Caso Fallas: Tribunal une causas, ¿justicia para el agricultor o maniobra gubernamental?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Este caso del agricultor Roy Fallas se ha complicado más que un brete. Resulta que el Tribunal Penal de Flagrancia decidió unir la causa penal que enfrenta por presunta resistencia a la autoridad –el famoso encontronazo durante la marcha– con el expediente que investiga un posible abuso de poder por parte de dos polis. ¡Un lío tremendo!

Todo empezó cuando Fallas fue agarrado por la Fuerza Pública durante la movilización del sector agrícola, esa marcha histórica desde San José hasta Zapote que hizo temblar al gobierno de Don Rodri. Era un día caliente, imagínate, la gente estaba harta de algunas políticas y salió a expresar su sentir. Después le abrieron un proceso judicial, como si el zafarrancho fuera culpa suya, aunque la protesta era pacífica, pura verdad.

Pero ahí no acabó la cosa. Días después, nuestro protagonista presentó una denuncia ante el OIJ contra esos mismos uniformados. Según cuenta, lo agarraron del cuello y lo estranglaron, ¡a plena luz del día! Un cuento que te eriza la piel, vamos. Ahora sí, la cosa se puso seria, y el Tribunal decidió juntar ambas investigaciones para analizar todo con lupa y ver qué pasó realmente en ese momento.

Gerardo Huertas, el abogado defensor de Fallas, se mostró contento con la decisión del tribunal. Dice que ahora el caso pasará a la vía ordinaria, donde podrán presentar todas las pruebas, incluyendo videos desde distintos ángulos, que demuestran que Fallas nunca tocó ni siquiera a un policía. Espero que esto ayude, porque la defensa siente que el gobierno quería meterlo a él en cintura y criminalizar a todo el movimiento agrícola.

“Esto es el escenario ideal para nosotros”, exclamó Huertas, visiblemente emocionado. “Permite que se valore el caso desde otra óptica, de forma más pausada e incorporando toda la evidencia. Que no lo encierren en un trámite acelerado, buscando una condena rápida”. Y añadió que este cambio es clave para demostrar la inocencia de Fallas y desenmascarar, según su opinión, el intento del gobierno de silenciar a los agricultores.

Fallas, por su parte, no se quedó callado. “A mí me tomaron por el cuello, pero así tienen tomada a la agricultura desde hace meses, años diría yo,” sentenció. Recordó que en la marcha iba su esposa y su madre, una señora mayor. Aclaró que la protesta fue pacífica y que ellos, como ciudadanos, tienen derecho a manifestarse. “No somos bochincheros, vamos a defender nuestros derechos, y eso no lo van a impedir”.

Algunos analistas políticos ven en esta decisión del tribunal una oportunidad para revisar la actuación de la Fuerza Pública durante la marcha y evaluar si hubo, efectivamente, un exceso en el uso de la fuerza. Otros, más escépticos, creen que se trata simplemente de un truco legal para prolongar el proceso y desgastar a la defensa. Lo cierto es que este caso sigue generando controversia y poniendo en entredicho el manejo de protestas sociales por parte del gobierno. ¡Uy, qué vaina!

Con toda esta información, parece que aún hay mucho por aclarar en este caso. ¿Cree usted que esta unión de causas representa una verdadera oportunidad para que se haga justicia y se demuestre la inocencia de Roy Fallas, o es una estrategia dilatoria del gobierno para mantenerlo bajo presión? Comparta su opinión en los comentarios del foro.
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba