Colegio de Abogados: ¿Renovación o Continuismo? Miguel Arias Lanza Candidatura y Promete Cambios Profundos

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Aquí vamos de nuevo con los asuntos del Colegio de Abogados. Resulta que estamos a puertas de unas elecciones cruciales en diciembre y ya se calienta la troca. Miguel Arias, reconocido abogado litigante y académico, acaba de lanzar su candidatura a la presidencia de la Junta Directiva, y vaya que trae temas candentes sobre la mesa. Esto promete ser un brete interesante, señores.

Para ponerles en clima, el Colegio de Abogados enfrenta varios desafíos. Existe un hartazgo generalizado entre algunos agremiados respecto a la gestión de la junta directiva actual, acusándola de perpetuar ciertas prácticas que consideran perjudiciales para el gremio. Se murmura de una supuesta falta de transparencia y de un control excesivo por parte de un núcleo reducido de miembros que llevan años en el poder. De hecho, Arias señala que este mismo grupo ha mantenido el timón del Colegio por unos quince años, generando desconfianza y, pa' colmo, cierta incomodidad entre muchos profesionales del derecho.

Uno de los puntos centrales de la campaña de Arias es precisamente este tema del "continuismo". Revela que, de los postulados para la Junta Directiva del próximo año, ¡siete pertenecen a la actual junta! Eso, sumado a la antigüedad de varios de ellos, levanta ampollas. Su mensaje es claro: necesita refrescar la cara del Colegio, darle aire fresco y romper con patrones que considera obsoletos. "Queremos rescatar al Colegio de una serie de prácticas que han generado descontento entre la mayoría de los agremiados," declaró en una entrevista exclusiva con Diario Extra.

En cuanto a la polémica nota de aprobación del examen de incorporación, Arias toma una posición clara. Aunque no pretende anular la incorporación de quienes ya superaron el examen con la nota anterior, enfatiza que cualquier modificación en los requisitos debe ser aprobada por la Asamblea General, conformada por todos los agremiados, y no unilateralmente por la Junta Directiva. Esto, asegura, evita posibles sesgos políticos y garantiza la legitimidad de las decisiones.

Otro tema que ocupa gran parte de su atención es el fondo de pensiones para abogados. La incertidumbre sobre el monto disponible es, literalmente, un dolor de cabeza. Arias reconoce que no quiere hacer promesas vacías y que primero deben analizar a fondo los recursos existentes y buscar asesoramiento técnico antes de proponer un plan concreto. En otras palabras, prefiere ir con pies de plomo y ofrecer soluciones viables en lugar de anuncios grandilocuentes que luego resultan falsos.

Pero no todo es crisis y preocupación. Arias también presenta propuestas innovadoras, como la implementación del voto electrónico, que podría aumentar significativamente la participación de los agremiados en las elecciones. Según datos proporcionados, actualmente apenas un 5% al 8% de los 37 mil agremiados acude a votar. Facilitar el acceso al voto a través de plataformas electrónicas, especialmente para aquellos que viven en zonas alejadas como Cañas o Coto Brus, sería un avance considerable. Además, plantea revisar los programas académicos de las universidades que ofrecen la carrera de Derecho, buscando fortalecer la formación de los futuros abogados, incluyendo la especialización por áreas de práctica.

Más allá de las reformas internas, Arias visualiza al Colegio de Abogados como un referente nacional, capaz de contribuir activamente en la resolución de los problemas del país y establecer relaciones constructivas con los diferentes poderes del Estado. Quiere devolverle al Colegio su prestigio y relevancia social. Incluso, apoya el plan de vacaciones para abogados litigantes, siempre y cuando esté bien regulado y evite abusos que puedan perjudicar a los clientes.

Definitivamente, estas elecciones del Colegio de Abogados parecen marcar un punto de inflexión. ¿Será posible lograr la renovación que tanto demanda el gremio, o seguirá reinando el status quo? ¿Cree usted que la implementación del voto electrónico realmente aumentará la participación de los abogados en las decisiones del Colegio? ¡Déjenos sus opiniones en los comentarios!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba