Clases Suspendidas en el Sur: Lluvia Golpea Duro y MEP Toma Medidas

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Esto sí que se puso feo. El chaparrón que nos está cayendo en el sur no tiene nombre, y el MEP tuvo que tomar cartas en el asunto. Se suspendieron las clases en varias escuelas de Coto y Grande de Térraba, porque, díganle a quien digan, la situación se estaba poniendo peligrosa. Inundaciones, deslizamientos… ¡qué torta!

Como ya saben, el huracán Melissa pasó raspadito por nuestras costas, pero dejó un reguero de agua tremendo. Aunque no pegó directo, sus efectos colaterales se sintieron con fuerza en la Zona Sur. Las fuertes lluvias, que ni Pedrito Pérez pinta, provocaron que ríos se desbordaran y caminos quedaran intransitables. Imagínense llevar a los niños a la escuela así, ¡una locura!

El Ministerio de Educación, consciente del riesgo que implicaba enviar a los estudiantes a las escuelas bajo esas condiciones, se reunió con los comités de emergencia locales y municipales. Después de analizar bien la situación –más café que otra cosa, seguramente– decidieron suspender las clases para lunes y martes. Priorizar la seguridad de los puros chiquitos, maestros y empleados siempre tiene que ser lo primero.

La lista de escuelas afectadas es larga, amigos. En Grande de Térraba casi medio cantón entero quedó sin clases. Desde Vista Térraba hasta Rancho Quemado, pasando por Sierpe y Drake. ¡Un montón! En Coto también hay varios circuitos cerrados, incluyendo escuelas rurales de Puerto Jiménez y alrededores. Un brete para los padres coordinar todo esto, créeme.

Y ojo, que la cosa puede empeorar. Dicen que si sigue lloviendo así, van a tener que ampliar la lista de escuelas cerradas e incluso extender la suspensión. Así que estén atentos a las noticias y a las indicaciones del MEP. Mejor prevenir que lamentar, ¿verdad?

Pero no todo es malo. Por lo menos, los estudiantes tienen unos días libres para descansar, estudiar un poco, ayudar en casa... o simplemente echarse un palo en la piscina. Además, el MEP prometió reprogramar las pruebas estandarizadas que iban a aplicar esta semana. Van a tener que hacerlas entre el 10 y el 14 de noviembre, para que todos tengan tiempo de prepararse adecuadamente. ¡Menos estrés, vamos!

Ahora, hablando de otras cosas, me acuerdo de cuando era chico y si llovía a cántaros mi abu siempre decía ‘que llueva bendito’. Pero estos aguaceros están siendo más bendición para los ríos que para nosotros, ¿no creen? Ya nos estamos viendo inundados literalmente. Ojalá que las autoridades tomen medidas preventivas para evitar tragedias mayores en el futuro. Necesitamos inversión en infraestructura y planes de contingencia sólidos, que no sean solo palabras bonitas en papel.

En fin, espero que pronto salga el sol y que las clases puedan reanudarse con normalidad. Mientras tanto, cuídense mucho, manténganse informados y, sobre todo, ¡no se olviden de paraguas! Ahora les pregunto, ¿ustedes qué opinan? ¿Creen que el gobierno está haciendo suficiente para enfrentar los efectos del cambio climático en nuestra querida Costa Rica?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba