Chinchilla nos canta las verdades: ¿Se nos fue el país de las manos?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Hay días en que uno lee las noticias y, sinceramente, se le quitan las ganas hasta del cafecito de la tarde. Hoy es uno de esos días. Resulta que la expresidenta Laura Chinchilla se apersonó en la Asamblea Legislativa, específicamente en la Comisión de Seguridad y Narcotráfico, y básicamente nos confirmó en la jupa lo que ya todos sospechábamos en el fondo del alma: estamos hasta el cuello. Con cifras, con elocuencia y sin pelos en la lengua, soltó la frase que retumba en todo lado: “Costa Rica está en la mira y atemorizada”. Y diay, mae, viéndolo bien, no le falta razón. Es que ya no es una percepción, es la realidad que nos golpea cada vez que salimos a la calle. Honestamente, ¡qué despiche!

Lo más duro no es la frase en sí, sino los datos que la respaldan. Chinchilla, que de esta vara sabe un rato, nos recordó cómo entre el 2010 y el 2013 lograron bajar la percepción de inseguridad del 49% a un envidiable 18%. Pero agarrense, porque la encuesta del CIEP muestra que entre 2022 y 2025, ese temor se disparó de un casi inexistente 7% a un abrumador 44%. ¡Un 44%! Eso significa que casi la mitad del país vive con el Jesús en la boca. Esa paz con la que nos vendíamos al mundo, ese “Pura Vida” que era nuestro orgullo y nuestra mejor carta de presentación, parece que de a pocos se fue al traste. Ya no es solo evitar ciertos barrios de noche; ahora es pensarla dos veces antes de sacar el celular en cualquier esquina a plena luz del día. Es un estado de alarma constante que nos está enfermando como sociedad.

Y para terminar de echarle sal a la herida, esta misma semana el mismísimo Donald Trump, en uno de sus arranques, citó a San José como una de las ciudades más peligrosas de la región. ¡Lo que nos faltaba! Que desde afuera ya nos vean con esos ojos. Aunque nos duela el orgullo, es la consecuencia lógica de lo que estamos viviendo. Cuando los titulares un día sí y el otro también hablan de sicarios, de balaceras, de narcos que sacan a la gente de sus propias casas para montar búnkeres en Hatillo, como la vara de la banda de "Aguantafilo", es imposible tapar el sol con un dedo. El problema ya no es un secreto a voces, es un grito que se oye hasta en Washington.

Basta con darle una ojeada a las noticias más leídas del día para entender el tamaño del problema. Mientras Chinchilla declaraba, en otro lado se reportaba cómo un sicario persiguió 600 metros a un chiquito de 14 años en Alajuelita para matarlo. ¡Seiscientos metros! Lean eso de nuevo y díganme si no se les hiela la sangre. O la noticia sobre la solicitud para extender la detención de figuras como Celso Gamboa y alias “Pecho de Rata”, recordándonos que el narco no es un fantasma, sino que ha tenido nombres y apellidos sentados en puestos de poder. En serio, ¡qué sal la nuestra! Cada noticia es un ladrillo más en el muro de la desesperanza, y uno se pregunta dónde quedó aquella Costa Rica de la que nos sentíamos tan seguros.

La vara es que esto no es un problema de un solo gobierno, ni se arregla con un par de patrullas más. Es un monstruo que hemos alimentado por años con indiferencia, corrupción y una desigualdad galopante. Las palabras de Chinchilla no deberían ser solo un titular más, sino una llamada de atención para todos. No podemos normalizar el miedo ni acostumbrarnos a vivir encerrados. La pregunta que queda en el aire es densa y pesada, y por eso la tiro aquí al foro para que la destripemos entre todos: ¿Estamos a tiempo de frenar esta bola de nieve o ya es muy tarde para la Costa Rica que conocimos? ¿Qué se puede hacer desde la acera de uno, mae?
 
Cargando...
Mae yo creo que ahorita estamos en el paso de pedir ayuda, jajaja hay casos de éxito como el de Bukele pero se requiere mucho poder y control político, y hasta militares… el tema es que muchos lo que estamos pensando es en jalar de acá…
 
La corrupción y el narco siempre han sido parte de los gobiernos de Costa Rica, desde la década de los 80's hubo casos sonados que involucran a miembros de gobiernos con narcos. Lo que pasa es que en aquel entonces, no había tanto acceso a la información como lo hay ahora, entonces la "bomba" estallaba meses o años después, el pueblo se daba por entrado y ahí quedaba.
Hoy nosotros los costarricenses, estamos hartos de la política y en cualquier elección presidencial o de alcaldes gana el fanatismo "voto por x solo para que no quede y" a parte del gran abstencionismo que es otro daño que nos pasa la factura.
El gobierno de Doña trocha fue nefasto, los Arias la promovieron para llegar a la presidencia y una vez logrado el objetivo, Doña trocha dijo, una vez que le insinuaron que fue gracias a los Arias que ella había llegado el poder y aparte, que ella debía seguir órdenes de ellos a lo cual respondió:"a mi nadie me trajo aquí, yo tengo la capacidad de gobernar sola".
Sin olvidar el narco vuelo, que es un secreto a voces que ese vuelo iba lleno de cocaína pero obviamente, no pasó nada, hoy no se ve un panorama alentador, el país se nos fue de las manos estamos presos en nuestro país, asediados por el narco el gobierno ya cayó en manos de ellos, los tentáculos del narcotráfico los vemos en las alcaldías poder judicial, fuerza pública, policía de tránsito y en lo que antes era un referente en el OIJ que para los ticos era como nuestro ángel de la guarda.
Los barrios están apoderados por las bandas criminales es peor de lo que las noticias lo muestran, lo digo con conocimiento de causa necesitamos para calmar esto, ayuda internacional ya la Costa Rica, que podía solucionar todo con paz se fue, esto es una guerra donde los inocentes estamos en el medio, algo parecido al Estado Islámico donde si no es porque la ayuda militar e internacional, todavía ISIS estaría haciendo sus atrocidades a gran escala como años atrás, solo nos queda decir oooohhh ¿y ahora quién podrá defendernos?.
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 446 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 309 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba