¡Ay, Dios mío, esto sí que está novedoso! Resulta que ChatGPT, el chatbot que andaba dando tanto de qué hablar, ahora puede conversar directamente con otras aplicaciones. Ya no hay pretexto para no pedirle música a Spotify ni buscar vuelos en Booking.com; todo desde la misma ventana. ¡Qué chivato!
Según dicen, OpenAI –los creadores de ChatGPT– tienen planes de ganar unos 13 mil millones de dólares este año. Una barbaridad, diay. Pero claro, con los números que manejan, no me sorprende. Imagínate, ya tienen más de 800 millones de personas usándolo semanalmente. Eso es como casi toda la población de Costa Rica, multiplicada por diez.
Sam Altman, el jefe de OpenAI, lo presentó en su DevDay, explicando cómo puedes decirle al chatbot cosas como 'créame una playlist pa' la fiesta' y pum, te da recomendaciones de Spotify. También mostraron cómo puedes usarlo para diseñar logotipos con Canva o buscar apartamento en Zillow. ¡Es como tener un asistente personal virtual, pero mucho más listo y con acceso a internet!
Y eso no es todo, pues. En las próximas semanas, van agregando más aplicaciones como DoorDash, OpenTable, Target y Uber. Así que pronto podrás pedir comida, reservar mesa en un restaurante o comprar cosas en Target, todo sin salir del chat. Parece sacado de una película de ciencia ficción, pero es la realidad. ¡La tecnología va rapidísimo!
Los desarrolladores también pueden participar en esto, creando sus propias aplicaciones usando un kit especial que ya está disponible. Se espera que a finales de año puedan empezar a publicar sus creaciones, abriendo un mundo de posibilidades. Esto significa que, probablemente, en poco tiempo veremos apps muy creativas integradas en ChatGPT. ¡Quién sabe qué sorpresas nos esperan!
Además, Altman destacó el éxito de Sora 2, la herramienta de IA que crea videos hiperrealistas. Recientemente, la red social TikTok se llenó de videos hechos con esta herramienta, incluyendo uno donde él mismo aparece robando en una tienda de Target. ¡Qué nivel de creatividad la gente! Parece que la inteligencia artificial está inspirando nuevas formas de arte y entretenimiento.
Están lanzando nuevas versiones de software, como GTP-5 Pro y un modelo de voz más pequeño llamado gpt-realtime-mini. Además, presentaron el AgentKit de OpenAI, que ayuda a los desarrolladores a crear agentes de IA. Un tipo del equipo de OpenAI incluso construyó un agente pa’ la página del evento en solo ocho minutos, demostrando lo fácil que es utilizar esta herramienta. ¡Imagínate las posibilidades pa' empresas y emprendedores ticos!
Con tanta innovación y actualizaciones, la pregunta que tengo pa' ustedes, mi gente del Foro de Costa Rica, es la siguiente: ¿Creen que estas herramientas de IA, como ChatGPT y Sora 2, van a cambiar radicalmente nuestras vidas, o son solo una moda pasajera? ¿Y qué riesgos ven en el uso masivo de estas tecnologías?
Según dicen, OpenAI –los creadores de ChatGPT– tienen planes de ganar unos 13 mil millones de dólares este año. Una barbaridad, diay. Pero claro, con los números que manejan, no me sorprende. Imagínate, ya tienen más de 800 millones de personas usándolo semanalmente. Eso es como casi toda la población de Costa Rica, multiplicada por diez.
Sam Altman, el jefe de OpenAI, lo presentó en su DevDay, explicando cómo puedes decirle al chatbot cosas como 'créame una playlist pa' la fiesta' y pum, te da recomendaciones de Spotify. También mostraron cómo puedes usarlo para diseñar logotipos con Canva o buscar apartamento en Zillow. ¡Es como tener un asistente personal virtual, pero mucho más listo y con acceso a internet!
Y eso no es todo, pues. En las próximas semanas, van agregando más aplicaciones como DoorDash, OpenTable, Target y Uber. Así que pronto podrás pedir comida, reservar mesa en un restaurante o comprar cosas en Target, todo sin salir del chat. Parece sacado de una película de ciencia ficción, pero es la realidad. ¡La tecnología va rapidísimo!
Los desarrolladores también pueden participar en esto, creando sus propias aplicaciones usando un kit especial que ya está disponible. Se espera que a finales de año puedan empezar a publicar sus creaciones, abriendo un mundo de posibilidades. Esto significa que, probablemente, en poco tiempo veremos apps muy creativas integradas en ChatGPT. ¡Quién sabe qué sorpresas nos esperan!
Además, Altman destacó el éxito de Sora 2, la herramienta de IA que crea videos hiperrealistas. Recientemente, la red social TikTok se llenó de videos hechos con esta herramienta, incluyendo uno donde él mismo aparece robando en una tienda de Target. ¡Qué nivel de creatividad la gente! Parece que la inteligencia artificial está inspirando nuevas formas de arte y entretenimiento.
Están lanzando nuevas versiones de software, como GTP-5 Pro y un modelo de voz más pequeño llamado gpt-realtime-mini. Además, presentaron el AgentKit de OpenAI, que ayuda a los desarrolladores a crear agentes de IA. Un tipo del equipo de OpenAI incluso construyó un agente pa’ la página del evento en solo ocho minutos, demostrando lo fácil que es utilizar esta herramienta. ¡Imagínate las posibilidades pa' empresas y emprendedores ticos!
Con tanta innovación y actualizaciones, la pregunta que tengo pa' ustedes, mi gente del Foro de Costa Rica, es la siguiente: ¿Creen que estas herramientas de IA, como ChatGPT y Sora 2, van a cambiar radicalmente nuestras vidas, o son solo una moda pasajera? ¿Y qué riesgos ven en el uso masivo de estas tecnologías?