que si usa el diesel deribado del petroleo.

el biodiesel trae mas benedficios al ambiente

otro beneficio es que el aceite que se usa en CR para producirlo es el que se usa en las fridoras donde se cocinan nuestros alimentos, así se evita tirarlo al caño y contaminar más los ríos.

puede consultar Diesello Verde S.A. no tengo ningun nexo con la empresa, solo soy consumidor.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 414 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba