Cementazo

Emilia Navas: el cementazo “es un asunto grande y complejo”

“Este es un asunto grande, es un caso importante y complejo. Estamos en búsqueda de evidencia para corroborar todos los hechos que estamos investigando”, dijo este jueves la fiscal General interina, Emilia Navas.

La jerarca del Ministerio Público habló luego de los nuevos allanamientos en la investigación por el conocido caso del cementazo. Concretamente las acciones se dieron para sumar prueba al expediente 17-82-1218-PE por el presunto delito de tráfico de influencias.

Fue el turno de los exdiputados Víctor Hugo Víquez, de Liberación Nacional y de Wálter Céspedez, de la Unidad Social Cristiana. Sus casas fueron allanadas en horas de la mañana de este jueves, junto a tres oficinas de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) en Pavas: Proveeduría Institucional, Auditoría Interna y Presidencia de la CNE.

La Fiscal Navas aún no termina las acciones para tener evidencia sobre la presunta red compuesta de figuras políticas y judiciales que benefició al importador de cemento chino Juan Carlos Bolaños.

“Valiéndose de su puesto, entonces como diputados, intervinieron a favor de Juan Carlos Bolaños y sus empresas ante Vanessa Rosales, quien en esa fecha ocupaba el cargo de presidenta de la Comisión Nacional de Emergencias, para obtener beneficios patrimoniales y ventajas indebidas en la adjudicación de licitaciones”, comentó Navas.

. . .
 
Mae yo ni he visto este tema mae pero para que darle tanta pelota ya sabemos que hay muchos corruptos y listo la ley se esta tratando de mover no se hinchen el higado tanto
 
Se salió con la suya para no pasar navidad y año nuevo en la cárcel. Porque ahora la rehabilitación va a duras meses,,sino es que años

Enviado con mi pene
 
Madre de Juan Carlos Bolanos reclama porque queria visita a puerta cerrada

Claudia Rojas, madre del importador de cemento chino Juan Carlos Bolaños, reclamó porque no pudo visitar a su hijo de manera privada, sin custodios, ni a puerta cerrada.

A eso de las 9:45 a.m. Rojas llegó a la Clínica Unibe en Tibás, para ver a su hijo, quien este domingo fue operado de la rodilla mientras descuenta 3 meses de prisión preventiva, por el caso del cementazo.

Sin embargo, reclamó porque Bolaños está permanentemente vigilado. Los agentes le explicaron que se trata del protocolo establecido y que la custodia al privado de libertad se debe realizar con la puerta abierta.

“Respecto a la actitud de la señora, se ha de elaborar el informe respectivo y proceder conforme dicta el reglamento de visita”, explicó Mariano Barrantes, director de Adaptación Social del Ministerio de Justicia y Paz.

La mujer pidió el nombre de los 2 oficiales que resguardan a Bolaños para conversar con su abogado, según narraron ellos mismos.

Estando en la clínica, Bolaños debe apegarse al protocolo carcelario, que establece una vigilancia permanente del recluso.


“Se debe mantener registro en bitácora de lo que acontece alrededor del internamiento y custodia y ante sospecha fundada de algún acto que ponga en riesgo su seguridad y custodia, se debe comunicar de inmediato a superiores”, añadió Barrantes.

Bolaños fue movilizado de la cárcel de San Sebastián hasta Tibás la mañana de este domingo. Horas después, se confirmó que había salido bien de la cirugía. El director de Adaptación Social indicó que se trata de una operación ambulatoria y su abogado defensor afirmó que la operación no era de emergencia.

Juan Carlos Bolaños; así como el gerente general suspendido del Banco de Costa Rica, Mario Barrenechea y 5 directivos más de esta entidad bancaria descuentan 3 meses de prisión preventiva mientras se les investiga por distintos delitos, entre ellos tráfico de influencias, peculado, denuncia calumniosa y simulación de delito, entre otros.

Adaptación Social informó que, según la recomendación del médico privado, Bolaños volverá tras las rejas este miércoles
 
derecho de todo indiciado o condenado, recibir atencion medica...

cuando lo amerita. En la cárcel hay sistema de salud y dado el caso se lleva a hospitales del Estado. No era emergencia. Es cirugía ambulatoria lo que significa: se opera y ese mismo día se devuelve a la cárcel. No amerita quedarse 3 días más en el hospital.
 
cuando lo amerita. En la cárcel hay sistema de salud y dado el caso se lleva a hospitales del estado. No era emergencia. Es cirugía ambulatoria lo que significa: Se opera y ese mismo día se devuelve a la cárcel. No amerita quedarse 3 días más en el hospital.
.. Eso lo diria el doctor...y el mp tiene que respetarlo..
 
oceanica

segun vi en periodico extra hoy...... esa tal aseguradora OCEANICA,tiene asegurado los activos de CCSS,,, y ya ustedes saben que dicen que no esta muy bien $$$,, y esta respalda el credito de JBC con BCR....y albino vargas le pide a dios que no haya un desastre natural,que afecte esos activos de CCSS.. antes de que termine el contrato octubre 2018..si no se lleva puta la seguridad social.....
bueno el tema de fondo es, que no se aseguraron con el INS ,que aprobaron a esta ... y huele a CHORIZO....uno mas
 
Diario Extra - Hombres preguntan en clinica por JCB


Una de dos: lo están buscando para "darle piso" o le iban a ayudar a safarse...
:o

Dos hombres acudieron la tarde de ayer al Hospital Clínica Unibe para preguntar si ahí estaba internado el empresario Juan Carlos Bolaños.


Pablo Bertozzi, director de la Policía Penitenciaria, comentó a DIARIO EXTRA que los sujetos solo consultaron por Bolaños, es decir, en ningún momento pidieron entrar para verlo.


Ambos se presentaron ante la recepcionista alegando que eran empleados del importador de cemento chino. Según testigos, uno viajaba en moto y el otro llegó en un automóvil.


Cabe recordar que Bolaños está internado porque se sometió a una operación de rodilla.


“Es una situación que al nivel de seguridad diaria nos corresponde tener presente, pero es incorrecto decir que trataron de ingresar. No estaban pidiendo entrar a la habitación”, manifestó Bertozzi.


Añadió que se mantendrán más atentos a lo que está sucediendo y adujo que la seguridad está reforzada, pero no podía dar detalles sobre cómo. Con eso, estarían previendo algún intento de fuga o de atentado contra Bolaños.


Por ahora, se sabe que hay dos policías custodiando al empresario en la clínica ubicada en Tibás.


“Nosotros estamos trabajando. Lo mismo ocurre en un centro penal (que la gente llegue a consultar por alguna persona)”, aseguró.


Las autoridades ahora tratarán de establecer si los sujetos tienen realmente algún vínculo con Bolaños o son desconocidos.


Debido a la presencia de autoridades del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en el lugar durante la tarde de este miércoles, mencionó que eso pudo ser circunstancial, dado que el trabajo de identificar a los sujetos es de la Policía Penitenciaria y los agentes al parecer estaban ahí por otra diligencia asociada con Medicatura Forense. “Esas son diligencias propias del OIJ, yo desconozco”, recalcó.


Bertozzi enfatizó en que el empresario está sujeto a las restricciones de un centro penal, en otras palabras, no puede ir a verlo todo el mundo.


“Hay un control de visitantes y uso del teléfono. Debe ajustarse a las reglas del sistema penitenciario”, destacó.


Bolaños permanecerá en el Hospital Clínica Unibe hasta el próximo viernes 29 de diciembre, y luego de una nueva valoración médica se determinará si regresa al centro penal San Sebastián.


El empresario está detenido porque se le vincula con presuntos delitos asociados a un crédito de $30 millones para importar cemento chino.


El Periódico de Más Venta en Costa Rica intentó hablar con Juan Marcos Rivero, abogado de Bolaños, pero no respondió su celular.
maxresdefault.jpg
 
Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.


Diario Extra - JCB pasa a lo mas cercano a la libertad

Cuando se inauguró la Unidad de Atención Integral (UAI) Reinaldo Villalobos, el Ministerio de Justicia la describió como un espacio “donde se potencia la vida lo más parecido a la libertad”.

En este sitio, el empresario del cemento chino Juan Carlos Bolaños permanecerá por algún tiempo, mientras se recupera de una cirugía en su rodilla.

El centro abrió sus puertas este año y se considera una cárcel modelo, dado que se encuentra entre las más modernas y cuenta con algunas comodidades extra.

Una de ellas consiste en el espacio. Bolaños pasó de estar en la segunda cárcel más hacinada de Costa Rica a habitar en un dormitorio colectivo con 46 espacios libres.

En este sitio, compartirá con otros 18 privados de libertad de los menos peligrosos del país y que incluso están a punto de terminar sus condenas.

Bolaños también podrá estar al aire libre de 7 a.m. a 6 p.m., mientras que en San Sebastián solo podía salir dos horas, pues en su módulo no había patio.

De igual modo, tendrá más tiempo para conversar con los otros presos o para ver televisión.

El director de Adaptación Social, Luis Mariano Barrantes, indicó que el empresario tendrá los mismos derechos que los otros privados de libertad en ese lugar. Rechazó la existencia de privilegios, solo dijo que se trata de un centro más moderno.

“Él va a tener las mismas reglas que en la otra cárcel, y visitas solo los domingos”, señaló.

La UAI tiene capacidad para unos 756 reos, pero actualmente solo hay 300, por cuanto no cualquiera puede ni quiere estar ahí, ya que a los internos les corresponde cumplir con ciertas condiciones, como el buen comportamiento y tener una pena menor.

DIARIO EXTRA consultó cómo, siendo un indiciado, Bolaños podía estar con población condenada. Barrantes explicó que eso se puede dar solo por un criterio de excepción.

En este caso, se determinó que podía estar en riesgo su identidad física, no la vida, pero sí por sus condiciones de salud. Consideraron que no era correcto que estuviera en un lugar hacinado porque podía verse afectado.

Bolaños fue trasladado ayer hacia la UAI Reinaldo Villalobos desde la Clínica Unibe, donde fue operado de la rodilla y permanecía desde el pasado 24 de diciembre.

Al parecer, un criterio médico-forense determinó que podía recuperarse en prisión.

“Necesita un espacio físico donde se pueda movilizar por la lesión que tiene y ese lugar no podía ser San Sebastián”, agregó Barrantes.

De momento, se desconoce cuánto tiempo permanecerá en la UAI, que se ubica en las inmediaciones de La Reforma, en San Rafael de Alajuela. La estancia deberán determinarla los médicos.

“Él puede caminar, pero no del todo, apoyando el pie unos cuantos pasos. Se va a movilizar en silla de ruedas”, justificó Barrantes.

El director de Adaptación Social rechazó que la directora de la UAI, Jessie Blanco, hubiera renunciado por el ingreso de Bolaños, como circuló en horas de la tarde. “Ella renunció hace un mes por razones personales y se va el 16 de enero”, externó.

El empresario del cemento chino es investigado por peculado, tráfico de influencia, denuncia calumniosa y simulación de delito. Todos estos cargos están asociados a un crédito del Banco de Costa Rica (BCR) por $30 millones para la importación de cemento chino.

Además de Bolaños, se encuentran detenidos por el mismo caso altos funcionarios de la entidad financiera, incluyendo al gerente suspendido Mario Barrenechea.

Se trata de Leonardo Acuña, subgerente de Finanzas y Riesgo; Andrés Víquez Lizano, subgerente de Banca Mayorista; Marvin Corrales Barboza, subgerente de Banca Minorista; Gilberth Barrantes Campos, gerente Corporativo de Riesgos; y Rodrigo Ramírez Rodríguez, director de Gestión de Créditos.
 

Attachments

    Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
Última edición:

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 395 59,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 266 40,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba