Celso Gamboa: La Jugada Maestra de la Fiscalía que Huele a Tiquete Directo a la DEA

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, agárrense porque esta vara está más enredada que los audífonos en la bolsa del pantalón. Justo cuando uno cree que ya lo ha visto todo en la política y la justicia tica, sale un nuevo capítulo que nos deja con cara de meme. Resulta y acontece que el exmagistrado Celso Gamboa, el mismo que tiene a la DEA haciéndole ojitos desde hace rato, podría tener vía libre para ser extraditado. ¿Y saben quién le está abriendo la puerta? ¡La misma Fiscalía! Sí, leyeron bien. En una movida que nadie vio venir, el Ministerio Público pidió la absolutoria para Gamboa, Johnny Araya y la exfiscal Berenice Smith en el famoso juicio por tráfico de influencias. Una jugada que, en lugar de ser un alivio, suena más bien a una escala técnica antes de un vuelo directo y sin retorno a Gringolandia.

Diay, aquí es donde la cosa se pone buena. Según el fiscal del caso, la acusación era un queso suizo, llena de huecos y dudas. El principal argumento es que la "testigo estrella", la fiscala Natalia Rojas, quien supuestamente había recibido la orden con presión para sacar a Johnny Araya de una causa, al final no fue tan precisa. El fiscal dijo, casi con pena, que la doña afirmó que hubo presión, pero que lo único que le dijeron fue que "debía hacerlo ese mismo día". O sea, para la Fiscalía, eso no es suficiente para probar la influencia indebida. Es como decir que ibas a 150 km/h porque tenías prisa, no porque querías romper la ley. La defensa de Araya, por supuesto, está feliz de la vida, diciendo que es una muestra de "objetividad". Pero para el resto de nosotros, mortales que pagamos impuestos, la vara huele raro.

Seamos brutalmente honestos: aquí el elefante en la habitación no es un elefante, es un águila calva con las siglas DEA tatuadas en el pecho. Por más que la fiscal Natalia Villalta salga a decir con cara muy seria que la solicitud de extradición de Estados Unidos no influyó "para nada" en su decisión, cuesta mucho tragarse ese cuento. ¡Por favor! Celso Gamboa solo tenía este proceso local como un escudo, un último anclaje para no terminar respondiendo por presunto narcotráfico internacional en una corte gringa. Al pedir que lo absuelvan aquí, la Fiscalía básicamente le está quitando el único salvavidas que le quedaba. ¿Coincidencia? ¿Justicia pura y objetiva? O, seamos malpensados, ¿la forma más diplomática de quitarse un problemón de encima y pasarle la papa caliente a los gringos?

Lo más tragicómico de todo este despiche es la reacción de las otras partes. La Procuraduría General de la República, que es la abogada del Estado, se quedó viendo para el ciprés, manifestando un "desconcierto" total ante la solicitud. Es decir, ni el propio abogado del Estado entiende qué carajos está pasando. Esto no es una simple diferencia de criterios; esto es un cortocircuito en todo el sistema. Es como si en media cirugía, el anestesiólogo dijera que mejor no pone la anestesia, y el resto del equipo médico se le queda viendo sin saber qué hacer. Al final, parece que la Fiscalía se jaló una torta monumental con su "testigo estrella" y ahora, para no perder por goleada, prefiere cancelar el partido y mandar al jugador más polémico a otra liga.

Así que, ¿en qué quedamos? Celso, que parecía tener más vidas que un gato, ahora está increíblemente salado: ganar en Costa Rica podría significar perderlo todo en Estados Unidos. Johnny Araya, una vez más, sale caminando de un enredo judicial sin un rasguño. Y el Ministerio Público nos deja con la duda de si su brete es buscar la verdad o la salida más fácil. La credibilidad del sistema judicial, que ya andaba en cuidados intensivos, recibe otro golpe. Ahora la pelota queda en la cancha del Tribunal, pero el camino parece trazado.

Al final del día, maes, ¿qué opinan ustedes de esta jugada? ¿Es la Fiscalía actuando con una objetividad admirable al admitir un caso débil, o es simplemente la forma más "elegante" de lavarse las manos y extraditar a Gamboa por la puerta de atrás? ¡Quiero leerlos!
 
Cargando...
Pues hay que ver, porque si se cae la extradición, sería una pelada.
 

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 435 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 302 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba