PUBLICIDAD
Wilas

Costa Rica Brilla en el Marché du Film del Festival de Cannes

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
VERIFICADO
FORERO VIP
Costa Rica ha dejado una marca significativa en el escenario internacional del cine al participar en el prestigioso Festival de Cannes 2024, específicamente en el Marché du Film, uno de los mercados audiovisuales más importantes del mundo.

Esta iniciativa, impulsada por la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER) y la Comisión Fílmica de Costa Rica, busca consolidar la presencia del país en la industria cinematográfica global, promoviendo proyectos y estableciendo alianzas estratégicas que beneficien al sector audiovisual costarricense.

Del 14 al 25 de mayo de 2024, más de 12,000 profesionales de la industria se reunieron en Cannes, y Costa Rica no perdió la oportunidad de destacar su oferta audiovisual.

Cinco empresas costarricenses fueron seleccionadas para representar al país: Atómica Films, Baby Atómica, Café Cinema, NocheNegra Producciones y Sputnik Films.

Este último participó con el proyecto "Madre Pájaro" en "La Fabrique", un programa paralelo del festival que apoya proyectos en desarrollo.

El Marché du Film proporciona una plataforma invaluable para consolidar la presencia internacional de estas empresas, fortaleciendo relaciones comerciales y generando nuevas oportunidades de coproducción, distribución y financiamiento. Este evento también permite a los participantes aprender sobre las nuevas tendencias de la industria a través del análisis del comportamiento del mercado.

Durante los nueve días del evento, Costa Rica contó con un stand de la marca país Essential Costa Rica, donde se realizaron citas individuales para cada empresa y reuniones para la Comisión Fílmica, promoviendo alianzas y atrayendo más negocios de filmación al territorio costarricense. La participación en el festival fue crucial para establecer contactos con distribuidores y exhibidores, y también permitió la proyección de películas costarricenses ante un público internacional.

La participación en el Festival de Cannes también sirvió para comunicar los nuevos incentivos que Costa Rica ha establecido para el sector audiovisual, como parte de su esfuerzo por atraer más producciones al país. Estos incentivos incluyen exenciones fiscales en la importación de equipos y otros beneficios bajo la Ley de Atracción de Inversiones Fílmicas. Además, se está promoviendo el Mercado Audiovisual de Centroamérica y el Caribe (MAUCC), que se celebrará en septiembre en Costa Rica, como un espacio clave para la generación de nuevas oportunidades de negocio y el acercamiento a empresas internacionales.

Costa Rica también destacó en el festival con la presencia de dos películas en competencia. "Domingo y la Niebla", dirigida por Ariel Escalante Meza, narra la historia de un hombre que se enfrenta a la expropiación de su hogar en las montañas costarricenses, donde es visitado por el fantasma de su esposa fallecida. Por otro lado, "Luz Nocturna" de Kim Torres, cuenta la conmovedora historia de una joven que trata de proteger a sus hermanos menores en un entorno rural tras el abandono de su madre.

Es irónico cómo un país conocido por su "Pura Vida" enfrenta desafíos tan reales y duros en la pantalla grande, reflejando una realidad que muchas veces se esconde tras la cortina de la belleza natural y la tranquilidad aparente. El cine costarricense está emergiendo como una fuerza que no solo entretiene, sino que también cuestiona y refleja las complejidades sociales y emocionales de su gente.

¿Qué tan lejos puede llegar Costa Rica en esta industria?

Solo el tiempo y el continuo apoyo al talento local lo dirán.

Mientras tanto, el país sigue brillando en Cannes, proyectando sus historias al mundo y estableciendo su lugar en el panorama cinematográfico internacional.
 
Que interesante que todo lo que presentan allá la mayoría de los ticos no lo consumimos del todo. Ni sabía de esas producciones y en general creo que al tico promedio no le importa. Deberían las televisoras estar obligadas a transmitirlas como parte del proceso de crear patria.
 

Nuevos temas

📑 Evite Incurrir en Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y renta (D101) a partir de $20 mensuales.

Posts recientes

¿Costa Rica debería reelegir inmediatamente a Rodrigo Chaves?

  • Sí, es el mejor presidente de todos los tiempos

    Votos: 127 47,6%
  • No, mejor elegir otro candidato

    Votos: 140 52,4%
💼 Factura Electrónica sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.
#1 en FACTURA ELECTRÓNICA
Arriba Pie