Contrabando Nivel MacGyver: El Mae que Escondió Guaro en el Motor y (Obvio) se Fue al Traste

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Hay que tener ganas, de verdad. O estar muy desesperado. O, diay, simplemente no tenerle mucho amor a la vida (ni al carro) para jalarse una torta del calibre que se jaló un mae de apellido Cerdas el domingo pasado. La noticia parece sacada de un guion de comedia mala, pero es tan real como el presón de las 5 p.m. en la General Cañas. El sujeto intentó pasar más de mil botellas de guaro de contrabando desde Panamá, y su método de ocultamiento fue tan arriesgado que uno no sabe si aplaudirle la audacia o preocuparse por el estado de sus neuronas. Como era de esperarse, el plan se fue al traste en el puesto de control del Kilómetro 35, en Golfito, cuando la Policía de Fronteras le echó el ojo a su vehículo.

Cuando uno piensa en contrabando, se imagina los típicos compartimentos secretos o fondos falsos. Y sí, Cerdas cumplió con el manual básico: escondió chunches en los guardabarros, debajo de los asientos, y hasta sacrificó la llanta de repuesto para meter más licor. Incluso, llenó unos sacos con aserrín para camuflar parte de la mercancía, una técnica ya conocida. Pero el momento en que este operativo pasó de ser rutinario a ser una anécdota para contarle a los nietos fue cuando los oficiales abrieron el capó. Ahí, entre cables, mangueras y el calor infernal de la máquina, había más botellas. Sí, leyó bien: en el compartimento del motor. Una jugada que ni al Chapo en sus días de gloria se le hubiera ocurrido para una vara tan mundana.

Ahora, analicemos el nivel de riesgo. La propia Policía de Fronteras calificó la movida como “temeraria”, y con toda la razón. ¡Qué despiche se pudo haber armado! Esconder vidrio lleno de líquido inflamable en la parte más caliente de un carro en movimiento es básicamente pedir a gritos que todo explote. Y de hecho, pasó. Durante el trayecto, el calor fue tan intenso que varias botellas no aguantaron la presión y reventaron. Imagínense la escena: el carro echando un humo con aroma a fiesta clandestina mezclado con aceite quemado, mientras el conductor reza para no terminar en una bola de fuego. ¡Qué sal la del mae! No solo se quedó sin la ganancia, sino que casi se queda sin carro y, de paso, sin cejas.

Como es lógico, cuando los oficiales le pidieron los papeles que respaldaran la legalidad de semejante cargamento, Cerdas no tenía ni un solo documento tributario. Nada. Cero. El mae iba a la libre, apostando todo a su “ingenio” para evadir los controles. En ese momento, la Policía de Control Fiscal entró en escena e incautó las 1.006 unidades de licor. Pero más allá de la anécdota tragicómica, las autoridades señalan una tendencia preocupante: los contrabandistas están subiendo el nivel, copiando técnicas cada vez más sofisticadas, muchas de ellas directamente inspiradas en las que usan las grandes estructuras del narcotráfico. Ya no es solo el que trae unas cajitas de más; estamos viendo una profesionalización del contrabando a pequeña y mediana escala.

La Policía de Fronteras ya avisó que van a seguir con los operativos y a reforzar los puntos de control, porque esta vara del contrabando no es un juego. No solo se trata de la evasión de impuestos que afecta las arcas del Estado (y por ende, a todos nosotros), sino de los riesgos que esta gente está dispuesta a correr, poniéndose en peligro a ellos mismos y a cualquiera que se les cruce en la carretera. La historia de Cerdas y su motor-cantina es un recordatorio de que la “creatividad” para lo malo a veces no tiene límites. La pregunta que queda en el aire es: ¿hasta dónde llega el ingenio tico cuando se trata de saltarse la ley? ¿Realmente vale la pena jugarse la vida y el chunche por un contrabando de guaro? ¡Los leo en los comentarios, maes!
 
Cargando...

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 483 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 336 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba