Confianza Ciudadana: Mae, ¿ya nadie le cree a nadie en este país?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, pónganle atención a esta vara. ¿Saben esa conversación que uno siempre tiene con los compas, después de un par de birras, sobre que ya nadie confía en los políticos ni en el sistema? Bueno, parece que dejamos de estar hablando por hablar. Un nuevo estudio llamado "El Valor de la Confianza 2025" acaba de ponerle números a ese sentimiento y, para serles sincera, los resultados son un absoluto despiche. Ya no es una percepción en el aire o un meme en redes sociales, es una realidad documentada y la cosa está color de hormiga, no solo aquí, sino en toda Centroamérica.

Agarrense de algo, porque los datos son para irse de espaldas. A nivel regional, solo un miserable 1% de la gente confía en el Sistema Judicial. ¡UN UNO POR CIENTO! O sea, hay más gente que cree que la Tierra es plana que la que confía en los tribunales. Con el Poder Ejecutivo la vara no mejora mucho, apenas un 4,4%. Y lo más grave es que entre la gente que se supone que está más informada, el número es todavía peor. Esto demuestra que entre más uno sabe de cómo funciona el chante, menos confianza le tiene. La policía y el ejército tampoco se salvan, con números que dan pena ajena. En resumen, la confianza en quienes tienen el brete de cuidarnos y gobernarnos está por el suelo.

Pero, ¿por qué debería importarnos este desmadre? Diay, porque un país sin confianza es como una casa sin cimientos. El estudio menciona un concepto que suena muy académico pero es facilísimo de entender: "Estado Frágil". Básicamente, cuando la gente deja de creer en el gobierno y sus instituciones, estas pierden legitimidad. Es un círculo vicioso mortal: si no les creemos, pierden poder para hacer las varas bien. Y como no hacen las varas bien, menos les creemos. ¡Pum! Se va todo al traste. Y ojo, que esta no es una torta que se jalaron ayer; el estudio confirma que llevamos al menos tres años en esta caída libre, un deterioro lento pero constante que nos está carcomiendo por dentro.

Y aquí viene el balde de agua fría para los que todavía se aferran a la idea de que somos la Suiza centroamericana intocable. Aunque Costa Rica sale un poquito mejor en la foto que algunos de nuestros vecinos, no estamos para nada exentos de la tendencia. Según el estudio, apenas un 7,7% de la gente confía en el Poder Ejecutivo y la confianza en el sistema judicial es de un paupérrimo 4,5%. Sí, los números son "mejores" que el promedio de la región, pero seamos honestos, ¿desde cuándo un 7% es una nota para celebrar? La vara que más nos está afectando, según otros índices que complementan el estudio, es la percepción de corrupción y la lentitud de la justicia civil y penal. O sea, sentimos que hay mucho chorizo y que la justicia no llega.

Al final, el título del informe original lo resume todo: "cuando no se confía en el poder, se camina por los bordes". Y esa es la sensación que queda. Estamos como en una cuerda floja, perdiendo el equilibrio. La desconfianza no es solo un número en una encuesta; es el vecino que no denuncia un robo porque "no sirve de nada", es el empresario que no invierte por la incertidumbre, es el joven que no ve futuro en la política. La pregunta del millón para este foro es: ¿cómo se le da vuelta a esta torta? ¿Todavía se puede reconstruir esa confianza perdida o ya estamos condenados a caminar de puntillas por el borde del precipicio, esperando a ver quién se resbala primero?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 477 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 333 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba