China Pone Sus Mejillas al Sol en el Canal: ¿Nos Van a Hacer el Bronco los Gringos?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío, qué vareta! Resulta que China anda metiéndose en temas que no le incumben, o eso dicen algunos. Ahora quiere participar en la licitación para construir los nuevos puertos del Canal de Panamá, justo en medio de unas broncas gringas que amenazan con hacerle la vista fea a Panamá. Como que nos estamos metiendo en terreno pantanoso, ¿no?

La cosa es así: Donald Trump, con su labia y sus amenazas, dice que el Canal está prácticamente controlado por Pekín porque una empresa china, Hutchison Holdings, maneja los puertos de Balboa y Cristóbal. Luego, para apaciguar las aguas (y quizás lavándose las manos), la compañía vendió esas terminales a un grupo de inversionistas estadounidenses encabezados por BlackRock. Pero ojo, que China no se quedó callada y ahora busca poner sus propias barcazas en la obra.

El administrador del Canal, Ricaurte Vásquez, salió a defender la transparencia del proceso y a decir que todos los interesados tienen las mismas oportunidades. Según él, “uno cruza el puente cuando llega al río”. ¡Qué manera de evadir la pregunta, chunche! Parece que prefiere no meterse en la boca del lobo, y vaya que los gringos pueden rugir bastante.

La verdad, es que esto pinta complicado. Imagínate, entre la amenaza de Trump y la ambición china, Panamá queda en medio del fuego cruzado. No es fácil mantener la calma ni tomar decisiones pensando en el bienestar del país. Hay que tener huevos para navegar estas aguas turbulentas, diay.

Según el plan, se van a invertir unos $8.500 millones en la próxima década para modernizar el Canal y ampliar sus servicios. Además de los puertos de Corozal y Telfers, también están considerando construir un gasoducto y un nuevo embalse. Un brete tremendo, y encima con tanto político respirándonos en la nuca.

Empresas como Cosco Shipping Ports y Orient Overseas Container Line (OOCL) ya han mostrado interés en participar en la licitación. Serán ellas quienes tengan que demostrar que tienen la capacidad técnica y financiera para llevar a cabo estos proyectos millonarios. Que no les tiemblen las rodillas, porque la competencia va a ser dura.

Y hablando de competencia, muchos se preguntan si esto afectará la relación comercial entre Panamá y Estados Unidos. Algunos analistas creen que sí, especialmente si las obras terminan siendo adjudicadas a empresas chinas. Otros aseguran que Panamá tiene derecho a buscar inversionistas donde quiera y que no debería dejarse intimidar por nadie.

En fin, una rosca bien complicada que nos toca vivir a los ticos. Se avecinan tiempos interesantes y seguramente habrá mucho ruido alrededor de este asunto. ¿Será que Panamá logrará caminar sobre la cuerda floja y mantener buenos términos con ambos países, o nos tocará aguantar las consecuencias de esta decisión? ¿Ustedes qué opinan, colegas del Foro? ¿Le damos palmaditas a Panama o nos preparamos para una chinchorrada internacional?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba