¡Ay, Dios mío! Aquí vamos de nuevo con el Presidente Chaves y sus líos. Resulta que la comisión legislativa le ha dicho que tendrá que ir a comparecer el 14 de noviembre para discutir si levantan o no su inmunidad. Esto viene luego de que el Tribunal Supremos de Elecciones (TSE) le mandó un carta diciendo que andaba beligerante en sus declaraciones, y ahora toca ver qué pasa. Vaya brete se ha metido el hombre.
La verdad, esto del TSE y Chaves ya parece una telenovela. Él dice que no tiene la potestad para pedirle quitarle el fuero, argumentando que no hay base legal para hacerlo. Pero el TSE insiste y la Asamblea Legislativa, bueno, anda tratando de navegar este río revuelto. Dicen que la comisión especial del expediente legislativo N.° 25.230 ya está trabajando, pero vaya rosquilla de papeleo eso.
Diputada Alejandra Larios, presidenta de la comisión, salió a decir que le dieron aviso al presidente y que quieren darle tiempo suficiente para estudiar el caso. Según ella, el plazo original terminaba el 11 de noviembre y pidieron una prórroga porque así se asegura que tenga todo el material para defenderse. ¡Claro, porque siempre el presidente necesita más tiempo, diay!
Ahora, la realidad es que para levantarle el fuero necesitan 38 votos favorables en la Asamblea. Eso es bastante, y dependerá mucho de cómo se pongan las cosas entre los partidos. El diputado Daniel Vargas, oficialista hasta las cejas, no está muy convencido con lo del TSE y cree que se están pasando de la raya. Mientras tanto, otros diputados están analizando la cosa con calma, buscando entender todo este embrollo.
Rocío Alfaro, del Frente Amplio, también comentó que es un tema complejo y que necesitan analizarlo bien para tener una audiencia respetuosa y bien fundamentada. Es que no es cualquier cosa, ¿eh? Estamos hablando de destituir al presidente, aunque sea temporalmente. Este caso tiene más vueltas que una rosquilla de feria.
Lo que me da más risa es que siempre termina siendo un circo mediático. Cada vez que aparece algo así, todos los medios se ponen en modo 'modo noticia bomba' y la gente empieza a especular. Se arman debates en Facebook, Twitter, WhatsApp… ¡Una torta! Uno no sabe dónde meterse. La política en Costa Rica, pura comedia trágica, a veces te dan ganas de agarrarte la cabeza.
Pero bueno, volviendo al tema, parece que el tiempo apremia. La audiencia está programada para el 14 de noviembre, pero aún queda mucho por decidir. Veremos si el presidente logra convencer a los diputados de que no hizo nada malo, o si el TSE sigue adelante con su insistencia. Sea cual sea el resultado, seguro que dará mucho de qué hablar en los próximos días. Ya estamos viendo cómo se calienta la cosa, chunches.
En fin, ¿ustedes qué piensan? Con toda esta movida legal y política, ¿creen que el TSE está actuando dentro de sus competencias o simplemente buscando atracar al presidente? ¡Dejen sus opiniones en los comentarios y veamos qué sale de esta vaina!
La verdad, esto del TSE y Chaves ya parece una telenovela. Él dice que no tiene la potestad para pedirle quitarle el fuero, argumentando que no hay base legal para hacerlo. Pero el TSE insiste y la Asamblea Legislativa, bueno, anda tratando de navegar este río revuelto. Dicen que la comisión especial del expediente legislativo N.° 25.230 ya está trabajando, pero vaya rosquilla de papeleo eso.
Diputada Alejandra Larios, presidenta de la comisión, salió a decir que le dieron aviso al presidente y que quieren darle tiempo suficiente para estudiar el caso. Según ella, el plazo original terminaba el 11 de noviembre y pidieron una prórroga porque así se asegura que tenga todo el material para defenderse. ¡Claro, porque siempre el presidente necesita más tiempo, diay!
Ahora, la realidad es que para levantarle el fuero necesitan 38 votos favorables en la Asamblea. Eso es bastante, y dependerá mucho de cómo se pongan las cosas entre los partidos. El diputado Daniel Vargas, oficialista hasta las cejas, no está muy convencido con lo del TSE y cree que se están pasando de la raya. Mientras tanto, otros diputados están analizando la cosa con calma, buscando entender todo este embrollo.
Rocío Alfaro, del Frente Amplio, también comentó que es un tema complejo y que necesitan analizarlo bien para tener una audiencia respetuosa y bien fundamentada. Es que no es cualquier cosa, ¿eh? Estamos hablando de destituir al presidente, aunque sea temporalmente. Este caso tiene más vueltas que una rosquilla de feria.
Lo que me da más risa es que siempre termina siendo un circo mediático. Cada vez que aparece algo así, todos los medios se ponen en modo 'modo noticia bomba' y la gente empieza a especular. Se arman debates en Facebook, Twitter, WhatsApp… ¡Una torta! Uno no sabe dónde meterse. La política en Costa Rica, pura comedia trágica, a veces te dan ganas de agarrarte la cabeza.
Pero bueno, volviendo al tema, parece que el tiempo apremia. La audiencia está programada para el 14 de noviembre, pero aún queda mucho por decidir. Veremos si el presidente logra convencer a los diputados de que no hizo nada malo, o si el TSE sigue adelante con su insistencia. Sea cual sea el resultado, seguro que dará mucho de qué hablar en los próximos días. Ya estamos viendo cómo se calienta la cosa, chunches.
En fin, ¿ustedes qué piensan? Con toda esta movida legal y política, ¿creen que el TSE está actuando dentro de sus competencias o simplemente buscando atracar al presidente? ¡Dejen sus opiniones en los comentarios y veamos qué sale de esta vaina!