Candidatos a la Defensoría de los Habitantes

Cargando...
Hace algunos años, cuando se rompió el bipartidismo tradicional, los grupos emergentes lograron modificar algunas leyes que se referían a nombramientos de altos puestos, hecho, por sí sólo, de altísimo valor nacional, pero poco difundido y por lo tanto, poco conocido.

En aquellos tiempos, el PLUSC definía en reuniones privadas, las elecciones de Jueces, Magistrados, Contralores y otros puestos de alto rango. La designación requería 29 votos.

Pero, gracias a la presión y apoyo de esos grupos emergentes en la época, la Ley cambió y se determinó que en adelante se requeriría mayoría calificada ( 38 votos ) para elegir esos puestos, lo que obligó al PLUSC a salir a negociar, ya que por sí solos, no podrían.

Desde esos momentos, la elección de los Jueces de la Corte y sus Magistrados, así como el o la Contralora ha tenido que salir de un concenso mayor, al modificarse la correlación de fuerzas.

Durante el debate y aprobación de las modificaciones comentadas, el PLUSC no aceptó la inclusión de algunos otros puestos elevados, y el de la Defensora o Defensor es uno de ellos y se mantuvo el mínimo de 29 votos.

Por las características del puesto, esa es una elección que requiere por lo menos de 38 votos, en donde la aceptación para el o la designada sea relevante y así pueda desempeñar su cargo con la confianza que otorga el respaldo de sus electores, que a su vez - se supone - representan al pueblo.
Para lograr ese concenso y esa confianza, la primera condición que se debe tener, es la independencia de criterio; y doña Ofelia no podría hacer gala de ese aspecto.

La inclusión de ese puesto (y otros, como el Regulador) en votación calificada, es una tarea pendiente que esperaría la asuma la nueva Asamblea Legislativa.
 

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 431 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 300 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba