¡Ay, Dios mío, qué bacano esto que llegó a Peñas Blancas! Parece mentira que después de tanto tiempo, la comunidad tenga acceso a una feria de salud así, con todo y charlas de cosas que realmente nos importan, como la alimentación y cómo no terminar con problemas de azúcar o presión alta. Ya saben, esas varas que nos pueden complicar la vida si no le prestamos atención.
Como muchos sabrán, Peñas Blancas era parte de San Ramón hasta hace poquito, allá por febrero que pasó. Ahora somos territorio de Fortuna y, pa’ bien o pa’ mal, toca adaptarnos y buscar que nuestros nuevos vecinos nos echen un cable. Por eso, esta feria de salud es pura bendición, porque demuestra que Fortuna sí quiere integrarnos y fortalecer la salud de la gente por acá. Ojalá que siga así, que no sean solo migajas, ¿eh?
El Consejo Municipal de Peñas Blancas se va a engalanar el próximo 21 de noviembre para recibir a todos los interesados en hacerse unos chequecitos y aprender un par de cositas. Dicen que van a tener de todo: charlas sobre nutrición (eso sí que necesitamos, con tanta comida procesada que hay), clases de zumba (pa’ quemar unas calorías y pasarla bien), vacunación (¡por favor, cúbrete!), y hasta charlas sobre nuevas masculinidades, que pa' algunos hombres puede ser una apertura mental interesante, diay.
Y ni hablar de la marcha contra la violencia. ¡Eso es súper importante! Tenemos que seguir luchando por una sociedad donde todos podamos vivir tranquilos y seguros, sin miedo a nada ni a nadie. Las citologías también estarán disponibles – insisto, previniendo siempre es lo mejor, ¿verdad?. Y, para las mamás que estén pensando en planear sus familias, tendrán charlas sobre esterilización. Qué bueno que ofrezcan todas estas opciones, para que cada quien decida lo que es mejor para ellas.
Lo mejor de todo es que la feria andará desde las ocho de la mañana hasta las tres y media de la tarde. Además, los primeros cien que lleguen se llevarán un refrigerio gratis. ¡Imagínate, pa' empezar el día con energía y con el estómago contento! Pero apúrate, porque dicen que los cupos se agotan rapidito, especialmente si quieres hacerte alguna prueba específica, ¡qué torta si te quedas sin horario!
El Dr. Alfredo Esquivel, el jefe del área de salud de Fortuna, invitó a todos a participar, diciendo que ‘todos están cordialmente invitados’. Pues claro, Dr., ¡si es gratis y nos beneficia a todos! Lo único que pedimos es que pongan un poco de música animada, porque eso siempre ayuda a levantarle el ánimo a la gente. Un buen aguancillo nunca viene mal, ¿no creen?
Por cierto, y esto es importante, la feria es totalmente gratuita y no necesitas estar asegurado con la Caja para aprovechar los servicios. Así que, si conoces a algún vecino que no esté afiliado o que le da pena ir al médico, corre la voz y dile que ahí no tiene excusa. Es una oportunidad única para cuidarnos y prevenir enfermedades. Vamos a demostrarle a Fortuna que podemos mantenernos saludables y felices, ¡y a darle con todo a esta feria!
En fin, espero que todos aprovechen esta gran oportunidad de mejorar su salud y bienestar. Este tipo de iniciativas son vitales para comunidades como la nuestra. ¿Ustedes creen que el gobierno debería invertir más recursos en programas de prevención de enfermedades en zonas rurales como Peñas Blancas, o consideran que la responsabilidad recae principalmente en los individuos de tomar decisiones saludables? ¡Déjenme sus opiniones en los comentarios!
Como muchos sabrán, Peñas Blancas era parte de San Ramón hasta hace poquito, allá por febrero que pasó. Ahora somos territorio de Fortuna y, pa’ bien o pa’ mal, toca adaptarnos y buscar que nuestros nuevos vecinos nos echen un cable. Por eso, esta feria de salud es pura bendición, porque demuestra que Fortuna sí quiere integrarnos y fortalecer la salud de la gente por acá. Ojalá que siga así, que no sean solo migajas, ¿eh?
El Consejo Municipal de Peñas Blancas se va a engalanar el próximo 21 de noviembre para recibir a todos los interesados en hacerse unos chequecitos y aprender un par de cositas. Dicen que van a tener de todo: charlas sobre nutrición (eso sí que necesitamos, con tanta comida procesada que hay), clases de zumba (pa’ quemar unas calorías y pasarla bien), vacunación (¡por favor, cúbrete!), y hasta charlas sobre nuevas masculinidades, que pa' algunos hombres puede ser una apertura mental interesante, diay.
Y ni hablar de la marcha contra la violencia. ¡Eso es súper importante! Tenemos que seguir luchando por una sociedad donde todos podamos vivir tranquilos y seguros, sin miedo a nada ni a nadie. Las citologías también estarán disponibles – insisto, previniendo siempre es lo mejor, ¿verdad?. Y, para las mamás que estén pensando en planear sus familias, tendrán charlas sobre esterilización. Qué bueno que ofrezcan todas estas opciones, para que cada quien decida lo que es mejor para ellas.
Lo mejor de todo es que la feria andará desde las ocho de la mañana hasta las tres y media de la tarde. Además, los primeros cien que lleguen se llevarán un refrigerio gratis. ¡Imagínate, pa' empezar el día con energía y con el estómago contento! Pero apúrate, porque dicen que los cupos se agotan rapidito, especialmente si quieres hacerte alguna prueba específica, ¡qué torta si te quedas sin horario!
El Dr. Alfredo Esquivel, el jefe del área de salud de Fortuna, invitó a todos a participar, diciendo que ‘todos están cordialmente invitados’. Pues claro, Dr., ¡si es gratis y nos beneficia a todos! Lo único que pedimos es que pongan un poco de música animada, porque eso siempre ayuda a levantarle el ánimo a la gente. Un buen aguancillo nunca viene mal, ¿no creen?
Por cierto, y esto es importante, la feria es totalmente gratuita y no necesitas estar asegurado con la Caja para aprovechar los servicios. Así que, si conoces a algún vecino que no esté afiliado o que le da pena ir al médico, corre la voz y dile que ahí no tiene excusa. Es una oportunidad única para cuidarnos y prevenir enfermedades. Vamos a demostrarle a Fortuna que podemos mantenernos saludables y felices, ¡y a darle con todo a esta feria!
En fin, espero que todos aprovechen esta gran oportunidad de mejorar su salud y bienestar. Este tipo de iniciativas son vitales para comunidades como la nuestra. ¿Ustedes creen que el gobierno debería invertir más recursos en programas de prevención de enfermedades en zonas rurales como Peñas Blancas, o consideran que la responsabilidad recae principalmente en los individuos de tomar decisiones saludables? ¡Déjenme sus opiniones en los comentarios!