Chaves y el TSE: ¿Una pelea de gallos que pone en riesgo la democracia tica?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Aquí vamos otra vez con el Presidente Chaves y sus cruzadas. Esta vez, el hueso de contienda es el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE). Parece que nuestro líder no encuentra paz y sigue lanzándole pullas al tribunal, acusándolo de todo tipo de cosas. Pero, ¿hasta dónde llegará esto? ¿Estamos viendo una crisis constitucional en ciernes?

La presidenta del TSE, Eugenia Zamora, salió al paso de estas declaraciones con un mensaje claro: el presidente está poniendo en riesgo la estabilidad política del país con sus constantes ataques. Según Zamora, las acusaciones de Chaves sobre un supuesto sesgo partidista en el TSE son falsas y buscan desacreditar la institución, el proceso electoral y, obviamente, el resultado que se certificará.

Y no es novedad, ¿verdad, maes? Desde que asumió el poder, Chaves ha hecho del arte de criticar a otros su sello distintivo. Ya le ha echado piedra al Poder Judicial, a la Fiscalía, a la Asamblea Legislativa, incluso a la Contraloría. Ahora tocó el turno al TSE. El detonante, aparentemente, fue una petición del TSE a la Asamblea para investigar al presidente por quince denuncias de beligerancia relacionadas con sus ataques a partidos políticos y temas electorales. ¡Un brete!

El presidente, fiel a su estilo, respondió calificando esta acción del TSE como una “mordaza”. Pero, como bien señala Zamora, el gobierno tampoco puede usar los recursos públicos ni los medios de comunicación para promocionarse durante la campaña electoral. ¡Eso sí que es importante! Se trata de garantizar la igualdad de condiciones para todos los participantes en el juego democrático, ¿entienden?

Lo curioso de todo este caso es que, según Zamora, el TSE, precisamente, cuidó el voto del ahora presidente en 2022, cuando sus seguidores no lograban asegurar suficientes representantes en las mesas de votación. ¡Imagínense! Declararon a Chaves ganador, a pesar de los obstáculos, porque era la voluntad popular expresada en las urnas. ¿Será que ahora, al verse en aprietos, decide cambiar la historia?

Pero ahí no acaba la novela. Hay quienes argumentan que el proceso para levantar el fuero al presidente es inconstitucional. Abogados y analistas políticos debaten si el TSE tiene la potestad de iniciar este tipo de investigaciones. En un país donde la reelección consecutiva está prohibida, los funcionarios públicos tienen prohibido influir en las campañas electorales, ¡y mucho menos utilizarlos para favorecer o perjudicar a algún candidato!

El panorama pinta complicado, diay. Estamos a pocos días de las elecciones de 2026 y la polarización política se intensifica. Con un presidente que parece decidido a confrontar a todas las instituciones del Estado, la posibilidad de que se desate una crisis aún mayor aumenta. No olvidemos que la fortaleza de nuestra democracia depende de la independencia y transparencia de las instituciones.

Ahora, quiero saber qué piensan ustedes, compas del Foro: ¿cree que esta pelea entre Chaves y el TSE es simplemente una estrategia política para ganar votos, o estamos ante una amenaza real para la estabilidad democrática de Costa Rica? ¡Díganme qué opinan! ¿Les preocupa la escalada de tensión o creen que todo se resolverá pronto?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba